Uno de nuestros postres preferidos son los Rollitos de Canela (Cinnamon Buns), se realiza con una masa enriquecida con leche, huevos, azúcar y mantequilla, toda una bomba, pero están buenísimos!!!
AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ
Pues esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Rollitos de Canela (Cinnamon Buns)
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- En el antiguo Egipto, la canela se utilizaba como un agente de embalsamiento. Y además durante el imperio romano, la canela era una especia carísima (pudiendo alcanzar hasta 15 veces el coste de la plata).
- Los rollitos de canela son un pan dulce, original de los piases nórdicos hace un siglo, actualmente es típico de los desayunos americanos, llevados por los inmigrantes holandeses.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
- El 4 de Octubre se celebra el día mundial del Rollito de Canela.
ADEMÁS ALGUNOS POSTRES TÍPICOS USA
POSTRE | NOMBRE | ESPAÑOL |
---|---|---|
Brownie | Tarta Chocolate | |
Fudge | Dulce de azúcar | |
Cookies | Galletas | |
Apple Pie | Tarta Manzana | |
Cup Cakes | Magdalenas | |
N.Y. Cheesecake | Tarta Queso | |
Red Velvet | Terciopelo Rojo | |
Cake Pops | Chupa Chups | |
Pancakes | Tortitas | |
Donuts | Rosquillas | |
Muffins | Magdalenas | |
Waffles | Gofres | |
Carrot Cake | Tarta Zanahoria | |
Sweet Pop Corn | Palomitas Dulces | |
Fried Apple Rings | Aros de Manzana | |
Cinnamon Rolls | Rollitos de Canela | |
Pineapple Cake | Tarta Piña | |
Banana Split | Plátano Partido |
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN DE LOS ROLLITOS DE CANELA (CINNAMON BUNS)
Beneficios:
- Ciertamente, la canela ayuda a evitar que se acumule en el cerebro la proteína tau, una causante del Alzheimer.
- Además, el aceite esencial con el que cuenta, le da un poder antioxidante y antimicrobiano, lo que hace que impida el desarrollo de gérmenes.
Sobre todo debemos tener precauciones en:
- Si somos grandes consumidores de canela, lo mejor es optar por la canela de Ceilán, ya que aporta los mismos beneficios, pero con una dosis muy baja de curamina, esta sustancia a dosis muy altas, puede ser tóxica, afectando al hígado y los riñones.
- Los diabéticos deben tener cuidado con la cantidad de azúcar, por lo que recomendamos seguir la receta, tal como nos la recomienda nuestra amiga Noelia de Dulces Diabéticos.
- Además, hay que recordar que la canela en general está contraindicada durante el embarazo y la lactancia.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- Azúcar Y Canela, Hacen A La Vida Buena.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- Este es mi consejo: aprende a cocinar, prueba nuevas recetas, aprende de tus errores, no tengas miedo, y sobre todo, diviértete.
— Julia Child.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA PARA HACER LOS LOS ROLLITOS DE CANELA (CINNAMON BUNS)
- Empecemos por lo básico lo que conocemos como canela, es el nombre es la corteza seca de casi una docena de especies de árboles de hoja perenne del género cinnamomum.
- Realmente existen 4 tipos principales de canela:
1. Canela de Ceilán (Cinnamomum verum), de Sri Lanlka:
- Primero, la principal diferencia entre la canela Ceilán y las otras tres (Cassia, Saigón y Korinje) reside en el bajo contenido de cumarina que la primera posee.
- La canela de Ceilán, se elaboran enrollando múltiples capas, finas y quebradizas, mientras que en el caso de las demás canelas, los palos están en una capa única de corteza, bastante más gruesa y dura.
- Destaca por su color más claro y también por su sabor suave.
- Es la canela más cara (ya que se considera de mejor calidad), y también es la más sana.
2. Canela Cassia Cinnamomum cassia), de China:
- Normalmente canela Cassia, la de Saigón y la Korintje, se suelen denominar Canela de Casia, ya que las 3 son muy parecidas.
- Si en el etiquetado no lo indica, con toda probabilidad estemos delante de la Cassia (la variedad más común).
- Además, se enrosca en doble espiral y es más gruesa y dura que la canela Ceilán, por lo que suele utilizarse en diferentes tipos de adornos.
- Destaca por su color marrón con ligeros toques de rojo y más oscura que la de Ceilán.
- Su aroma es más intenso.
- Aunque es la canela menos saludable, por su contenido en cumarina, es la más comercializada en todo el mundo.
- Es una canela más barata, y por lo tanto se suele utilizar para hacer la canela en polvo.
3. Canela Saigón (Cinnamomum loureiroi), de Vietnam:
- Muchas veces se clasifica como canela Cassia porque son muy similares.
- La rama, es gruesa y viene en una sola pieza, no como la Ceilán, que viene en varias capas enrolladas entre si.
- Ciertamente la canela de Saigón se enrolla hacia dentro desde los dos lados, es una única hoja con los extremos vueltos hacia adentro.
- Su color es más oscuro, un marrón oscuro.
- También su sabor es mucho más intenso, dulce y ligeramente picante.
- Además este tipo de canela es la que más contenido de curamina tiene, el más alto de los cuatro tipos de canela.
4. Canela Korinje (Cinnamomum burmanii), de Indonesia:
- Igualmente su color es marrón, pero de un marrón rojizo oscuro.
- En cambio tienen un sabor algo más picante.
- También contiene altos niveles de cumarina.
- Además es una canela barata, similar a la Cassia.
NOMBRE | CEILÁN | CASSIA | SAIGÓN | KORINTJE |
---|---|---|---|---|
Foto | ||||
Origen | Sri Lanka | China | Vietnam | Indonesia |
Capas | Varias | Única | Sola | Única |
Grosor | Fina | Gruesa | + Gruesa | Media |
Color | Claro | Marrón | Oscuro | Marrón Rojizo |
Aroma | Suave | Fuerte | Intenso | Intenso |
Sabor | Dulce | Intenso | Intenso | Picante |
Cumarina | Muy Bajo | Altos | Altísimos | + Altos |
% Cumarina | 0,002% | 0,031% | 0,697% | 0,215% |
Precio | + Caro | Barato | Medio | Barato |
ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR
- Primero un Robot de cocina, si no queremos amasar a mano.
- También un Cuchillo de sierra.
- Además una bandeja de horno o molde desmontable de horno.
- Sobre todo necesitaremos papel de hornear, para el horneado.
- Además una rejilla para atemperar los rollitos.
- Y también una cuchara.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE ROLLITOS DE CANELA (CINNAMON BUNS)
Incorporamos el el cuenco del robot de cocina con el accesorio de mezclar, sal, el azúcar, la mantequilla, el huevo y el extracto de limón, y mezclamos a velocidad media hasta que queden todos los ingredientes unidos.
Incorporamos la harina, la levadura y la leche y mezclamos a velocidad lenta hasta que forme una bola.
Cambiamos el accesorio de mezclar por el gancho de amasar y a velocidad media,
Amasamos durante unos 10 minutos.
La masa debe quedar sedosa, fina, adherente pero no pegajosa.
- Si quedase muy liquido, podemos añadimos algo mas de harina.
- Si quedase mu compacto, podemos añadir un poco de leche.
La masa debe superar la prueba de la membrana y estar a unos 25 ºC.
Engrasamos ligeramente la masa y le damos unas vueltas, para que quede cubierta de aceite por todos los dados.
- Con esto conseguimos que no se reseque la masa.
- Tapamos con film de plástico.
Si no tenemos robot de cocina, también podemos amasar a mano.
Dejamos fermentar a temperatura ambiente durante unas 2 horas o hasta que doble su tamaño.
ponemos la masa sobre la encimera, ligeramente engrasada.
Estiramos la masa con un rodillo enharinado, formando un rectángulo de 35x30 cm y algo menos de 2 cm de grosor.
- No debemos presionar mucho, o los rollitos nos quedaran duros, en vez de tiernos y esponjosos.
Mezclamos el azúcar y la canela y lo ponemos sobre el rectángulo de masa.
- Enrollamos, creando una espiral de con la mezcla de azúcar y canela Sri Lanka.
Lo ponemos con la junta hacia abajo, para facilitar el corte posterior.
Cortamos la masa en 8 trozos de unos 3 cm de grosor.
Los depositamos encima de una bandeja de horno forrada, dejando una separación de al menos 1 cm, y los dejamos reposar, a temperatura ambiente, durante aproximadamente hora y media.
- Para que no se junten al crecer.
- La masa habrá casi doblado su tamaño.
Si lo deseamos podemos poner encima nueces, pacanas o almendras partidas.
- También podemos poner pasas.
Precalentamos el horno a 180 ºC
Horneamos, en la posición intermedia, los rollitos de canela durante 20-30 minutos o hasta que estén dorados.
También podemos hornearlos sobre un molde de tarta.
- De esta forma se pegaran unos con otros, pero quedaran mas húmedos.
Dejamos enfriar los rollitos, fuera del horno y luego sobre una rejilla durante unos 20 minutos.
Mezclamos todos los ingredientes, hasta que estén bien disueltos.
- Debe quedar una pasta espesa y homogenia.
Añadimos el glaseado con una cuchara, sobre los rollitos de canela cuando ya estén templados.
Versión con frutos secos.
Versión con pasas.
El maño y los rollitos de canela, realmente merece la pena hacerlos!!!
Ingredientes
Instrucciones
Incorporamos el el cuenco del robot de cocina con el accesorio de mezclar, sal, el azúcar, la mantequilla, el huevo y el extracto de limón, y mezclamos a velocidad media hasta que queden todos los ingredientes unidos.
Incorporamos la harina, la levadura y la leche y mezclamos a velocidad lenta hasta que forme una bola.
Cambiamos el accesorio de mezclar por el gancho de amasar y a velocidad media,
Amasamos durante unos 10 minutos.
La masa debe quedar sedosa, fina, adherente pero no pegajosa.
- Si quedase muy liquido, podemos añadimos algo mas de harina.
- Si quedase mu compacto, podemos añadir un poco de leche.
La masa debe superar la prueba de la membrana y estar a unos 25 ºC.
Engrasamos ligeramente la masa y le damos unas vueltas, para que quede cubierta de aceite por todos los dados.
- Con esto conseguimos que no se reseque la masa.
- Tapamos con film de plástico.
Si no tenemos robot de cocina, también podemos amasar a mano.
Dejamos fermentar a temperatura ambiente durante unas 2 horas o hasta que doble su tamaño.
ponemos la masa sobre la encimera, ligeramente engrasada.
Estiramos la masa con un rodillo enharinado, formando un rectángulo de 35x30 cm y algo menos de 2 cm de grosor.
- No debemos presionar mucho, o los rollitos nos quedaran duros, en vez de tiernos y esponjosos.
Mezclamos el azúcar y la canela y lo ponemos sobre el rectángulo de masa.
- Enrollamos, creando una espiral de con la mezcla de azúcar y canela Sri Lanka.
Lo ponemos con la junta hacia abajo, para facilitar el corte posterior.
Cortamos la masa en 8 trozos de unos 3 cm de grosor.
Los depositamos encima de una bandeja de horno forrada, dejando una separación de al menos 1 cm, y los dejamos reposar, a temperatura ambiente, durante aproximadamente hora y media.
- Para que no se junten al crecer.
- La masa habrá casi doblado su tamaño.
Si lo deseamos podemos poner encima nueces, pacanas o almendras partidas.
- También podemos poner pasas.
Precalentamos el horno a 180 ºC
Horneamos, en la posición intermedia, los rollitos de canela durante 20-30 minutos o hasta que estén dorados.
También podemos hornearlos sobre un molde de tarta.
- De esta forma se pegaran unos con otros, pero quedaran mas húmedos.
Dejamos enfriar los rollitos, fuera del horno y luego sobre una rejilla durante unos 20 minutos.
Mezclamos todos los ingredientes, hasta que estén bien disueltos.
- Debe quedar una pasta espesa y homogenia.
Añadimos el glaseado con una cuchara, sobre los rollitos de canela cuando ya estén templados.
Versión con frutos secos.
Versión con pasas.
El maño y los rollitos de canela, realmente merece la pena hacerlos!!!
Notas
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN DE LA CANELA
- Ciertamente, sí queremos mantener el sabor y el aroma de la canela durante mucho tiempo, es muy importante, que la compremos en rama.
- Aunque el sabor de esta especia es más fuerte cuando se presenta en polvo, de este modo su aroma se pierde con mayor facilidad.
- Además se debe guardar en un frasco hermético, alejada lejos de la luz y la humedad.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- La canela se emplea en repostería para aromatizar diversos postres, como el Arroz con Leche. Pie de Manzana, Torrijas Compotas, Pasteles o Mermeladas.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE ROLLITOS DE CANELA (CINNAMON BUNS )
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Daiquiri
- Luego, un aperitivo de: Raviolis Fritos
- Además, el pan: Pan de Rosca
- De primero: Bacalao a Bras
- Segundo plato: Salmón con Eneldo y Limón
- Finalmente de postre: Rollitos de Canela (Cinnamon Rolls)
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Cosmopolitan.
- Asimismo para escuchar, Bellanova, One Voice, Memories.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, El aprendiz de panadero de Peter Reinhart, con la receta de Rollitos de Canela (Cinnamon Buns).
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, Pastelería Americana, Avenida de Menéndez Pelayo, 99.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
CANELA.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE ROLLITOS DE CANELA (CINNAMON BUNS)
- Es de justicia, dedicar esta receta a nuestro gran amigo y compañero Enrique Yáñez, al que le debo toda su ayuda, para poder realizar mi trabajo durante nuestros años en Prim, Gracias Enrique!!!
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero agradecer a Buscapalabra.
- Además a Fatsecret.
- También a Amazon.
- Sobre todo a YouTube.
- Además a Pixabay.
- Como siempre a Wikipedia.
- También a Cocina Casera.
- Ciertamente Entreteniendo.
- Además a este gran blog, Directo al Paladar.
- Sobre todo a Hogar Mania.
- Soy Como Como.
- También a 1001 Especias.
- Ciertamente, tenemos que agradecer a De Rechupete.
- Además nuestro agradecimiento a Te de Canela.
- Como no podía ser de otra forma a La Guía de las Vitaminas.
- Y además a la WEB Dulces Diabéticos.
- Sobre todo agradecer a este gran libro, Cómo Elaborar Pan, Emmanuel Hadjiandreou, Acanto.
- También a 125 Recetas de Pan, Caroline Bretherton, Blume.
- Y para finalizar un gran reconocimientos a Los Ángeles, Recetas de Culto, Víctor Garnier Astorino, Lunwerg.
39
Que delicia de postre. Uno de mis preferidos!!!
Pero qué buena pinta!!!
Que suerte tener este pedazo de blog con tantas y tantas recetas, gracias Jesús!
Gracias Elena.