Una Pavita Asada, es todo un clásico de la Navidad, para esta ocasión hemos comprado una pava fresca de unos 3 Kg. (cuanto más pequeña, más tierna y jugosa).
AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Pavita Asada de Navidad
PRIMERO UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Hernán Cortes, descubrió en Méjico, una extraña ave que denomino pavo, su consumo desde entonces ha ido incrementándose año tras año, en todo el mundo.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
- No fue hasta 1863, cuando Abraham Lincoln, proclamó de forma oficial la festividad del día de Acción de Gracias, estableciendo su celebración el último jueves de noviembre.
- El plato principal de esta celebración es el pavo, habitualmente acompañado de una salsa de mermelada de arándanos.
- Cien años después el presidente John Kennedy, instituyó la tradición de indultar a dos pavos en la Casa Blanca.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- El pavo es una carne muy saludable, ya que su contenido en grasa es muy bajo (si no se consume la piel).
- Sus proteínas son de gran valor biológico y fáciles de digerir.
- El pavo es pobre en calorías, pero rico en proteínas de muy alto valor biológico.
- También es rico en minerales: rico en Potasio, Calcio, Znic, Hierro y Fósforo.
- Además tiene vitaminas como la Niacina, B2, B6 y B12.
Recomendado:
- Gota, sin problemas.
- Celiacos, sin problemas.
- Intolerancia a lactosa, sin problemas.
- Especialmente recomendado para los niños, los ancianos y personas con el estómago delicado.
Moderado:
- Niveles altos de colesterol, no consumir la piel.
- Diabéticos, mejor sin piel y sin patatas.
- Hipertensos, no poner sal.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cóctel Negroni.
- Luego, un aperitivo de: Salmón Marinado con salsa de mostaza dulce y Espárragos con Mahonesa.
- Además, el pan: Pan Integral de Espelta.
- También un buen maridaje: Por Rafael Baladé, Vino Verde Quinta de Mosteiro de Guimarae.
- De primero: Pimientos Rellenos.
- Segundo plato: Pavita Asada, con CVNE reserva 2008 . D.O. Rioja.
- Finalmente de postre: Galletas de Navidad.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR
- Bandeja de horno con rejilla para asar el pavo sin estar metido en los jugos.
- Jeringuilla para inyectar jugo a la pava.
- Brocha de cocina.
- Cuchillos.
OPCIONES DE GUARNICIÓN
- Patatas panaderas.
- Batatas.
- Mermelada de arándanos.
- Chucrut.
- Os recomiendo el libro: El pan de los jesuitas, de Hermano Rick Curry, S.J. Alianza Editorial. Un libro muy curioso de pan pero interesante por su contenido, aquí aprendí la combinación del pavo con el chucrut. Desde entonces todo un clásico de nuestros fines de año.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Primero os proponemos que bebamos, una Limonada Casera, con un aperitivo de Tosta de Queso y Pimientos Caramelizados.
- Asimismo para escuchar, A Horse With No Name, America.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- A San Isidro he ido y he merendado, más de cuatro quisieran lo que ha sobrado. Ha sobrado jigote y albondiguillas, dos capones, un pavo y tres tortillas.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- Las técnicas de cocción, tanto clásicas como modernas, son un patrimonio que el cocinero debe saber aprovechar al máximo.
— Ferran Adrià.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE PAVITA ASADA DE NAVIDAD
Precalentamos el horno a 240ºC.
Limpiamos el pavita y lo secamos muy bien.
- Es muy importante que la piel esté bien seca, para que quede crujiente, secar la pavita después de limpiarlo.
- Si vamos a rellenar la pavita, este es el momento.
- Depositar el pavo boca arriba, sobre una rejilla encima de una bandeja.
Pincelar con aceite de oliva.
- El aceite cornicabra es el más adecuado para la pavita.
Salpimentamos la pavita por dentro y por fuera.
Tapamos las pechugas del pavita con el beicon.
Esta técnica permite que la grasa del pavita al caer, deje las pechugas muy jugosas.
Bajamos la temperatura del horno a 180 ºC.
- Metemos la pavita en el horno.
Barnizamos con una brocha o jeringuilla de cocina la pavita cada 15 minutos, con el jugo que suelta.
- Al barnizar con la grasa, conseguimos que la piel quede crujiente y la carne jugosa.
La ultima media hora asamos la pavita, sin el beicon y subimos el horno a 230 ºC.
· Con esto conseguimos que la piel quede bien dorada y crujiente.
Para comprobar que el pavo esta hecho.
- Calcularemos unos 20 minutos por cada 1/2 kilo de pavita (para una pavita de 3 kilos unas 2 horas).
- Al pinchar un muslo saldrán los jugos claros, si son rojizos, lo dejaremos un rato más.
- El termómetro en el muslo deberá marcar 85 ºC.
Dejar reposar el pavo 30 minuto, antes de trinchar y servir.
- El reposo consigue que los jugos penetren en la carne de la pavita y quede aun más jugosa.
Ya es la hora de presumimos de nuestro asado!!!
Trinchamos y servimos.
Ingredientes
Instrucciones
Precalentamos el horno a 240ºC.
Limpiamos el pavita y lo secamos muy bien.
- Es muy importante que la piel esté bien seca, para que quede crujiente, secar la pavita después de limpiarlo.
- Si vamos a rellenar la pavita, este es el momento.
- Depositar el pavo boca arriba, sobre una rejilla encima de una bandeja.
Pincelar con aceite de oliva.
- El aceite cornicabra es el más adecuado para la pavita.
Salpimentamos la pavita por dentro y por fuera.
Tapamos las pechugas del pavita con el beicon.
Esta técnica permite que la grasa del pavita al caer, deje las pechugas muy jugosas.
Bajamos la temperatura del horno a 180 ºC.
- Metemos la pavita en el horno.
Barnizamos con una brocha o jeringuilla de cocina la pavita cada 15 minutos, con el jugo que suelta.
- Al barnizar con la grasa, conseguimos que la piel quede crujiente y la carne jugosa.
La ultima media hora asamos la pavita, sin el beicon y subimos el horno a 230 ºC.
· Con esto conseguimos que la piel quede bien dorada y crujiente.
Para comprobar que el pavo esta hecho.
- Calcularemos unos 20 minutos por cada 1/2 kilo de pavita (para una pavita de 3 kilos unas 2 horas).
- Al pinchar un muslo saldrán los jugos claros, si son rojizos, lo dejaremos un rato más.
- El termómetro en el muslo deberá marcar 85 ºC.
Dejar reposar el pavo 30 minuto, antes de trinchar y servir.
- El reposo consigue que los jugos penetren en la carne de la pavita y quede aun más jugosa.
Ya es la hora de presumimos de nuestro asado!!!
Trinchamos y servimos.
Notas
SOBRE TODO ALGO DE TÉCNICA DE COCINA
- Nosotros no lo rellenamos de carne (aunque hemos puesto los ingredientes), ya que no queremos arriesgarnos a una salmonelosis a no poder asegurar los 71 ºC en el interior (ver el articulo sobre Seguridad Alimentaria).
- En un día tan especial es muy importante no ponerse NERVIOSO, como suele estar el Maño!!!
Y TAMBIÉN UNA RECETA GRACIOSA!!!
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Los Pavos, son más grandes, pero menos jugosos.
- Además podemos hacer la Pavita en Cocotte.
¿Y QUE PODEMOS HACER CON LAS SOBRAS?
- Calcular 300 g de pavo por persona, pero debe sobrar para las Croquetas de Pavita, del día siguiente.
- Además, con las pechugas, podemos hacer unos Bagels de Pavita.
PELÍCULA RECOMENDADA
- Hannah y sus hermanas (Hannah and Her Sisters), Ganadora de 3 Oscar ( al mejor actor secundario (Michael Caine), a la mejor actriz secundaria (Dianne West) y al mejor guion (Woody Allen) es una película escrita, dirigida y como actor Woody Allen. Durante el día de acción de gracias, los problemas de la familia parecen aumentar, todo el mundo está reunido y es un buen momento para sacar los trapos sucios.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el Restaurante Dingo, su chef, José Sacristán, prepara un menú especial para el Día de Acción de Gracias, Calle Velázquez, 47, Madrid.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, Nueva York en Navidad, Recetas e historias inolvidables, de Lisa Nieschlag y Lars Wentrup, Editorial Lunwerg. ¡Muy bueno!
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE PAVITA ASADA DE NAVIDAD
- A nuestra querida amiga Yolanda Martínez.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
- Sándwich de Salmón Ahumado y Queso
- Salmón al Horno con Cítricos
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE PAVITA ASADA DE NAVIDAD:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra, por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y además damos las gracias a Frases.
- También agradecemos a Vive Usa.
- Además nuestro reconocimientos a Ok Diario.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
3