Nuestro amigo José Ignacio Cedrón, nos envía un exquisito arroz con sobras de merluza del día anterior «Arroz del Día Después». Gracias Nacho!!!
Pues, esperamos que os Guste!!!
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
El origen de la paella la debemos buscar en el seno de las zonas rurales de Valencia entre los siglos XV y XVI. Era un plato fácil de preparar en el campo por los pastores y campesinos, que incluían en el arroz los ingredientes que tenían a mano del campo y se cocinaba por la tarde para la cena. Lo mismo ocurría con las familias marineras que aprovechaban los pescado para hacer la paella marinera. Era y sigue siendo típico, que para el fuego se utilice leña de la poda de los naranjos que le dan ese toque valenciano.
![Arroz](https://1013recetasdecocina.com/wp-content/uploads/2019/08/paella-1724948__340.jpg)
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
La paella es la cuarta receta más buscada en internet:
- Pizza
- Sushi
- Risotto
- Paella
![Paella](https://1013recetasdecocina.com/wp-content/uploads/2019/07/paella1.jpg)
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
![Vitaminas del Arroz del Día Después](https://1013recetasdecocina.com/wp-content/uploads/2020/03/vitaminas4.png)
El arroz en el alimento más consumido en gran parte del planeta, cuyo componente principal son los hidratos de carbono. Composición nutricional de la paella de gambas:
Proteínas: rico en proteínas 18 g. Muy Rico en aminoacidos esenciales.
Consumo:
- Diabéticos: alimento aconsejable, los gambas no tienen apenas HC, pero evitar los mejillones y chirlas.
- Hipertensos: limitar la sal que pongamos.
Cuidado, debe evitarse su consumo:
- Enfermos con colesterol: debido al marisco.
- Gota: El marisco tiene purinas, que se transforman en ácido úrico.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero para empezar un cóctel: Mojito.
- Luego, un aperitivo de: Foie Gras
- Además, el pan: Pan Focaccia
- También un buen maridaje: Se trata de un arroz de pescado, por lo que un vino blanco quedaría muy bien, por ejemplo un vino blanco Verdejo Marques de Riscal. D.O. Rueda.
- De primero: Espaguetis Almejas
- Segundo plato: Costillas Barbacoa
- Finalmente de postre: Pie Manzana
PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
Tipos de arroz según su forma:
ARROZ | TIPO | FORMA | USO | FOTO |
---|---|---|---|---|
![]() | Basmati | Largo | Ensalada Guarnición Postres | ![]() |
![]() | Bomba Calasparra | Medio | Paella Meloso Caldoso Horno Postres | ![]() |
![]() | Senía Bahía | Medio | Paella Meloso Caldoso | ![]() |
![]() | Carnaroli | Medio | Risotto | ![]() |
![]() | Arborio | Corto | Risotto | ![]() |
![]() | Marisma | Corto | Meloso Caldoso | ![]() |
![]() | Glutinoso | Corto | Sushi | ![]() |
ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Paella.
- Cuchillo.
- Tabla para cortar.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Caipiriña, con un aperitivo de Chorizos a la Sidra.
- Asimismo para escuchar, Carole King, You’ve got a friend.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DEL ARROZ DEL DÍA DESPUÉS
![Paella](https://1013recetasdecocina.com/wp-content/uploads/2020/04/PAELLA13.jpg)
Cortamos en brunoise (trozos pequeños) las verduras.
Ponemos el aceite en la paella.
Sofreímos las verduras, las almejas y las gambas congeladas.
- 10 minutos dando vueltas para que no se nos quemen.
- Retiramos las gambas y las almejas. Reservamos.
Incorporamos el arroz.
Sofreímos el arroz, cuidado que no se nos queme.
Se le da unas vueltas sin que se nos queme.
Incorporamos el caldo, la sal, la pimienta y el colorante.
- Removemos unos segundos para que se mezclen los sabores.
- La cantidad de caldo dependerá del tipo de arroz.
- Cocemos a fuego fuerte 10 minutos.
Incorporamos las gambas y las almejas y cocemos 5 minutos a fuego medio.
- Cuando falte 3 minutos ponemos la merluza (ya esta cocinada) y cocemos 3 minutos más.
- El tiempo dependerá del tipo de arroz. (en este caso SOS).
Añadimos el perejil.
Dejamos reposar el arroz 2 minutos tapado y con el fuego apagado.
Servir caliente.
- Se puede servir en la misma paella.
Ingredientes
Instrucciones
Cortamos en brunoise (trozos pequeños) las verduras.
Ponemos el aceite en la paella.
Sofreímos las verduras, las almejas y las gambas congeladas.
- 10 minutos dando vueltas para que no se nos quemen.
- Retiramos las gambas y las almejas. Reservamos.
Incorporamos el arroz.
Sofreímos el arroz, cuidado que no se nos queme.
Se le da unas vueltas sin que se nos queme.
Incorporamos el caldo, la sal, la pimienta y el colorante.
- Removemos unos segundos para que se mezclen los sabores.
- La cantidad de caldo dependerá del tipo de arroz.
- Cocemos a fuego fuerte 10 minutos.
Incorporamos las gambas y las almejas y cocemos 5 minutos a fuego medio.
- Cuando falte 3 minutos ponemos la merluza (ya esta cocinada) y cocemos 3 minutos más.
- El tiempo dependerá del tipo de arroz. (en este caso SOS).
Añadimos el perejil.
Dejamos reposar el arroz 2 minutos tapado y con el fuego apagado.
Servir caliente.
- Se puede servir en la misma paella.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Se pueden usar merluza, gambas y almejas frescas.
![Almejas](https://1013recetasdecocina.com/wp-content/uploads/2019/10/vongole31.jpg)
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DEL ARROZ DEL DÍA DESPUÉS
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
Un día en la nevera, aunque perderá mucho el arroz, mejor hacer la cantidad que se va a consumir.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS COCMO GUARNICIÓN
Ciertamente a algunos les encanta con alioli.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
De las papas y el arroz, lo pegado lo mejor.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este interesante libro, 1080 recetas de cocina, de Simone Ortega.
![libro del Arroz del Día Después](https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/41Kc1Py9E4L._SX348_BO1,204,203,200_.jpg)
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Comer Rezar Amar. Julia Roberts, Paseaba en bicicleta, por paisajes de Ubud, admirando las impresionantes vistas de los campos de arroz.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero a Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- El Español.
- Sobre todo este gran libro de Simone Ortega, 1080 Recetas de Cocina, Alianza Editorial.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Además este gran libro, Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- También el libro 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
105