La receta de Lenguado Meuniere (Menier), más fácil de preparar de lo que parece, es este delicioso y es muy adecuada para un día especial.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Lenguado a la Meuniere
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Lenguado a la meunière (lenguado a la molinera, por estar rebozado en harina) es una preparación típica de Francia.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
Ciertamente este plato aparece en el menú del famoso Café de Rick de la película Casablanca.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Las personas con colesterol alto, es preferible que cambien la mantequilla por aceite de oliva virgen.
- Deberíamos comer pescado al menos 3 veces por semana. España somo el segundo país del mundo en consumo de pescado.
- Aunque el lenguado, tiene niveles bajos de mercurio, es importante limitar el consumo de pescados de alto nivel de mercurio, sobre todo mujeres embarazadas, lactantes y en niños.
NIVEL BAJO Hg (- de 0,5 mg/kg) | MEDIO Hg | NIVEL ALTO Hg (- de 1 mg/kg) |
---|---|---|
Consumo: 3-4/semana | Máximo: 1/semana | Muy ocasionalmente |
Abadejo | Bonito | Anguila |
Anchoa | Gallo | Atún Rojo |
Arenque | Halibut | Barracuda |
Atún Claro | Lubina | Caballa |
Bacalao | Merluza | Emperador |
Bacaladilla | Atún en Lata | Lucio |
Besugo | Los demás pescados | Mero |
Boqueron | Pez Espada | |
Calamar | Rape | |
Carpa | Raya | |
Corvina | Tiburón | |
Chipirón | (Cazón) | |
Dorada | (Marrajo) | |
Jurel | (Mielga) | |
Lenguado | (Pintarroja) | |
Merlán | (Tintorera) | |
Platija | ||
Pota | ||
Pulpo | ||
Rodaballo | ||
Salmón | ||
Sardina | ||
Salmonete | ||
Sepia | ||
Trucha |
PRIMERO LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Los pescados frescos, presentan unas escamas brillantes.
- Mientras que los pescados con escamas más apagadas, indicar que han estado más tiempo en la nevera de la pescadería.
- Además los pescados con las pupilas negras, transparentes y brillantes, nos indican que es un pescado fresco.
- Mientras que las piezas con pupilas de color crema o blanca, indican que es un pescado poco fresco.
- También tenernos que fijarnos, es en las agallas, si son rojas y brillantes, es buena señal.
- Pero si son apagadas o rotas, mejor no comprarlo..
- Finalmente es muy importante, es que el pescado este rígido.
- Pero si es blando, nos indicara que es poco fresco.
ADEMÁS ALGO DE TÉCNICA DE COCINA
- El lenguado se enharina y se fríe en mantequilla, lo que le crea una exquisita textura crujiente, dorada y muy agradable, resultando un pescado gustoso (por el sabor de la mantequilla ligeramente tostada).
- La salsa Meuniere, la hacemos con la mantequilla de cocinar el lenguado, se añade perejil y el zumo de limón.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS
- Primero unos buenos cuchillos.
- Además una satén grande y un cazo.
- También necesitaremos una espátula grande.
- Un exprimidor de limones.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Así como el pescado, las visitas después del tercer día huelen.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE LENGUADO A LA MEUNIERE
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Pedimos a nuestro pescadero de confianza, que nos limpie el lenguados y retira la cabeza, y también las tripas.
Exprimimos el zumo de un limón y los colamos.
- Al colarlo eliminaremos las semillas y los trocitos de limón que hayan podido desprenderse.
Pica las hojas de perejil.
Sacamos la mantequilla de la nevera y la cortamos en dados, dejandola a temperatura ambiente.
Ponemos la mantequilla en un cazo a fuego suave.
- Retiramos los residuos que se acumulen en la superficie.
Lavamos y secamos los lenguado y posteriormente los salpimentamos.
Y lo pasamos por harina en los dos lados.
- Sacudimos bien el lenguados para eliminar el exceso de harina.
Ponemos la mitad de la mantequilla clarificada en una sarten o cazo grande.
Freímos el lenguado sobre el lado de la piel (por el lado oscuro) durante unos 4 minutos.
- Mientras tanto regamos con la mantequilla por la cara superior.
- Le damos la vuelta (con una espátula grande y mucho cuidado) y hacemos lo propio por la otra cara (algo menos de tiempo, ya que es más fina), hasta conseguir una costra dorada.
- Sacamos el lenguado y lo colocamos sobre una fuente caliente y dejamos que se atempere (como máximo 30 segundos, mientras hacemos la salsa Meuniere).
En un otro cazo grande calentamos la otra mitad de la mantequilla clarificada.
Añadimos el resto de la mantequilla clarificada de la sartén, junto con un chorrito de aceite,
- Ponemos el aceite, para evitar que la mantequilla se queme.
Añadimos la mitad del perejil picado.
Y el zumo del limón y dejamos cocer a fuego suave hasta que tome un tono marrón dorado.
Napamos el lenguado con esta salsa Meuniere.
- Lo ideal es servirlo recién hecho.
- Podemos acompañarlo de ensalada, patatas o verduras.
Decoramos con unas rodajas de limón y el resto de perejil.
Ingredientes
Instrucciones
Pedimos a nuestro pescadero de confianza, que nos limpie el lenguados y retira la cabeza, y también las tripas.
Exprimimos el zumo de un limón y los colamos.
- Al colarlo eliminaremos las semillas y los trocitos de limón que hayan podido desprenderse.
Pica las hojas de perejil.
Sacamos la mantequilla de la nevera y la cortamos en dados, dejandola a temperatura ambiente.
Ponemos la mantequilla en un cazo a fuego suave.
- Retiramos los residuos que se acumulen en la superficie.
Lavamos y secamos los lenguado y posteriormente los salpimentamos.
Y lo pasamos por harina en los dos lados.
- Sacudimos bien el lenguados para eliminar el exceso de harina.
Ponemos la mitad de la mantequilla clarificada en una sarten o cazo grande.
Freímos el lenguado sobre el lado de la piel (por el lado oscuro) durante unos 4 minutos.
- Mientras tanto regamos con la mantequilla por la cara superior.
- Le damos la vuelta (con una espátula grande y mucho cuidado) y hacemos lo propio por la otra cara (algo menos de tiempo, ya que es más fina), hasta conseguir una costra dorada.
- Sacamos el lenguado y lo colocamos sobre una fuente caliente y dejamos que se atempere (como máximo 30 segundos, mientras hacemos la salsa Meuniere).
En un otro cazo grande calentamos la otra mitad de la mantequilla clarificada.
Añadimos el resto de la mantequilla clarificada de la sartén, junto con un chorrito de aceite,
- Ponemos el aceite, para evitar que la mantequilla se queme.
Añadimos la mitad del perejil picado.
Y el zumo del limón y dejamos cocer a fuego suave hasta que tome un tono marrón dorado.
Napamos el lenguado con esta salsa Meuniere.
- Lo ideal es servirlo recién hecho.
- Podemos acompañarlo de ensalada, patatas o verduras.
Decoramos con unas rodajas de limón y el resto de perejil.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
También podemos prepararla con: patatas frita o al horno, verduras o ensalada.
ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
- Ciertamente para mantener el pescado fresco, es importante saber que podemos mantenerlo en la nevera un máximo de dos días. Una vez comprado, conviene limpiarlo bien y quitarle las vísceras.
- Si optamos por congelarlo, lo metemos en una bolsa de congelado. La descongelación la haremos en la nevera.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE LENGUADO A LA MEUNIERE
MENU RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Destornillador
- Luego, un aperitivo de: Berenjenas con Miel
- Además, el pan: Integral de Centeno
- También un buen maridaje: un buen vino blanco Fillaboa, Albariño Rías Baixas
- De primero: Espaguetis Al Pesto
- Segundo plato: Lenguado a la Meuniere
- Finalmente de postre: Tiramisu
MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Caipiriña con un aperitivo de Berenjenas con Miel de Caña.
- Asimismo para escuchar: California Dreamin’, The Mamas & The Papas.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, Escuela de pescado, Larousse.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevantes es el restaurante, Café de Rick, Place du jardin public, 248 Bd Sour Jdid, Casablanca.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Julie & Julia
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE LA RECETA DE LENGUADO A LA MEUNIERE
A nuestra querida Elena Lorenzo, en el día de su cumpleaños.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero agradecer a Buscapalabra.
- Además a Fatsecret.
- También a Amazon.
- Como siempre a YouTube.
- Sobre todo a Pixabay.
- Sobre todo agradecemos a Wikipedia toda la información facilitada.
- (1) Foto de: Jay Cross from Berkeley, California, US – Sole meuniere, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=48389814
- También a Recetas de Escandalo.
- Además agradecemos a La Cocina de Masito.
- Y sobre todo a Pescados y Mariscos, Cocina Paso a Paso, Penguin.
54
Oh! Que bonita dedicatoria! Habrá que probarlo y entonces el platazo! Muchas gracias:)