El Solomillos de Pavo con Uvas Pasas, nos lo envía nuestra amiga Inés Vañó, una gran receta sencilla y sabrosa que combina muy bien.
Esperamos que os guste, Gracias por tu colaboración Inés.
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Solomillos de Pavo con Uvas Pasas
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
El pavo tiene su origen en México, donde se llama guajalote. Al descubrir el Nuevo Mundo, los conquistadores españoles lo denominaron Gallina de Indias, siendo introducido en Europa a partir del siglo XVI.
Los ingleses llaman al pavo «Turkey«, ya que les llegó a través de Turquía, convirtiéndose en una de las recetas típicas de Navidad.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
Un jueves de noviembre de 1620, llegaron colones ingleses, en el barco Mayflwer a Massachussetts. Aquel duro invierno, sin suficientes víveres, causo muchas perdidas humanas. Sin embargo, los nativos ofrecieron de forma generosa víveres a estos colonos. En conmemoración de este episodio, el cuarto jueves de noviembre, de cada año, se celebra el Día de Acción de Gracias, con el pavo asado como plato principal, ya que esta ave fue el alimento ofrecido.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
El pavo tiene un alto nivel de proteínas y de gran valor biológico, dado su contenido en aminoácidos esenciales. Tiene una carne magra, con menor concentración de grasa y de colesterol incluso que el pollo, especialmente cuando se consume sin piel.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cuba Libre.
- Luego, un aperitivo de: Bombones de Salmón.
- Además, el pan: Hogaza Integral con Poolish.
- También un buen maridaje: Viña Gravonia 2005, DO Rioja, Bodegas López de Heredia, un vino blanco con el cuerpo y riqueza de tinto, pero con la frescura de vino blanco.
- De primero: Espaguetis Negros con Gulas y Gambas.
- Segundo plato: Solomillos de pavo con pasas.
- Finalmente de postre: Postre de Yogur Griego.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR
- 2 sartenes.
- Un exprimidor de limones.
- Cuchillos.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Caipiriña, con un aperitivo de Chorizos a la Sidra.
- Asimismo para escuchar, Joshua Bell, Thaikovsky Violin Concerto in D major, Op 35.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE SOLOMILLOS DE PAVO CON PASAS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
2 HORAS ANTES DE EMPEZAR.
• Se ponen a macerar las uvas pasas, con el zumo de limón.
45 MINUTOS ANTES DE COMER.
• En una sartén pochamos las 4 cebollas en juliana a fuego lento (que queden con color).
40 MINUTOS ANTES DE SERVIR.
• Salpimentamos y sellamos el pavo en otra sartén con un poco de aceite muy caliente y retiramos del fuego.
30 MINUTOS ANTES DEL EVENTO.
• A la cebolla caliente le añadimos el pavo, las pasas con limón y el caldo de pollo.
• Cocinamos 15 minutos de un lado y 15 por del otro.
Comprobar que esta hecho y retirar, listo para comer.
• No dejar pasar, que se quede tierno.
• Si queda un poco cruda seguir 5 minutos por cada lado.
Ingredientes
Instrucciones
2 HORAS ANTES DE EMPEZAR.
• Se ponen a macerar las uvas pasas, con el zumo de limón.
45 MINUTOS ANTES DE COMER.
• En una sartén pochamos las 4 cebollas en juliana a fuego lento (que queden con color).
40 MINUTOS ANTES DE SERVIR.
• Salpimentamos y sellamos el pavo en otra sartén con un poco de aceite muy caliente y retiramos del fuego.
30 MINUTOS ANTES DEL EVENTO.
• A la cebolla caliente le añadimos el pavo, las pasas con limón y el caldo de pollo.
• Cocinamos 15 minutos de un lado y 15 por del otro.
Comprobar que esta hecho y retirar, listo para comer.
• No dejar pasar, que se quede tierno.
• Si queda un poco cruda seguir 5 minutos por cada lado.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Se puede hacer con mango y mermelada de melocotón, en vez de las pasas con el limón, el resto de ingredientes y tiempos igual.
RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, DESENCAJA, Paseo de la Habana 84, Madrid, todo un clásico para celebrar el Día de Acción de Gracias en Madrid (Thanksgiving Day). El chef Iván Sáez prepara un exquisito menú donde no puede faltar el pavo.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Alábate, pavo, que mañana te pelan.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, El gran libro de las recetas de pavo y otras aves, Euro Impala.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE SOLOMILLOS DE PAVO CON PASAS
A nuestra amiga Inés Vaño. Gracias por tantos años de colaboración.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
48
Nesu… Ideal… Pero muy muy ideal.. Luces muy bien… El pavo riquísimo…. Bss y esperando la segunda receta..