La corvina en salsa verde es una receta fácil y rápida de hacer, María José la hace estupendamente y nos encanta a todos.
Pues esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Corvina en Salsa Verde
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
La corvina, es un pescado blanco de agua salada. Habita en profundidades de hasta 300 m, y se alimenta de pequeños crustáceos, moluscos y peces, pudiendo llegar a pesar hasta 25 kilos, aunque normalmente las que encontramos en la pescaderías suelen tener entre 2 y 3 kg.
Las especies más conocidas de corvina son:
- Regia.
- Negra.
Es un pescado muy sabroso y nutritivo, con textura melosa y delicada, por lo requiere mimo a la hora de cocinarlo.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Se sabe que los fenicios pescaban corvinas, ya que se han encontrado, otolitos (huesos del oído de la corvina) en excavaciones de más de tres mil años de antigüedad.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
Es un pez que cuando sus crías están en peligro, entran en su boca hasta que la situación vuelve a la normalidad, protegiéndolas así.
La corvina tiene en la cavidad auditiva, una piedra (otolito) con apariencia como si fuera de alabastro, que desde la antigüedad se ha utilizado como amuleto de la suerte, el mago Merlín, regalo al Rey Arturo, un otolito con cualidades mágicas.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Se debería comer pescado al menos 3 veces por semana. España es el segundo país del mundo en consumo de pescado.
- La corvina es un pescado muy valorado en nuestra cocina, es ideal para cualquier dieta baja en grasas y la prevención de problemas cardiovasculares, además, por si fuera poco, tiene muy bajo contenido en grasa y es muy rico en omega3.
- También la corvina es rica en minerales como: fósforo, hierro y calcio.
NIVEL DE MERCURIO DE LOS DISTINTOS PESCADOS:
Debemos limitar el consumo de mercurio, sobre todo mujeres embarazadas.
NIVEL BAJO Hg (- de 0,5 mg/kg) | MEDIO Hg | NIVEL ALTO Hg (- de 1 mg/kg) |
---|---|---|
Consumo: 3-4/semana | Máximo: 1/semana | Muy ocasionalmente |
Abadejo | Bonito | Anguila |
Anchoa | Gallo | Atún Rojo |
Arenque | Halibut | Barracuda |
Atún Claro | Lubina | Caballa |
Bacalao | Merluza | Emperador |
Bacaladilla | Atún en Lata | Lucio |
Besugo | Los demás pescados | Mero |
Boqueron | Pez Espada | |
Calamar | Rape | |
Carpa | Raya | |
Corvina | Tiburón | |
Chipirón | (Cazón) | |
Dorada | (Marrajo) | |
Jurel | (Mielga) | |
Lenguado | (Pintarroja) | |
Merlán | (Tintorera) | |
Platija | ||
Pota | ||
Pulpo | ||
Rodaballo | ||
Salmón | ||
Sardina | ||
Salmonete | ||
Sepia | ||
Trucha |
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Al gato le gusta el pescado, pero no mojarse los pies.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
Si queremos prepararla es recomendable pedir a nuestra pescadería de confianza, una con las siguientes características:
- Primero, la piel sea de color vivo y brillante.
- Además, debemos fijarnos en los ojos, que deben ser con las pupilas negras brillantes.
- Sobre todo las agallas deben ser de un rojo intenso.
- También la carne debe tener un rosado vivo y en la parte de la espina de color rojizo (no negro).
- Además el pescado debe oler a mar, si huele mucho a pescado desecharlo.
Cuando pidamos la corvina en la pescadería, debemos pedirla eviscerada, así nos resultará más fácil cocinarla.
Actualmente también podemos encontrar corvina de acuicultura, lo que nos permite encontrarlas en las pescaderías durante todo el año.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR
- Cuchillos.
- También una satén antiadherente.
- Y además una espátula.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE CORVINA EN SALSA VERDE
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Pedir al pescadero que nos prepare 6 trozos de unos 300 g,
- Que nos prepare la cabeza, la cola y las espinas para un fume.
Picamos el ajo y la cebolla.
Picamos el perejil.
Pochamos la cebolla hasta que estén transparente, sin que lleguen a coger color, para que no amargue,
Añadimos el ajo.
Añadimos el coñac y dejamos hervir.
Dejamos cocinar durante dos o tres minutos e incorporamos el caldo de pescado,
- Llevamos a ebullición, rectificamos de sal, pimenta y reservamos.
Es importante concretar la hora para comer, porque como mejor esta un pescado es en su punto (como una buena paella vamos )
Así que una vez concretado, calentamos nuestro caldo y añadimos el resto de los ingredientes, lo dejamos a fuego lento y tapado aproximadamente 15 minutos.
- A mitad de cocción, con cuidado darle la vuelta a las rodajas.
Añadimos el perejil.
Incorporamos los guisantes.
Opcionalmente podemos añadir gambas o almejas.
Ingredientes
Instrucciones
Pedir al pescadero que nos prepare 6 trozos de unos 300 g,
- Que nos prepare la cabeza, la cola y las espinas para un fume.
Picamos el ajo y la cebolla.
Picamos el perejil.
Pochamos la cebolla hasta que estén transparente, sin que lleguen a coger color, para que no amargue,
Añadimos el ajo.
Añadimos el coñac y dejamos hervir.
Dejamos cocinar durante dos o tres minutos e incorporamos el caldo de pescado,
- Llevamos a ebullición, rectificamos de sal, pimenta y reservamos.
Es importante concretar la hora para comer, porque como mejor esta un pescado es en su punto (como una buena paella vamos )
Así que una vez concretado, calentamos nuestro caldo y añadimos el resto de los ingredientes, lo dejamos a fuego lento y tapado aproximadamente 15 minutos.
- A mitad de cocción, con cuidado darle la vuelta a las rodajas.
Añadimos el perejil.
Incorporamos los guisantes.
Opcionalmente podemos añadir gambas o almejas.
Notas
ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
- Para mantener el pescado fresco, es importante saber que podemos mantenerlo en la nevera un máximo de dos días. Una vez comprado, conviene limpiarlo bien.
- Si optamos por congelarlo, lo metemos en una bolsa de congelado y la descongelación la haremos en la nevera.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- También podemos preparar la corvina a la plancha.
- Además podemos asarla al horno con patatas y cebolla.
- Otra opción es hacerla en papillote o a la sal.
- Pero lo que resulta realmente espectacular es el ceviche peruano.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE CORVINA EN SALSA VERDE
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Destornillador
- Luego, un aperitivo de: Berenjenas con Miel
- Además, el pan: Integral de Centeno
- De primero: Espaguetis Al Pesto
- Segundo plato: Corvina en Salsa Verde
- Finalmente de postre: Tiramisu
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Caipiriña, con un aperitivo de Chorizos a la Sidra.
- Asimismo para escuchar, Cat Stevens, Father And Son.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, Todo el pescado: Nuevas maneras de cocinar, comer y pensar, Josh Niland.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, La Trainera, Calle de Lagasca, 60, Madrid.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Merlín el Encantador.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE CORVINA EN SALSA VERDE
A nuestra amiga Concha Martínez, que le encanta la corvina.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero a Buscapalabra.
- También a Fatsecret.
- Sobre todo a Amazon.
- Además a YouTube.
- Pixabay.
- También queremos agradecer a Wikipedia, por toda su información.
- De Rechupete.
- Un Como.
- También a Pescaderías Coruñesas.
- Para finalizar a ABC.
46