La crema pastelera es parecida a unas natillas, pero a diferencia de estas, la crema se endurece al enfriarse, y se utiliza para elaborar postres y tartas.

Pues esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Crema Pastelera

Crema Pastelera
De No machine-readable author provided. Interiot~commonswiki assumed (based on copyright claims). – No machine-readable source provided. Own work assumed (based on copyright claims)., CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=615561

INTRODUCCIÓN

La Crema Pastelera, esta compuesta por leche, huevos, azúcar y harina de trigo o fécula de maíz (Maicena), es espesa y cremosa, y se le puede poner algún sabor como vainilla, limón, naranja o canela.

Crema Pastelera
Crema Pastelera

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

Ciertamente, el origen de esta crema no esta muy clara, data del siglo XVII, probablemente en Francia variante de la crème bruleé, que posee una superficie de azúcar quemada, que le da una capa crujiente y dulce.

crème bruleé, origen de la crema pastelera
Crème Bruleé

ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES

Esta crema es un relleno que se utiliza tradicionalmente en tartas, pasteles, bizcochos y canutillos.

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

  • Es una crema con alta concentración de colesterol, por lo que debe consumirse con moderación las personas que sufran de arteriosclerosis.
  • Nutri-Score C.
  • Si queremos hacer una versión sin azúcar para diabéticos, os recomiendo la web Dulces Diabéticos.
Sangre con colesterol y Crema Pastelera
Sangre

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

Más ordinario que una crema dental con pasas.


PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

  • Se puede usar fécula de maíz (Maicena) o harina de repostería.
  • Los huevos deben ser frescos.
  • Usaremos leche entera.
Leche para hacer crema pastelera

ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR

  • Cuchillos.
  • Bol.
  • Cazo.
  • También una batidora de mano o varilla.
  • Espátula de silicona.
  • Papel film.
Varilla y huevos para hacer crema pastelera
Varilla y Huevos para Hacer Crema Pastelera

SEGUIDAMENTE LA RECETA DE CREMA PASTELERA

De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.

AutorJesús MárquezCategoría, , DificultadIntermedio

Crema Pastelera

Rendimientos4 Raciones
Tiempo de preparación10 minsTiempo de cocción10 minsTiempo Total20 mins

 500 ml leche entera
 1 cucharilla vaina de vainilla (las semillas) o esencia de vainilla
 3 huevos
 2 yemaas
 100 grs azúcar
 50 grs harina de maíz (se puede agregar más, si se desea mayor solidez a la crema)
 2 cucharas mantequilla a temperatura ambiente (opcional)
 2 cucharas azúcar glas (opcional)

MISE EN PLACE
1

Crema Pastelera

CALENTAR LA LECHE
2

Hervimos la leche en un cazo, batiendo con la varilla.
- Una vez que rompe el hervor, retiramos del fuego.

Leche Caliente

3

Añadimos la esencia de vainilla y seguimos batiendo.
- Dejamos reposar un par de minutos para que se enfríe un poco (así cuando lo unamos a los huevos estos no se cuajen).
- Si usamos canela, pieles de limón o naranja la metemos también.

Crema Pastelera

PREPARACIÓN HUEVOS AZUCAR Y HARINA
4

En un bol ponemos los huevos y batimos con el batidor manual o varilla.
- Mezclar bien para evitar que los huevos posteriormente no cristalicen.

Huevos

5

Añadimos el azúcar, la harina de maíz (Maicena) y seguimos batiendo, aproximadamente un par de minutos.
- Reservamos.

Crema Pastelera

JUNTAR HUEVOS Y LA LECHE
6

Incorporamos poco a poco la leche al bol de los huevos y batimos.

Crema Pastelera

7

Opcionalmente podemos añadir la mantequilla.
- El objetivo es evitar que al enfriarse se forme una costra (la mantequilla formará una fina película grasa en la parte superior, que evitará que la crema se seque por arriba).

Mantequilla

8

En una cazuela ponemos la mezcla de huevos, azúcar y leche a calentar (a fuego medio) y removemos con una espátula de silicona o una varilla, hasta que espese, unos 4-5 minutos.
- Es muy importante remover bien para que no se pegue.
- Lo calentamos para que el almidón de la harina de maíz ligue.
- Debemos evitar que queden grumos, si no es así, seguir batiendo con energía.

Crema Pastelera

ENFRIADO
9

Retiramos del fuego y la dejamos enfriar por completo ante se ser utilizada.
- Para evitar que se formen grumos, opcionalmente podemos cubrirla con un poco de azúcar glas y papel film, cuando la metamos en la nevera.
- Otra opción es introducirla en una manga pastelera bien cerrada.

Frigorífico

SERVIR
10

Una vez enfriada podemos utilizarla para nuestro postre.

Crema Pastelera

VÍDEO DE CREMA PASTELERA POR CANAL CANDIDO

Ingredientes

 500 ml leche entera
 1 cucharilla vaina de vainilla (las semillas) o esencia de vainilla
 3 huevos
 2 yemaas
 100 grs azúcar
 50 grs harina de maíz (se puede agregar más, si se desea mayor solidez a la crema)
 2 cucharas mantequilla a temperatura ambiente (opcional)
 2 cucharas azúcar glas (opcional)

Instrucciones

MISE EN PLACE
1

Crema Pastelera

CALENTAR LA LECHE
2

Hervimos la leche en un cazo, batiendo con la varilla.
- Una vez que rompe el hervor, retiramos del fuego.

Leche Caliente

3

Añadimos la esencia de vainilla y seguimos batiendo.
- Dejamos reposar un par de minutos para que se enfríe un poco (así cuando lo unamos a los huevos estos no se cuajen).
- Si usamos canela, pieles de limón o naranja la metemos también.

Crema Pastelera

PREPARACIÓN HUEVOS AZUCAR Y HARINA
4

En un bol ponemos los huevos y batimos con el batidor manual o varilla.
- Mezclar bien para evitar que los huevos posteriormente no cristalicen.

Huevos

5

Añadimos el azúcar, la harina de maíz (Maicena) y seguimos batiendo, aproximadamente un par de minutos.
- Reservamos.

Crema Pastelera

JUNTAR HUEVOS Y LA LECHE
6

Incorporamos poco a poco la leche al bol de los huevos y batimos.

Crema Pastelera

7

Opcionalmente podemos añadir la mantequilla.
- El objetivo es evitar que al enfriarse se forme una costra (la mantequilla formará una fina película grasa en la parte superior, que evitará que la crema se seque por arriba).

Mantequilla

8

En una cazuela ponemos la mezcla de huevos, azúcar y leche a calentar (a fuego medio) y removemos con una espátula de silicona o una varilla, hasta que espese, unos 4-5 minutos.
- Es muy importante remover bien para que no se pegue.
- Lo calentamos para que el almidón de la harina de maíz ligue.
- Debemos evitar que queden grumos, si no es así, seguir batiendo con energía.

Crema Pastelera

ENFRIADO
9

Retiramos del fuego y la dejamos enfriar por completo ante se ser utilizada.
- Para evitar que se formen grumos, opcionalmente podemos cubrirla con un poco de azúcar glas y papel film, cuando la metamos en la nevera.
- Otra opción es introducirla en una manga pastelera bien cerrada.

Frigorífico

SERVIR
10

Una vez enfriada podemos utilizarla para nuestro postre.

Crema Pastelera

VÍDEO DE CREMA PASTELERA POR CANAL CANDIDO

Notas

Crema Pastelera

ADEMÁS LA RECETA DE CREMA PASTELERA EN THERMOMIX

  • Primero ponemos todos los ingredientes en el vaso: 7’/90ºC/V4.
  • Seguidamente mezclamos: 5″/V10.
  • Después la ponemos en la nevera.
Thermomix para hacer Crema Pastelera
Thermomix

CONSERVACIÓN

Conservaremos la crema en la nevera y la consumiremos antes de 24 horas después de la elaboración, así evitaremos cualquier posible intoxicación. 

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE

  • Rellenar unos canutillos de hojaldre con la crema pastelera.
Canutillos con Crema Pastelera
  • También podemos añadir cacao puro en polvo a la leche y hacer una crema pastelera de chocolate.
Crema Pastelera de Chocolate cubriendo los Muffins
Crema Pastelera de Chocolate cubriendo los Muffins

ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE CREMA PASTELERA

MENÚ RECOMENDADO

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS

  • Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Cosmopolitan.
  • Asimismo para escuchar, Paul Simon, The Boxer.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Sobre todo este gran libro, Curso Básico De Repostería, Dorling Kindersley.

Libro de crema pastelera

RESTAURANTE RECOMENDADO

Especialmente relevante es el restaurante, Pastelería La Mallorquina,  Puerta del Sol, 8, Madrid.

PELÍCULA RECOMENDADA

Clientes Difíciles.

Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.


FINALMENTE LA DEDICATORIA DE CREMA PASTELERA

A nuestro gran amigo Enrique Ramos, que durante muchos años ha sido todo un ejemplo de un gran profesional. Gracias por tu ayuda!!!


¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG

Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG


SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:

47

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *