El Pollo Satay con Arroz Basmati y Salsa de Cacahuete, es muy típica del sudeste asiático (sobre todo en Tailandia e Indonesia).
AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ
Esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Pollo Satay con Arroz Basmati y Salsa de Cacahuete
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
- El Satay es un plato muy típico del del lejano oriente, pero cada vez más cocinado en el resto del mundo, dado su exquisitez.
- Pedende del pais a estos pinchos se le denomina de distintas formas:
- En España las llamamos Brochetas, Pincho Moruno o Espeto.
- El Kabab, es el nombre usado en los países árabes.
- Brochette en Francia.
- La Shashlik Rusa.
- Souvlaki o Kalamaki de griega.
- En Japón el Yakitori.
- La Spiedino italiana.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Probablemente el satay proviene de China, que solían vender los pinchos de carne en una barbacoa callejera.
- La palabra satay significa «tres veces apilado» ya que los vendedores callejeros solían poner 3 trozos de carne en un pincho de bambú.
- Los satay más popular contiene carnes de: pollo, cerdo, cordero o ternera, pero también los podemos hacer de pescado o gambas.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
- Al principio las barbacoas se hacían con leña, pero actualmente impera los Brik de carbón, dada su facilidad de uso.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Por lo general, se suele pensar que la carne de pollo es poco graso, esto es cierto, si se le quita la piel.
- Debemos consumir carne con moderación, mejor hacer los pinchos de carne y verduras.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- Borriquillo moruno, vivo cual ninguno.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- La comida verdadera no tiene ingredientes, la comida verdadera son los ingredientes.
— Jamie Oliver.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Para hacer esta brochetas, precisamos carne de pollo primera calidad (mejor de granja), bien limpio de grasa.
- El arroz basmati, es el más adecuado para esta receta.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR
- Cuchillos.
- Brochetas.
- Las hay de madera o de bambú: son fáciles de usar (tenemos que humedecerlas durante unos 30 minutos y después las metemos en el congelador antes de su uso), son de un solo uso.
- También los hay metálicos: planos, curvos y doble (muy apropiados para ingredientes que se salen de la brocheta como cebollas, tomates y pimientos. Lo mejor es que tengan el mango de madera, para evitar quemarnos.
- Además es buena idea tener un soporte para brochetas, que facilitan mucho darles la vuelta y conseguir un asado uniforme.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE POLLO SATAY CON ARROZ BASMATI Y SALSA DE CACAHUETE
En un bol preparamos la salsa mezclando todos los ingredientes. Empezamos con la soja.
Ponemos la miel.
Añadimos el ajo picado.
El jengibre en polvo.
La sal y la pimienta negra recién molida.
El orégano seco.
La albahaca seca.
Molemos el chile.
El aceite vegetal.
Y el zumo de naranja, y mezclamos todo muy bien.
Cortamos las pechugas de pollo en dados del tamaño de un bocado (cubos de unos 15 mm).
· Podemos poner 3 ó 4 trozos de pollo por brocheta y unas 3 a 4 brochetas por persona. Para 4 personas de 36 a 64 trozos.
Ponemos el pollo en el bol y lo adobamos durante un par de horas.
Las brochetas de madera deben haber estado en remojo al menos 1 hora antes,
Pasado este tiempo, hacemos las brochetas con el pollo y reservamos hasta el momento de cocinar.
Mientras tanto hacemos
Incorporamos el aceite y mezclamos.
Añadimos la crema de cacahuete.
También el yogur y seguimos mezclando.
La cayena molida.
Incorporamos el agua y mezclamos todo bien.
Podemos añadir unos cacahuetes triturados encima de la salsa.
Pelamos y cortamos el ajo.
· Si quitamos el germen, el resultado será ,emos fuertes.
Freímos los ajos.
Incorporamos el maíz, dando vueltas durante un minuto.
Añadimos el agua.
También el cúrcuma.
Y el órgano, vamos unas vueltas para que se mezcle todo bien
Cocinamos durante unos 15 minutos y reservamos.
Cortamos el pepino en trozos pequeños.
Mientras se hace el arroz, cocinamos las brochetas, por ambos lados, en la barbacoa, hasta que esté dorado (unos 3 minutos por cada lado).
· Para saber que están hechas, cortamos medio trozo y comprobamos que la carne no esta rosado.
También podemos hacerlo en una sartén, aunque no queda igual, ya que no tendrán ese sabor ahumado.
Servimos el satay de pollo en un plato bonito, junto a la salsa de cacahuete y el arroz basmati.
También podemos servirlo con los pepinos cortados en vez del arroz basmati.
Ingredientes
Instrucciones
En un bol preparamos la salsa mezclando todos los ingredientes. Empezamos con la soja.
Ponemos la miel.
Añadimos el ajo picado.
El jengibre en polvo.
La sal y la pimienta negra recién molida.
El orégano seco.
La albahaca seca.
Molemos el chile.
El aceite vegetal.
Y el zumo de naranja, y mezclamos todo muy bien.
Cortamos las pechugas de pollo en dados del tamaño de un bocado (cubos de unos 15 mm).
· Podemos poner 3 ó 4 trozos de pollo por brocheta y unas 3 a 4 brochetas por persona. Para 4 personas de 36 a 64 trozos.
Ponemos el pollo en el bol y lo adobamos durante un par de horas.
Las brochetas de madera deben haber estado en remojo al menos 1 hora antes,
Pasado este tiempo, hacemos las brochetas con el pollo y reservamos hasta el momento de cocinar.
Mientras tanto hacemos
Incorporamos el aceite y mezclamos.
Añadimos la crema de cacahuete.
También el yogur y seguimos mezclando.
La cayena molida.
Incorporamos el agua y mezclamos todo bien.
Podemos añadir unos cacahuetes triturados encima de la salsa.
Pelamos y cortamos el ajo.
· Si quitamos el germen, el resultado será ,emos fuertes.
Freímos los ajos.
Incorporamos el maíz, dando vueltas durante un minuto.
Añadimos el agua.
También el cúrcuma.
Y el órgano, vamos unas vueltas para que se mezcle todo bien
Cocinamos durante unos 15 minutos y reservamos.
Cortamos el pepino en trozos pequeños.
Mientras se hace el arroz, cocinamos las brochetas, por ambos lados, en la barbacoa, hasta que esté dorado (unos 3 minutos por cada lado).
· Para saber que están hechas, cortamos medio trozo y comprobamos que la carne no esta rosado.
También podemos hacerlo en una sartén, aunque no queda igual, ya que no tendrán ese sabor ahumado.
Servimos el satay de pollo en un plato bonito, junto a la salsa de cacahuete y el arroz basmati.
También podemos servirlo con los pepinos cortados en vez del arroz basmati.
Notas
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
- Mejor comerlos en el acto.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTAS VARIANTE
- Puede ser servido con una salsa para mojar elaborada con salsa de cacahuete.
- El satay con carne de cerdo puede servirse con una piña.
- Además podemos hacer las brochetas con carne y verduras.
- Otra buena idea es servirlas con puré de patata.
- También podemos hacer varios tipos de brochetas para que cada uno pueda comer las que más le guste.
- O servirlo con el arroz que mas nos guste.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE POLLO SATAY CON ARROZ BASMATI Y SALSA DE CACAHUETE
MENÚ RECOMENDADO
- Primero una Gilda.
- Luego, un aperitivo de: Anchoas en Salazón.
- Además, el pan: Focaccia.
- De primero: Tempura Gambas.
- Segundo plato: Pollo Satay con Arroz Basmati y Salas de Cacahuete.
- Finalmente de postre: Cheesecake de Fresa.
SALSAS RECOMENDADAS PARA UNA BARBACOA
- Salsa de Cacahuetes.
- También podemos combinarlos con Salsa Barbacoa.
- Ajolio.
- Mostaza y Miel.
- Ranchera.
- Tártara.
- Salsa Rosa.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Aperol Spritz, con un aperitivo de Tortitas de Bacalao.
- Asimismo para escuchar: Norah Jones, Summertime.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, Barbacoa (El Gran Libro Del Gourmet), Susaeta.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Krachai, Calle Fernando VI, 11, Madrid, magnifico restaurante tailandes.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE POLLO SATAY CON ARROZ BASMATI Y SALSA DE CACAHUETE
- A nuestros amigos de Enjoy.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE POLLO SATAY CON ARROZ BASMATI Y SALSA DE CACAHUETE:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y además agradecemos a Frases.
- Además damos las gracias Eroski Consumer.
- También agradecemos a Kaketo.
- Sobre todo nuestra gratitud a Canal Cocina.
- Además nuestro reconocimientos a Nutrición Esencial de Elisa Blázquez. ExelVit Esencial, Exeltis.
- El Libro de las Barbacoas, Roger W. Hicks, Drac.
- La Biblia Weber de la Barbacoa, J. Purviance, Weber.
- Barbacoa, Steven Raichlen, Ullmann.
- Los Secretos de la Barbacoa, Juan Parrilla, Biblok.
- Barbacoa, Sección Culinaria, Blume.
- Más de 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
8