Las Patatas con Alioli (Ajolio), son una receta de patatas cocidas con una salsa de mayonesa y ajo, muy típica de los bares españoles, sobre todo en Madrid. Resultan un magnifico aperitivo con esta salsa, con un ligero sabor a ajo tan especial.
AUTOR DE ESTA RECETA: RAFAEL FABREGA
Esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Patatas con Salsa Alioli (Ajolio)
- Las patatas alioli, so una de las tapas típicas que se sirven en los bares españoles, sobre todo en Madrid, Aragón, Valenciana, Baleares, Murcia, Andalucía y Cataluña.
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
- La patata (Solanum tuberosum), es una planta perteneciente a la familia de las solanáceas originaria de Sudamérica, que fue traída a Europa por los españoles. En un principio se utilizo como planta ornamental, ya que se pensaba que el tubérculo de la planta era venenosa.
- Las patatas alioli (ajolio), son típicas de los bares de España, consiste en patatas fritas, cortadas en dados y aderezadas con una salsa de mayonesa y ajo.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- El origen de las Patatas Alioli es catalán «all i oli» (ajo y aceite).
- En cabio en Aragón se suelen hacer con una salas parecida, el Ajolio, que no lleva huevo.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
- El alioli, fue una salsa muy popular también en Egipto, Grecia o en el Imperio Romano.
- En valencia se suele servir la salsa alioli con la Paella Senyoret o Fideguá.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Vamos a utilizar para esta receta patatas cocidas, por lo que la cantidad de grasa no será tan alta, como si las hiciésemos Fritas.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- El gran secreto de esta receta de Patatas Alioli, es sin duda usar una buena patata.
- Las patatas más adecuadas para cocer son las: Kennebec, Monalisa, Desirée o Red Pontiac.
Foto | Cocer | Freír | Asar | Tortilla | Ensalada |
Kennebec | Kennebec | Kennebec | Kennebec | ||
Monalisa | Monalisa | Monalisa | |||
Desirée | Desirée | Desirée | |||
Red Pontiac | Red Pontiac | ||||
Caesar | |||||
Soprano | |||||
Agria | |||||
Bintje | Bintje | ||||
Roja Turia |
ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR
- Cuchillos.
- Papel de cocina.
- Freidora.
- Batidora.
Y SOBRE TODO ALGO DE TÉCNICA DE COCINA
- Las patatas las coceremos en agua con sal (salmuera) y luego las partiremos en cubos, de unos 3 ó 4 cm, posteriormente las serviremos con la salsa alioli y esparciremos un poco de perejil picado por encima.
- Es plato lo serviremos frío (recién sacado de la nevera), por lo que resulta muy agradable en veranos junto a una buena cerveza.
ADEMÁS DISTINTOS CORTES PARA PATATAS FRITAS
- Podemos ir al articulo de Tipos de Cortes de las Patatas.
OTRAS RECETAS TÍPICAS DE MADRID
TAMBIÉN PODEMOS CONSULTAR NUESTRO DICCIONARIO GASTRONÓMICO
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- Más vale patatas en paz, que tajadas en guerra.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- Las técnicas de cocción, tanto clásicas como modernas, son un patrimonio que el cocinero debe saber aprovechar al máximo.
— Ferran Adrià.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE PATATAS CON SALSA ALIOLI (AJOLIO)
Elegiremos patatas Red Pontiac, que son muy adecuadas para cocer y ajos blancos.
Lavamos las patatas.
Ponemos el agua en un cazo.
Ponemos al fuego el cazo y dejamos que empiece a hervir.
En este momento añadimos la sal.
- La sal no la ponemos antes, pues en este caso tardaría más tiempo en hervir el agua.
- Se trata de una cocción de patatas en salmuera.
Añadimos las patatas sin pelar y cocemos durante unos 7-8, minutos a fuego medio, hasta que estén tiernas.
- Mantenemos las piel para que el agua no penetre tanto en la patata ya que no las queremos demasiado aguadas.
- Para saber que las patatas están en su punto, pincharemos con un cuchillo y la levantamos:
- Si la patata se caen inmediatamente, ya está cocida.
- En cambio, si tarda en caerse, las dejaremos cocer un poco más.
Una vez cocidas las patatas, las pelamos y cortamos dados de 3 ó 4 centímetros (del tamaño de un bocado pequeño).
Salamos al gusto y refrigeramos las patatas en un táper cerrado.
Pelamos los ajos y les quitamos el germen.
- El germen es la parte más fuerte del ajo, con esto conseguimos evitar que la salsa sea demasiado indigesta.
- Para evitar olores en las manos, después de manipular los ajos, es recomendable lavarnos las manos con agua fría sin frotar.
Exprimimos el limón.
- El limón sirve para conseguir una buen emulsión de alioli.
Separamos la yema de la clara del huevo.
- La yema nos ayudará a que no se nos corte la salsa, emulsionará mejor y nos dará una gran cremosidad de la salsa.
En una batidora eléctrica ponemos los ajos y un poco de sal, lo batimos durante unos 20 segundas.
- La sal es para evitar que el ajo salte.
- Bajamos el ajo molido con una espátula.
- Otra opción es prensar de ajos.
Añadimos la yema de huevo, el zumo de limón y batimos por la parte inferior, hasta que resulte cremoso.
Vertemos el aceite lentamente y seguimos batiendo y subimos la batidora para que entre aire en la salsa.
Si queda muy espesa podemos añadir un poco de agua y seguimos batiendo.
- El objetivo es obtener una salsa alioli muy fina, para que cubra bien las patatas.
Probamos y vemos si tenemos que añadir algo más de sal y reservamos en la nevera tapada hasta su uso.
Justo en el momento de servir, añadimos la salsa alioli a las patatas.
Podemos añadirle un poco de perejil fresco muy picado, para decorar.
Ingredientes
Instrucciones
Elegiremos patatas Red Pontiac, que son muy adecuadas para cocer y ajos blancos.
Lavamos las patatas.
Ponemos el agua en un cazo.
Ponemos al fuego el cazo y dejamos que empiece a hervir.
En este momento añadimos la sal.
- La sal no la ponemos antes, pues en este caso tardaría más tiempo en hervir el agua.
- Se trata de una cocción de patatas en salmuera.
Añadimos las patatas sin pelar y cocemos durante unos 7-8, minutos a fuego medio, hasta que estén tiernas.
- Mantenemos las piel para que el agua no penetre tanto en la patata ya que no las queremos demasiado aguadas.
- Para saber que las patatas están en su punto, pincharemos con un cuchillo y la levantamos:
- Si la patata se caen inmediatamente, ya está cocida.
- En cambio, si tarda en caerse, las dejaremos cocer un poco más.
Una vez cocidas las patatas, las pelamos y cortamos dados de 3 ó 4 centímetros (del tamaño de un bocado pequeño).
Salamos al gusto y refrigeramos las patatas en un táper cerrado.
Pelamos los ajos y les quitamos el germen.
- El germen es la parte más fuerte del ajo, con esto conseguimos evitar que la salsa sea demasiado indigesta.
- Para evitar olores en las manos, después de manipular los ajos, es recomendable lavarnos las manos con agua fría sin frotar.
Exprimimos el limón.
- El limón sirve para conseguir una buen emulsión de alioli.
Separamos la yema de la clara del huevo.
- La yema nos ayudará a que no se nos corte la salsa, emulsionará mejor y nos dará una gran cremosidad de la salsa.
En una batidora eléctrica ponemos los ajos y un poco de sal, lo batimos durante unos 20 segundas.
- La sal es para evitar que el ajo salte.
- Bajamos el ajo molido con una espátula.
- Otra opción es prensar de ajos.
Añadimos la yema de huevo, el zumo de limón y batimos por la parte inferior, hasta que resulte cremoso.
Vertemos el aceite lentamente y seguimos batiendo y subimos la batidora para que entre aire en la salsa.
Si queda muy espesa podemos añadir un poco de agua y seguimos batiendo.
- El objetivo es obtener una salsa alioli muy fina, para que cubra bien las patatas.
Probamos y vemos si tenemos que añadir algo más de sal y reservamos en la nevera tapada hasta su uso.
Justo en el momento de servir, añadimos la salsa alioli a las patatas.
Podemos añadirle un poco de perejil fresco muy picado, para decorar.
Notas
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- Conservación de las patatas:
- La mejor manera de almacenar las patatas es guardándolas en un lugar oscuro, fresco y ventilado. Si les da la luz, verdean y se convierten en tóxicas.
- Las patatas aguantan un máximo de 3 semanas en la despensa.
- Lo mejor es ponerlas en una bolsa transpirable con un papel de cocina en el fondo.
- También hay que evitar ponerlas junto a las cebollas, ya que estas las estropean.
- Una vez fritas, es mejor consumirlas recién hechas, ya que después pierden mucho.
- Podemos guardar la salsa brava (en la nevera) en un frasco de vidrio esterilizados y con una capa aceite por encima.
- La mejor manera de almacenar las patatas es guardándolas en un lugar oscuro, fresco y ventilado. Si les da la luz, verdean y se convierten en tóxicas.
- Conservación de las Patatas Alioli:
- Una vez hechas las Patatas Alioli, la podemos conservar un máximo de 2 días en la nevera, dentro de un recipiente tapado (1 día si hemos usado yema de huevo).
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTAS VARIANTES
- Existen variantes no tradicionales de este plato, en el que se emplean Patatas Fritas o al horno, en vez de cocidas.
- Otra opción es hacer las patatas con una Salsa con Alioli (Ajolio) y Brava a la vez.
- O también unas Patatas Bravas.
- Además podemos hacer Patatas Gajo (también llamadas Deluxe) al horno con Salsa Ranchera.
- También podemos hacer esta recetas con Bolitas de Patatas Fritas con salsas variadas.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE PATATAS ALIOLI (AJOLIO)
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Destornillador.
- Luego, un aperitivo de: Patatas con Salsa Alioli (Ajolio), con una buena cerveza.
- Además, el pan: Pan Pretzel.
- De primero: Macarrones Carbonara.
- Segundo plato: Escalope de Ternera.
- Finalmente de postre: Tarta Piña.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Primero os proponemos que bebamos, un Aperol Spritz, con un aperitivo de Pincho Matrimonio.
- Asimismo para escuchar, La Trinca, La Patata.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, Curso de cocina, Patata, Benoit Witl, Blume.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, Bodega Arosa (creada en 1892), Calle Colón, 13, Madrid.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Familia Al Instante. La guerra de patatas.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE PATATAS CON SALSA ALIOLI (AJOLIO)
A nuestra querida Familia Hernández Fábrega.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE PATATAS CON ALIOLI (AJOLIO):
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra, por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y además damos las gracias a Frases.
- Además nuestro reconocimientos a Q Beef.
- También agradecemos a Cocina y Aficiones.
- Sobre todo nuestra gratitud a Mercado Calabajio.
- Y además damos las gracias a Divina Cocina.
- Sobre todo nuestra gratitud a Tapas, de Susanna Tee, Parragon.
6