Nuestro amigo José Luis López, nos vuelve a obsequiarnos con otra de sus fabulosas recetas, «migas de pan a la andaluzas, de su tía Lola». Muchas gracias por tu colaboración y pasarnos una receta familiar!!!


AUTOR DE ESTA RECETA: JOSÉ LUIS LÓPEZ

José Luis autor de Migas Andaluzas

Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Migas de Pan a la Andaluzas

Migas Andaluzas
Migas Andaluzas y Aceituna, Guindillas y Rabanitos

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

  • Ciertamente el pan es esencial para la elaboración unas buenas migas, uno de platos más típicas del sur de España, las migas andaluzas.
Migas Andaluzas
Migas Andaluzas

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • Las migas era un plato pastoril. Ya que no tenían acceso al pan diario y de esta manera lo aprovechaban para largo tiempo.
  • Este plato tradicional de los pueblos ganaderos se preparaba en muchos sitios de nuestra geografía, como en: La Mancha, Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Aragón. Cada una con sus respectivas variaciones.
Pastores origen de las Migas Andaluzas

ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES

  • El pueblo de Antequera (Málaga) aparece en el Libro Guinness, por haber conseguido invitar a 6.000 comensales a comer migas andaluzas.
fiambres para las Migas Andaluzas
  • Los pastores portaban hogazas de pan y embutidos, los cuales les duraban gran parte del trayecto. Cuando el pan se ponía duro, una de las formas de aprovecharlo era desmigándolo y mezclándolo con grasa animal y agua, cocinándolo con algún embutido y ajos.
Puchero al fuego para hacer las Migas Andaluzas
  • Normalmente se juntaban varios pastores compartiendo sus pitanzas, para cocinar y comer las migas, de allí viene el dicho de «hacer buenas migas» (hacer amistades).

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

  • En la composición nutricional de las migas se puede destacar su contenido en hidratos de carbono complejos, que deben ser la base de nuestra dieta, que son aportados por su ingrediente principal, el pan. Se mezclan con la carne, que incorpora lípidos y proteínas a esta receta, además de minerales como el selenio (cubre el 50% de las ingestas recomendadas para la población de estudio) y el hierro y vitaminas como tiamina y niacina. 
Pan para hacer las Migas Andaluzas
  • Minerales: rico en sodio, calcio, potasio y fósforo
  • Vitaminas: A, Ac. fólico y niacina

Cuidado, debe limitarse su consumo:

  • Enfermos con colesterol  
  • Enfermedades cardiovasculares

MENÚ RECOMENDADO

ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR

  • Caldero o en su defecto sartén  profunda.
  • Espumadera.
  • Cuchara de palo.
Caldero para hacer Migas Andaluzas

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS

  • Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Cóctel Mai Tai, con un aperitivo de Pincho Matrimonio.
  • Asimismo para escuchar, Bebe, Un pokito de rocanrol.

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

  • Año de muchas espigas, anuncio de buenas migas.

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

  • Una receta no tiene alma. Tú, como cocinero, debes agregar tu alma a la receta.

— Thomas Keller.


SEGUIDAMENTE LA RECETA DE MIGAS ANDALUZAS

AutorJosé Luis LópezCategoría, , DificultadPrincipiante

Migas Andaluzas

Rendimientos6 Raciones
Tiempo de preparación30 minsTiempo de cocción15 minsTiempo Total45 mins

 1 kg pan, mejor una hogaza del día anterior
 2 cabezas de ajo
 500 grs pimientos verdes
 500 grs panceta carnosa
 500 grs chorizo oreado
 500 ml aceite de oliva
 sal
 agua

MISE EN PLACE
1

Migas andaluzas

ELABORACIÓN
2

Se trocea el pan, a continuación se pasa a un bol, se le añade agua y sal para humedecerlo y se deja 2 horas reposar.
- También troceamos la panceta, los pimientos y los ajos.
- Los chorizos los dejamos enteros.

Migas Andaluzas

3

Otra opción es comprar el pan ya preparado para migas.

Migas de Pan

4

En una sartén freímos los ingredientes por este orden: pimientos,

Pimientos Verdes Fritos

5

los ajos,

Ajos

6

La panceta,

Panceta

7

y los chorizos enteros.

chorizos

8

Reservamos.

Migas Andaluzas

9

Seguidamente pasamos este aceite por un colador, y lo añadimos a una sartén grande y cuando este caliente se añade el pan remojado removiéndolo hasta que se suelten las migas.

Migas

10

En ese momento se añadimos la panceta, el chorizo, los ajos, mezclamos bien y se finalizamos decorándolos con los pimientos fritos.

Migas Andaluzas

PRESENTACIÓN
11

Este plato es ideal para compartir con los amigos.

Migas Andaluzas

12

Migas Andaluzas

Ingredientes

 1 kg pan, mejor una hogaza del día anterior
 2 cabezas de ajo
 500 grs pimientos verdes
 500 grs panceta carnosa
 500 grs chorizo oreado
 500 ml aceite de oliva
 sal
 agua

Instrucciones

MISE EN PLACE
1

Migas andaluzas

ELABORACIÓN
2

Se trocea el pan, a continuación se pasa a un bol, se le añade agua y sal para humedecerlo y se deja 2 horas reposar.
- También troceamos la panceta, los pimientos y los ajos.
- Los chorizos los dejamos enteros.

Migas Andaluzas

3

Otra opción es comprar el pan ya preparado para migas.

Migas de Pan

4

En una sartén freímos los ingredientes por este orden: pimientos,

Pimientos Verdes Fritos

5

los ajos,

Ajos

6

La panceta,

Panceta

7

y los chorizos enteros.

chorizos

8

Reservamos.

Migas Andaluzas

9

Seguidamente pasamos este aceite por un colador, y lo añadimos a una sartén grande y cuando este caliente se añade el pan remojado removiéndolo hasta que se suelten las migas.

Migas

10

En ese momento se añadimos la panceta, el chorizo, los ajos, mezclamos bien y se finalizamos decorándolos con los pimientos fritos.

Migas Andaluzas

PRESENTACIÓN
11

Este plato es ideal para compartir con los amigos.

Migas Andaluzas

12

Migas Andaluzas

Notas

Migas Andaluzas Tía Lola

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTAS VARIANTES

TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

  • Sobre todo este gran libro, Cocina Tradicional Andaluza, Susaeta.

FINALMENTE LA DEDICATORIA DE MIGAS ANDALUZAS

  • Esta dedicatoria es para Dolores Ramírez por su dedicación, amor y buen hacer a la cocina tradicional, siempre dispuesta a enseñarnos sus recetas y darnos de comer los mejores guisos. (1928/2019).

OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG




SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE MIGAS ANDALUZAS:
  • Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
  • Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
  • También agradecemos a Amazon.
  • Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
  • Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
  • Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
  • También agradecemos a Directos al Paladar.
  • Y además agradecemos a Frases.

52

1 Comentario

  1. María Teresa Ramírez Ortega 28 septiembre 2019 at 2:59 pm

    Gracias a José Luis López y gracias a vosotros. Por este homenaje a una gran mujer en todos los sentidos .
    De su sobrina/hija, que nunca la olvidará
    Gracias

    Contesta

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *