El Bacalao a la Catalana (Bacallà a la Catalana) es un plato típico de la cocina de Cataluña, que se sirve con una salsa, hecha con tomate y una majada de piñones y almendras. Además es uno de los platos que más nos gustan, es fácil de hacer y a la vez que exquisito, con un buen pan, no pararemos de mojar en la salsa.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Bacalao a la Catalana
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Ciertamente los primeros en secar el bacalao fueron los vikingos en el siglo X, para poder sobrevivir, conservaban el bacalao al aire helado hasta que perdía gran parte de su peso.
- En Noruega e Islandia, que empezaron a construir secaderos de bacalao, pronto llegó al País Vasco, donde le incorporaron la sal para prolongar su conservación, influidos por los conocimientos de conservación de la carne animal.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- El bacalao salado se popularizó en Europa gracias a que permitía su conservación por más tiempo y facilitaban su traslado. Cuando la Iglesia Católica, prohibió el consumo de carne durante la Semana Santa, influyo notablemente en su demanda.
- Además los pescadores vascos encontraron un filón con el bacalao, aunque nunca dijeron donde lo pescaban, siglos después se descubrió que cruzaban el Atlántico hasta Norteamérica.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Ciertamente, la ingesta regular del bacalao ofrece muchos beneficios para la salud, es rico en omega 3, vitamina B, fósforo y potasio.
- Además de por su carne el bacalao es muy apreciado por su hígado que es rico en ácidos grasos y vitamina A, E y D, que tradicionalmente se daba a los niños para prevenir el raquitismo.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito.
- Luego, un aperitivo de: Calcots en Salsa Romesco.
- Además, el pan: un buen Pan Rústico con Poolish, para mojar en la salsa de tomate.
- De primero: Ensalada de Tomate Rosa de Barbastro con Aceitunas de Aragón.
- Segundo plato: Bacalao a la Catalana.
- También un bien maridaje, el bacalao casa bien con los blancos secos ácidos, caso de los ribeiro, verdejo o txakolí.
- Finalmente de postre: Panellets.
PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Primero elegimos el Bacalao, para esta ocasión hemos usado bacalao fresco del Atlántico:
- Bacalao Atlántico (Gadus morhua):
- Principalmente, el Bacalao Gadus Morhua se encuentra en la costa de América del Norte, la costa sur de Groenlandia, la costa de Irlanda y las zonas costeras de norte de Europa.
- Ciertamente, es el más consumido en España.
- Además el Bacalao del Pacífico (Gadus macrocephalus):
- Ciertamente, es muy común en las zonas costeras del mar Amarillo, a través del estrecho de Bering a Los Ángeles.
- Y También el Bacalao de Groenlandia (Gadus ogac):
- Se encuentran principalmente en el noroeste atlántico y áreas del Ártico.
- Bacalao Atlántico (Gadus morhua):
- Además elegiremos Tomates Redondos o Pera, ya que son los más adecuados para hacer salsas.
- Luego, las mejores patatas para este guiso don la Kennebec, Monalisa, Desirée o Red Pontiac, en esta ocasión hemos usado las patatas Red Pontiac.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Primero unos buenos Cuchillos y una tabla de cortar.
- Además, puede que necesitemos unas pinzas para sacar las espinas del bacalao.
- También un cazo y una cazuela de horno.
- Finalmente necesitaremos una espátula, para remover suavemente la salsa.
MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Limonada Casera, con un aperitivo de Croquetas de Pulpo, toda una maravilla.
- Asimismo escuchar a, Julio Iglesias, El Bacalao.
ADEMÁS ALGO DE TECNICA DE COCINA
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Al pobre y al agua de bacalao,
todo el mundo le da de lao.
SEGUIDAMENTE LA RECETA BACALAO A LA CATALANA
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Mostros hemos usado bacalao fresco, pero si usamos bacalao seco, habrá que desalarlo durante la noche anterior.
- Habrá que meterlo en un recipiente tapado, con agua fría en la nevera durante 8 horas, cambiándolo 3 veces el agua.
Secamos muy bien los trozos de bacalao con papel de cocina
Y los pasamos por harina.
Sacudimos para eliminamos el exceso de harina.
Doramos ligeramente el bacalao enharinado.
- Unos 2 minutos por cada cara.
Le damos la vuelta y doramos ligeramente por la otra cara.
- Si los freímos más tiempo re resultado será un bacalao muy seco.
Según vayan saliendo los colocamos sobre papel de cocina, y reservamos.
Majamos la mezcla de azafrán, el ajo, los piñones y las almendras.
Pelamos las cebollas y la cortamos en dados (brunoise).
Pelamos la cebolla y los ajos, cortadoLos en brunoise.
- A los ajos les quitamos el germen ya que es la parte más indigesta.
En un cazo ponemos aceite y sofreímos bajo la cebolla y el ajo, unos 10 minutos.
La cebolla debe tomar algo de color, pero sin que se queme.
Añadimos el pimentón dulce de La Vera.
- Si nos gusta un poco más fuerte, podemos cambiarlo por pimentón picante.
Debemos evitar que se nos queme el pimentón.
Seguidamente añadimos el tomate.
Añadimos el azúcar y la sal y removemos bien.
- El azúcar lo ponemos para eliminar la acidez del tomate.
Incorporamos el vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol.
Añadimos el majado de piñones, almendras.
Incorporamos el perejil y el tomillo
Incorporamos el caldo de pescado y cocinamos a fuego medio-bajo durante unos 20 minutos.
Pelamos las patatas.
- Las lavamos y escurrimos.
Cascamos las patatas.
Añadimos las patatas y cocinamos unos 20 minuto a fuego medio-bajo.
Para saber si las patatas estan cocidas, pinchamos con el tenedor, si penetra facilmente es que estan en su punto.
Añadimos el bacalao, y continuamos la cocción otros 10 minutos más, a fuego bajo.
Para que no se nos queme, sacudimos la cazuela.
- Si la salsa resulta espesa, podemos añadir un poco de caldo de pescado.
- Comprobamos el nivel de sal y ajustamos si fuese necesario.
Servimos inmediatamente.
Decoramos con perejil picado.
Ingredientes
Instrucciones
Mostros hemos usado bacalao fresco, pero si usamos bacalao seco, habrá que desalarlo durante la noche anterior.
- Habrá que meterlo en un recipiente tapado, con agua fría en la nevera durante 8 horas, cambiándolo 3 veces el agua.
Secamos muy bien los trozos de bacalao con papel de cocina
Y los pasamos por harina.
Sacudimos para eliminamos el exceso de harina.
Doramos ligeramente el bacalao enharinado.
- Unos 2 minutos por cada cara.
Le damos la vuelta y doramos ligeramente por la otra cara.
- Si los freímos más tiempo re resultado será un bacalao muy seco.
Según vayan saliendo los colocamos sobre papel de cocina, y reservamos.
Majamos la mezcla de azafrán, el ajo, los piñones y las almendras.
Pelamos las cebollas y la cortamos en dados (brunoise).
Pelamos la cebolla y los ajos, cortadoLos en brunoise.
- A los ajos les quitamos el germen ya que es la parte más indigesta.
En un cazo ponemos aceite y sofreímos bajo la cebolla y el ajo, unos 10 minutos.
La cebolla debe tomar algo de color, pero sin que se queme.
Añadimos el pimentón dulce de La Vera.
- Si nos gusta un poco más fuerte, podemos cambiarlo por pimentón picante.
Debemos evitar que se nos queme el pimentón.
Seguidamente añadimos el tomate.
Añadimos el azúcar y la sal y removemos bien.
- El azúcar lo ponemos para eliminar la acidez del tomate.
Incorporamos el vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol.
Añadimos el majado de piñones, almendras.
Incorporamos el perejil y el tomillo
Incorporamos el caldo de pescado y cocinamos a fuego medio-bajo durante unos 20 minutos.
Pelamos las patatas.
- Las lavamos y escurrimos.
Cascamos las patatas.
Añadimos las patatas y cocinamos unos 20 minuto a fuego medio-bajo.
Para saber si las patatas estan cocidas, pinchamos con el tenedor, si penetra facilmente es que estan en su punto.
Añadimos el bacalao, y continuamos la cocción otros 10 minutos más, a fuego bajo.
Para que no se nos queme, sacudimos la cazuela.
- Si la salsa resulta espesa, podemos añadir un poco de caldo de pescado.
- Comprobamos el nivel de sal y ajustamos si fuese necesario.
Servimos inmediatamente.
Decoramos con perejil picado.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Además otra opción es hacer el Bacalao Desmigado con Pimientos.
- También podemos hacerlo a la Koskera, con gulas y gambas.
- Otra opción especialmente bueno es el Guiso de Patatas con Bacalao.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
Ciertamente no más de un día en la nevera.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, Las Mejores Recetas de Cocina, del Chef Lionello Petri, de la editorial AL Mateos, un gran libro regalado por Asunción Cuesta y Pablo Méndez.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón.
Ciertamente esta película termina con Pepi y Bom comiendo, bacalao al pil pil., una gran pelicular.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE BACALAO A LA CATALANA
A nuestra gran amiga Charo Barcamonte.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS DE BACALAO DE NUESTRO BLOG
ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero agradecer a Buscapalabra.
- Además damos las gracias a por su información Fatsecret.
- También agradecemos a todos sus vídeos Amazon.
- Sobre todo agradecer a YouTube.
- Además nuestro reconocimiento a Pixabay.
- Finalmente a agradecer a Wikipedia.
- También nuestro agradecimientos a Directos al Paladar.
- Además damos las gracias a Cocina Abierta.
- Sobre todo este gran libro de Ana María Calera, Cocina Catalana, de la editorial Everest.
52