El Tapenade es un paté de aceitunas negras, muy práctico para tomar como aperitivo, junto a unas tostadas de pan, con los amigos en un fin de semana.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Tapenade
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
La tapenade es un paté de aceitunas negras con anchoas y alcaparras, típica de La Provenza. Su nombre proviene de «tepena», que significa alcaparra.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- La invención del tapenade, parece que es debida al chef Meyner, del restaurante La Maison Dorée de Marsella.
- Tradicionalmente, la tapenade se prepara con aceitunas negras, pero también hay una variante, realizada con aceitunas verdes.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
Además de servirse como aperitivo, se puede utilizar para acompañar bacalao, bonito del norte, tomates secados al sol o con verduras a la plancha.
El tapenade es un aperitivo ideal acompañado junto a otros pates, para untar de unas buenas tostadas de pan.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Las aceitunas son ricas en vitaminas A y C.
- También son ricas en fibra y tiamina.
- Poseen grasas saludables omega-3 y omega-6.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Más vale pan y aceitunas,
que estarse en ayunas.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
Para conseguir la mejor tapenade, debemos utilizar los mejores productos y así conseguir un gran aperitivo.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE TAPENADE
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Quitamos el germen del diente de ajo y lo partimos por la mitad.
Por lo general la tapenade se prepara en un mortero, machacando con el mazo, el ajo, las alcaparras, las anchoas y las aceitunas deshuesadas (1).
Cuando estén bien triturados, vamos añadiendo poco a poco el aceite, para conseguir que se mezclen los componentes.
Añadimos la pimienta negra recién molida.
Probamos de sal y si hiciese falta rectificamos.
- Las anchoas aportan de por si, bastante sal.
El objetivo es conseguir una emulsión espesa para untar en las tostas.
- Dejamos reposar durante al menos una hora, para que los sabores se mezclen bien.
Podemos también utilizar una batidora eléctrica.
- Esto acelerara mucho el proceso de elaboración, pero no debemos batirlo muy deprisa, ya que así perdería color.
- Pero debemos tener en cuenta de que no debe quedar muy triturado, sino una pasta gruesa.
- Por otra parte, si queda muy espesa, podemos añadirle un poco más de aceite.
Tostamos el pan en una sartén antiadherente, hasta que queden crujientes.
Si lo deseamos, podemos ponerle, por encima, un poco de aceite.
Podemos poner el tapenade en un bol, para que cada uno se sirva a su gusto.
O también lo podemos servir untadas las tostas con el tapenade.
Y con una buena cerveza bien fría.
Ingredientes
Instrucciones
Quitamos el germen del diente de ajo y lo partimos por la mitad.
Por lo general la tapenade se prepara en un mortero, machacando con el mazo, el ajo, las alcaparras, las anchoas y las aceitunas deshuesadas (1).
Cuando estén bien triturados, vamos añadiendo poco a poco el aceite, para conseguir que se mezclen los componentes.
Añadimos la pimienta negra recién molida.
Probamos de sal y si hiciese falta rectificamos.
- Las anchoas aportan de por si, bastante sal.
El objetivo es conseguir una emulsión espesa para untar en las tostas.
- Dejamos reposar durante al menos una hora, para que los sabores se mezclen bien.
Podemos también utilizar una batidora eléctrica.
- Esto acelerara mucho el proceso de elaboración, pero no debemos batirlo muy deprisa, ya que así perdería color.
- Pero debemos tener en cuenta de que no debe quedar muy triturado, sino una pasta gruesa.
- Por otra parte, si queda muy espesa, podemos añadirle un poco más de aceite.
Tostamos el pan en una sartén antiadherente, hasta que queden crujientes.
Si lo deseamos, podemos ponerle, por encima, un poco de aceite.
Podemos poner el tapenade en un bol, para que cada uno se sirva a su gusto.
O también lo podemos servir untadas las tostas con el tapenade.
Y con una buena cerveza bien fría.
Notas
ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
De no consumirse en el acto, conservar en un táper, recubierto de aceite, nos puede durar hasta una semana.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Tapenade de aceitunas verdes. La base son las aceitunas verdes en lugar de negras, y las cantidades más o menos las mismas. Al tapenade verde le podemos suprimir la mostaza y poner un poco de queso crema. También le va muy bien un puñado de almendras crudas.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE TAPENADE
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Piña Colada
- Luego, un aperitivo de: Tapenade
- Además, el pan: Tosta de pan de chapata
- También un buen maridaje: Cerveza
- De primero: Galette Complete Bretona
- Segundo plato: Quiche de Champiñones Portobello
- Finalmente de postre: Lacitos de Hojaldre con Cabello de Ángel
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Mojito.
- Asimismo para escuchar, Les Choristes, Caresse sur l’Océan.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Sobre todo, recomendamos leer este gran libro, Cocina francesa paso a paso, de Guillaume Gomez y Tabita Peralta Lugones.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, El Albero, Calle Paquito Munoz 5, Paracuellos de Jarama (Madrid).
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE TAPENADE
A nuestra buena amiga Rosario Nieto en el día de su cumpleaños.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Canal Cocina.
- Divina Cocina.
- Hoy Comemos Sano.
- Directo al Paladar.
- Aceitunas Serpi.
- Wikipedia.
- (1) Foto de Berenguier Duncan – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2194487.
- (2) Foto de Jalf17 – Trabajo propio, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2607718
- Cocina Paso a Paso, Entrantes ensaladas y sopas.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
- 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
31