La Tempura de Verduras, es una de las recetas más sencillas de hacer y a la vez muy sabrosa (con un rebozado rico y crujiente), para tomar en una cena, de fin de semana con amigos.
AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ
Esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Tempura de Verduras
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
- Tempura es un plato japonés en el que los mariscos y las verduras se cubren con una masa fría y luego se fríen, como resultado tenemos un frito ligero y crujiente.
- En cuaresma no se podía comer carne, por lo que los portugueses elaboraban los peixinhos da hortase (peces de la huerta), unas judías verdes rebozadas y fritas. La palabra tempura proviene de tempora ad quadragesimæ (tiempos hacia la cuaresma).
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA DE LA TEMPURA
- Cuando los misioneros portugueses, en el siglo XVI, llevaron a Asia esta técnica de fritura, los japoneses la mejoraron, haciéndola más ligera al aumentar la cantidad de liquido en la receta para producir una cubierta más fina y crujiente.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- Cada trozo de comida debe tener el tamaño de un bocado y se suele mojar en salsa Tentsuyu.
- Los japoneses son muy cuidadosos en cuanto a la presentación de los alimentos, por lo que suelen presentarse en diferente colores (con el rojo de los pimientos, el blanco de las cebollas o el verde del brécol).
- La noche del 31 de agosto de 1997, poco antes de morir en un accidente de coche, Diana de Gales, cenó en el Restaurante L’ Espadon, del Hotel Ritz de Paris:
- Tempura de verduras.
- Tortilla de champiñones y espárragos.
- Lenguado.
NUTRICIÓN DE LA TEMPURA DE VERDURAS
- Este aperitivo es muy grasienta, por lo que debe consumirse con moderación las personas que quieran adelgazar.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito.
- Luego, un aperitivo de: Tempura de Verduras.
- Además, el pan: Siciliano.
- También un buen maridaje: Vinho Verde, DO Icoden-Daute-Isora.
- De primero: Pulpo a Feira.
- Segundo plato: Bacalao Ajoarriero.
- Finalmente de postre: Pie de Manzana.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Cuchillos.
- Bol.
- Batidora.
- Freidora o wok.
- Palillos chinos.
MIENTRAS COCINAMOS LOS TEMPURA DE VERDURAS
- Os proponemos beber mientras lo cocinamos, una Caipiriña, con un aperitivo de Berenjenas con Miel de Caña.
- Asimismo para escuchar: Madame Butterfly, con María Callas, (Puccini).
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- Estando sabroso el frito, el plato no importa un pito.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- La cosa más importante para mí es comprar el mejor ingrediente.
— Wolfgang Puck.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE TEMPURA DE VERDURAS
Pelamos las zanahorias y la cortamos en bastones.
· Debemos preparar todos los ingredientes del tamaño de un bocado.
Seguidamente cortar los pimientos verdes en juliana.
Después hacemos lo mismo con los pimientos rojos.
Pelamos y cortamos las cebollas en aros.
Lavamos los espárragos y desechamos la parte dura del tallo.
· Para ello, doblamos los espárragos sobre sí mismo y partimos donde ceden, desechamos el tallo.
· Lo ideal es que los espárragos sean finos, ya que la fritura será muy corta.
· Si fuesen gruesos, debemos escaldarlos previamente.
Lo primero que tenemos que hacer es preparar la masa para la tempura. Para ello, tamizamos en un bol 100 g de harina de trigo, 50 g de maicena y 1 cucharada pequeña de levadura química. Añadimos 1 pizca de sal e integramos las verduras.
Por otro lado, mezclamos 1 huevo con 200 ml de agua muy fría y lo incorporamos a los ingredientes secos mezclando hasta obtener una masa ligera y homogénea. Una vez hecha la masa de la tempura,
Añadimos 2 cubitos de hielo para que se mantenga bien fría y la mantenemos en la nevera hasta su uso.
En un cazo echamos abundante aceite de oliva suave y lo calentamos hasta alcanzar los 190 ℃.
· Alcanzada la temperatura, vamos sumergiendo trozos de verduras en la masa de la tempura para rápidamente, ir echándolos en el aceite.
Freímos las verduras durante 1 ó 2 minutos y en tandas pequeñas para que la temperatura del aceite no baje demasiado.
Una vez veamos que la tempura de los vegetales adquiere un tono dorado, los vamos retirando sobre papel de cocina absorbente para retirar el exceso de aceite.
Emplatamos la tempura de verduras y servimos inmediatamente para que la fritura se mantenga lo más crujiente posible.
Una vez fritos los alimentos, según el modo tempura, se puede «remojar» los bocados en diversas salsas.
Destacan las salsas agridulces como la preparada con tres cucharadas de jugo de tomate, especias (en especial pimentón dulce), tres cucharadas de azúcar, una cucharada de salsa de soja. En el mismo se remoja cada bocado inmediatamente antes de ingerirlo, no es aconsejable verter la salsa sobre los platos con tempura.
Ingredientes
Instrucciones
Pelamos las zanahorias y la cortamos en bastones.
· Debemos preparar todos los ingredientes del tamaño de un bocado.
Seguidamente cortar los pimientos verdes en juliana.
Después hacemos lo mismo con los pimientos rojos.
Pelamos y cortamos las cebollas en aros.
Lavamos los espárragos y desechamos la parte dura del tallo.
· Para ello, doblamos los espárragos sobre sí mismo y partimos donde ceden, desechamos el tallo.
· Lo ideal es que los espárragos sean finos, ya que la fritura será muy corta.
· Si fuesen gruesos, debemos escaldarlos previamente.
Lo primero que tenemos que hacer es preparar la masa para la tempura. Para ello, tamizamos en un bol 100 g de harina de trigo, 50 g de maicena y 1 cucharada pequeña de levadura química. Añadimos 1 pizca de sal e integramos las verduras.
Por otro lado, mezclamos 1 huevo con 200 ml de agua muy fría y lo incorporamos a los ingredientes secos mezclando hasta obtener una masa ligera y homogénea. Una vez hecha la masa de la tempura,
Añadimos 2 cubitos de hielo para que se mantenga bien fría y la mantenemos en la nevera hasta su uso.
En un cazo echamos abundante aceite de oliva suave y lo calentamos hasta alcanzar los 190 ℃.
· Alcanzada la temperatura, vamos sumergiendo trozos de verduras en la masa de la tempura para rápidamente, ir echándolos en el aceite.
Freímos las verduras durante 1 ó 2 minutos y en tandas pequeñas para que la temperatura del aceite no baje demasiado.
Una vez veamos que la tempura de los vegetales adquiere un tono dorado, los vamos retirando sobre papel de cocina absorbente para retirar el exceso de aceite.
Emplatamos la tempura de verduras y servimos inmediatamente para que la fritura se mantenga lo más crujiente posible.
Una vez fritos los alimentos, según el modo tempura, se puede «remojar» los bocados en diversas salsas.
Destacan las salsas agridulces como la preparada con tres cucharadas de jugo de tomate, especias (en especial pimentón dulce), tres cucharadas de azúcar, una cucharada de salsa de soja. En el mismo se remoja cada bocado inmediatamente antes de ingerirlo, no es aconsejable verter la salsa sobre los platos con tempura.
Notas
RECETA TEMPURA EN THERMOMIX
- Ponemos el agua y el hielo en el vaso: 10″/V5.
- Después incorporamos el resto de ingredientes: 10″/V6.
- Rebozar y freír de inmediato los vegetales.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Además se pueden usar otros vegetales como: brócoli, judías verdes o setas.
- También, podemos aprovechas esta tempura para usarla con mariscos como: Langostinos, Gambas o Gambones.
- Otra opción es hacer la clásica Fritura de Pescado de Andalucía.
Y SOBRE TODO ALGO DE TÉCNICA DE COCINA
- Los requisitos imprescindibles para una buena tempura son únicamente dos,
- Que las porciones se puedan comer de un solo bocado.
- Y que queden crujientes, pero no aceitosas.
- Si guardamos la masa de tempura en la nevera, se producirá un rebozo muy grueso, por lo que no es buena idea.
- Si, tardamos mucho entre freír la tempura y comerla, lo que ocurrirá es que perderemos el crujiente de la fritura.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- Mejor comerlos tan pronto salgan de la sartén.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevantes es el restaurante, Restaurante Olivier Avenida, Lisboa. Su dueño Olivier da Costa, comenta que utiliza harina, leche, huevo, sal, pimienta y cerveza, para hacer la tempura.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LEER LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, Cocina Asiática paso a paso, Parragon.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
El último Samurai.
- Esta película nos transporta al Japón feudal del siglo XIX. Cuenta la vida de dos hombres de honor: un capitán americano y el último samurái.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE TEMPURA DE VERDURAS
- A nuestros amigos de Enjoy Madrid.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
- Sándwich de Salmón Ahumado y Queso
- Salmón al Horno con Cítricos
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE TEMPURA DE VERDURAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y además agradecemos a Frases.
- Además nuestro reconocimientos a Cooking.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Directos al Paladar.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Spruce Eats.
- Y además agradecemos a Bon Viveur.
17