Las Croquetas de Bacalao, son una receta autentica golosina para niños y mayores. Merece la pena hacerlas en casa, ya que las compradas congeladas la verdad es que tienen poco sabor. Además se pueden preparar y congelarlas para otro día, lo que las hacen muy practicas y baratas.


AUTORA DE LA RECETA DE CROQUETAS DE BACALAO: MARÍA JOSÉ DÍAZ VALLAURE

María José, autora de la receta de Croquetas de Bacalao

Esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Croquetas de Bacalao

Receta de Croquetas de Bacalao
Croquetas de Bacalao

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

  • Esta tradicional receta de croquetas de bacalao es una joya gastronómica con todas las letras, algo laboriosa de cocinar y bolear, pero muy fácil y golosa de disfrutar.

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • La croqueta es una masa oval hecha con diferentes ingredientes ligados en bechamel, después se reboza en huevo y pan rallado y se fríe en aceite abundante caliente.
  • A pesar de ser tan español, su origen es francés (Croquette, que significa crujiente), donde paso en el siglo XX a Italia y a España, través de los relato de Emilia Pardo Bazán.
Receta de Croquetas de Bacalao
Croquetas

Y ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES

  • Al principio las croquetas, no se usaba bechamel, sino patata para darle consistencia al relleno y se hacían para aprovechar los restos que sobraban de comida.
  • Además existe un Día Internacional de la Croqueta, que es el 16 de enero.
Receta de Patatas, para acompañar a las Croquetas de Bacalao
Patatas

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

  • La merluza sin grasa es una carne muy saludable y muy agradable al paladar. Sus proteínas son de gran valor biológico y fáciles de digerir, por lo que está especialmente recomendado para los niños, los ancianos y aquellas personas que tengan el estómago delicado.
  • Proteínas: de muy alto valor biológico por la leche y la merluza.
  • Además son rica en minerales como: Sodio, Potasio, Calcio, Znic, Hierro y Fósforo. 
  • Vitaminas rico en: Niacina, B2, B6 y B12.
  • Recomendado:
    • Especialmente recomendado para los niños, los ancianos y personas con el estómago delicado.
  • Moderado:
    • Niveles altos de colesterol, usar leche Omega 3 y no poner las yemas de los huevos cocidos.
    • Hipertensos, no poner sal.
  • No recomendado:
    • Los pescados blancos son ricos en purinas, por lo que no es recomendable para pacientes con gota.
    • Intolerancia al bacalao.
    • Intolerancia al huevo.
    • Los Intolerantes a la lactosa, usar leche de soja.
    • Enfermos celiacos, usar harina sin gluten.

Y SOBRE TODO ALGO DE TÉCNICA DE COCINA

  • Si queremos un empanado fino, la pasaremos por huevo batido y posteriormente pan rallado fino, pero también corremos el riesgo de que exploten al freírlas.
  • Si queremos evitarlo, las rebozamos por harina, luego por huevo y para acabar por pan rallado.
  • Podemos usar bacalao fresco o en salazón.

MENÚ RECOMENDADO

PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

Elegimos bacalao fresco, para eso debemos fijarnos en:

  • El olor, será suave (a agua de mar), pero nunca un olor desagradable.
  • El cuerpo, estará rígido.
  • La piel, debe ser blanca, húmeda y sin manchas.
  • Las escamas, no deben ser viscosas sino brillantes.
  • Las branquias, estarán húmedas, de color rosado a rojo intenso.
  • Los ojos, deben ser brillantes, salientes y transparentes. El iris no debe estar rojo.
Pescadería, para comprar el bacalao y hacer la receta de Croquetas de Bacalao
Pescadería de Confianza

ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR

  • Cuchillos.
  • Cazo alto.
  • Bandeja.
  • Papel film.
  • Sartén.
  • Papel absorbente.

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

  • El día que el pobre come merluza, está malo el pobre o la merluza.

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

  • La comida verdadera no tiene ingredientes, la comida verdadera son los ingredientes.

— Jamie Oliver.


SEGUIDAMENTE LA RECETA DE CROQUETAS DE BACALAO

AutorJesús MárquezCategoría, , DificultadIntermedio

Croquetas de Bacalao

Rendimientos6 Raciones
Tiempo de preparación50 minsTiempo de cocción20 minsTiempo Total1 hr 10 mins

 350 grs bacalao fresco o desalado
 150 grs mantequilla
 50 ml aceite de oliva
 1 cebolla
 1 diente de ajo
 perejil fresco
 150 grs harina
 1 l leche entera
 sal
 pimienta
 nuez moscada (opcional)
REBOZO
 60 grs harina
 3 huevos
 pan rallado

BECHAMEL
1

Pelamos y picamos los ajos y la cebolla.

Ajo Cebolla

2

En un perol grande freímos la cebolla y el ajo, con un poco de aceite y la mantequilla, durante unos 5-10 minutos.

Sofrito de Cebolla y Ajo

3

Añadimos el perejil fresco picado.

Cebolla Perejil

4

A los 5 minutos se añadimos la harina.
- Mejor pasada por el tamiz, para que no forme grumos.

Harina Mantequilla

5

Damos vueltas para que se integre bien la harina, durante unos minutos.

Roux Bechamel

6

Incorporamos la leche caliente, poco a poco.

Leche

7

Cocemos, a fuego suave, dando vueltas.

Bechamel

8

Removemos constantemente con la espátula hasta que la bechamel espese (unos 10 minutos).

Salsa Bechamel

9

Picamos finamente los trozos de bacalao (sin piel, ni espinas) y lo añadimos a la bechamel, dando vueltas para que se mezcle todo bien, durante 3-4 minutos.

Bacalao

10

Seguidamente incorporamos la sal y la pimienta.

Sal y Pimienta

11

Y algo de nuez moscada rallada (opcional).

Nuez Moscada

12

Dejamos enfriar en la nevera tapadas con papel film (un mínimo de 4 horas, mejor toda la noche).

Croquetas

REBOZO
13

Ponemos la harina en un bol y en otro batimos los huevos.

Harina Huevo

14

Formamos unas croquetas con ayuda de una cuchara o sacabolas de helado.

croquetas

15

Y las rebozamos en harina.
- Si no queremos queremos que se rompan al freírlas podemos rebozarlas primero por harina.

harina

16

Luego las pasamos por el huevo batido.

Croquetas

17

Y seguidamente por pan rallado.

Croquetas

18

Volvemos a meter las croquetas en la nevera tapadas.
- Esto es importante para que no se rompan al freírlas y queden crujientes.

Croquetas

FRITO
19

Se fríen las croquetas en abundante en abundante aceite caliente.
- Si el aceite está muy caliente se quemarán por fuera pero quedaran frías por dentro.
- Pero si esta el aceite frio, absorberá mucho aceite y se romperán.

Croquetas

20

Las retiramos con una espumadera y las llevamos a un plato con papel de cocina para que se absorba el exceso de grasa.

Croquetas

SERVIR
21

Están estupendas!!!

Croquetas de Bacalao

VÍDEO DE CROQUETAS DE BACALAO POR ALBERTO CHICOTE

Ingredientes

 350 grs bacalao fresco o desalado
 150 grs mantequilla
 50 ml aceite de oliva
 1 cebolla
 1 diente de ajo
 perejil fresco
 150 grs harina
 1 l leche entera
 sal
 pimienta
 nuez moscada (opcional)
REBOZO
 60 grs harina
 3 huevos
 pan rallado

Instrucciones

BECHAMEL
1

Pelamos y picamos los ajos y la cebolla.

Ajo Cebolla

2

En un perol grande freímos la cebolla y el ajo, con un poco de aceite y la mantequilla, durante unos 5-10 minutos.

Sofrito de Cebolla y Ajo

3

Añadimos el perejil fresco picado.

Cebolla Perejil

4

A los 5 minutos se añadimos la harina.
- Mejor pasada por el tamiz, para que no forme grumos.

Harina Mantequilla

5

Damos vueltas para que se integre bien la harina, durante unos minutos.

Roux Bechamel

6

Incorporamos la leche caliente, poco a poco.

Leche

7

Cocemos, a fuego suave, dando vueltas.

Bechamel

8

Removemos constantemente con la espátula hasta que la bechamel espese (unos 10 minutos).

Salsa Bechamel

9

Picamos finamente los trozos de bacalao (sin piel, ni espinas) y lo añadimos a la bechamel, dando vueltas para que se mezcle todo bien, durante 3-4 minutos.

Bacalao

10

Seguidamente incorporamos la sal y la pimienta.

Sal y Pimienta

11

Y algo de nuez moscada rallada (opcional).

Nuez Moscada

12

Dejamos enfriar en la nevera tapadas con papel film (un mínimo de 4 horas, mejor toda la noche).

Croquetas

REBOZO
13

Ponemos la harina en un bol y en otro batimos los huevos.

Harina Huevo

14

Formamos unas croquetas con ayuda de una cuchara o sacabolas de helado.

croquetas

15

Y las rebozamos en harina.
- Si no queremos queremos que se rompan al freírlas podemos rebozarlas primero por harina.

harina

16

Luego las pasamos por el huevo batido.

Croquetas

17

Y seguidamente por pan rallado.

Croquetas

18

Volvemos a meter las croquetas en la nevera tapadas.
- Esto es importante para que no se rompan al freírlas y queden crujientes.

Croquetas

FRITO
19

Se fríen las croquetas en abundante en abundante aceite caliente.
- Si el aceite está muy caliente se quemarán por fuera pero quedaran frías por dentro.
- Pero si esta el aceite frio, absorberá mucho aceite y se romperán.

Croquetas

20

Las retiramos con una espumadera y las llevamos a un plato con papel de cocina para que se absorba el exceso de grasa.

Croquetas

SERVIR
21

Están estupendas!!!

Croquetas de Bacalao

VÍDEO DE CROQUETAS DE BACALAO POR ALBERTO CHICOTE

Notas

Croquetas de Bacalao

¿Y QUE PODEMOS HACER CON LAS SOBRAS?

  • También las podemos congelarlas, y cuando las queramos servir, solo tenemos que sacarlas del congelador y freírlas.

ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN

  • Un día en la nevera pero pierden mucho. Ciertamente, es mejor mantenerlas las croquetas sin freír, en un táper en la nevera o en el congelador y freírlas según se necesiten.

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE

TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

  • Sobre todo este gran libro, Croquetas, Técnicas de Cocina, José Campos Martín.
Libro de Receta de Croquetas de Bacalao

ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

  • Especialmente relevante es el Brunch del restaurante Bollulo Beach, Camino EL RINCÓN 114, Santa Cruz de Tenerife.

POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA

LA ÚLTIMA CROQUETA.


FINALMENTE LA DEDICATORIA DE CROQUETAS DE BACALAO

  • A nuestros amigos, con los que hemos pasado unos días maravillosos.

¡Quedáis invitados a probarlo!


ADEMAS OTRAS RECETAS DE BACALAO

  • El bacalao lo podemos cocinar de diferentes maneras, os pasamos algunas recetas de nuestro blog.

TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG




SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER LA RECETA DE CROQUETAS DE BACALAO :
  • Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
  • Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
  • También agradecemos a Amazon.
  • Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
  • Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
  • Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
  • También agradecemos a Directos al Paladar.
  • Y además agradecemos a Frases.
  • Además damos las gracias, que se merece la labor de El Español, El Español.
  • Sobre todo nuestra gratitud a Vitónica.
  • También debemos reconocer la información del libro Tapas, de Susana Tee, Editorial Parragon.

45

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *