La Gyozas de Langostinos es un plato típico de Asia (sobre todo en China, Japón y Corea. Las gyozas suelen rellenarse de verduras, carne o marisco y se sirven un una salsa de de soja.
AUTORA DE ESTA RECETA: MARÍA JOSÉ DÍAZ VALLAURE
Esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Gyozas de Langostinos Japonesas
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
- Hoy vamos a preparar gyozas (versión japonesa), jiaozi en china que también se llaman mandu en Corea.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Se trata de un tipo de una especie de empanadillas rellenas que se cuecen en un líquido, popular en la cocina asiática, su preparación es muy sencilla y consiste en una masa muy delgada que se rellena creando pequeñas empanadillas.
- Se toman como aperitivo o como guarnición de otros platos.
- Las gyozas son un plato de origen chino, adaptado a la cocina japonesa. Hay una gran variedad de gyozas. Se acompañan con una salsa resultado de mezclar salsa de soja.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
- La principal diferencia que existe entre las gyozas japonesas y las jiaozi chinas, reside en su método de elaboración, ya que mientras las chinas únicamente se cocinan al vapor, las japonesas se pasan primero por la sartén y luego se cocinan al vapor, lo que adquieren un característico toque tostado.
- Las gyozas son parecidas a los wontón, las primeras tienen una piel gruesa y son alargados, se sirven con una salsa de soja, mientras que el wontón, son finos y esféricos y se suelen servir en un caldo.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR
- Sartén.
- Cuchillo.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Las gyozas clásicas se hacen con carne.
- Es frecuente usar las verduras de temporada.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Se pueden comprar las laminas de gyozas congeladas en supermercados chinos.
- También se pueden obtener las gyozas terminadas y solo hay que guisarlas.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO JAPONES
- Para el viaje compañía, para la vida cariño (proverbio japonés).
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- La comida verdadera no tiene ingredientes, la comida verdadera son los ingredientes.
— Jamie Oliver.
RECETA DE LAS OBLEAS DE GYOZAS EN THERMOMIX
• 200 ML DE AGUA EN EL VASO. 3"/80º/V1
• AÑADIR 150G DE ALMIDÓN DE TRIGO O MANDIOCA Y SAL 15"/V3.
• DEJAR ENFIAR 10´ FUERA DEL VASO.
• INTRODUCIR LA MASA AL VASO Y AÑADIR 20 ML DE AGUA MUY FRÍA 15"/V3.
• RETIRAR A UN BOL, CUBRIR CON FILM TRANSPARENTE Y DEJAR REPOSAR 15´.
• ENHARINAR LA ENCIMERA Y LA MASA CON HARINA DE MAÍZ.
• CORTAR LA MASA CON UN ARO MOJADO.
Ingredientes
Instrucciones
• 200 ML DE AGUA EN EL VASO. 3"/80º/V1
• AÑADIR 150G DE ALMIDÓN DE TRIGO O MANDIOCA Y SAL 15"/V3.
• DEJAR ENFIAR 10´ FUERA DEL VASO.
• INTRODUCIR LA MASA AL VASO Y AÑADIR 20 ML DE AGUA MUY FRÍA 15"/V3.
• RETIRAR A UN BOL, CUBRIR CON FILM TRANSPARENTE Y DEJAR REPOSAR 15´.
• ENHARINAR LA ENCIMERA Y LA MASA CON HARINA DE MAÍZ.
• CORTAR LA MASA CON UN ARO MOJADO.
Notas
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE GYOZAS DE LANGOSTINOS JAPONESAS
SE PICAN LAS CEBOLLAS Y LOS DIENTES DE AJO.
• Se fríen en el aceite de sésamo.
AÑADIR, EN LA MISMA SARTÉN, LOS LANGOSTINOS Y LAS SETAS TROCEADAS.
• Sofreir durante unos minutos.
• Se añade la soja, el vino y el zumo de limón.
• Incorporar la sal y pimienta.
• Dejar reposar media hora.
SE RELLENAN LAS OBLEAS CON UNA CUCHARA.
• Se humedecen las obleas.
• Cerrar, pellizcandolas con los dedos.
SE PONE UN POCO DE ACEITE EN LA SARTÉN HONDA CON TAPA.
• Se fríen las gyozas hasta que estén doradas, unos 4 minutos.
INCORPORAMOS MEDIA TAZA DE AGUA Y DEJAMOS COCER 4 MINUTOS.
• Destapar la sartén y dejar cocer hasta que se evapore toda el agua.
Mezclar todos los ingredientes.
Servimos con la salsa de soja.
Ingredientes
Instrucciones
SE PICAN LAS CEBOLLAS Y LOS DIENTES DE AJO.
• Se fríen en el aceite de sésamo.
AÑADIR, EN LA MISMA SARTÉN, LOS LANGOSTINOS Y LAS SETAS TROCEADAS.
• Sofreir durante unos minutos.
• Se añade la soja, el vino y el zumo de limón.
• Incorporar la sal y pimienta.
• Dejar reposar media hora.
SE RELLENAN LAS OBLEAS CON UNA CUCHARA.
• Se humedecen las obleas.
• Cerrar, pellizcandolas con los dedos.
SE PONE UN POCO DE ACEITE EN LA SARTÉN HONDA CON TAPA.
• Se fríen las gyozas hasta que estén doradas, unos 4 minutos.
INCORPORAMOS MEDIA TAZA DE AGUA Y DEJAMOS COCER 4 MINUTOS.
• Destapar la sartén y dejar cocer hasta que se evapore toda el agua.
Mezclar todos los ingredientes.
Servimos con la salsa de soja.
Notas
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Cóctel Mai Tai, con un aperitivo de Pincho Matrimonio.
- Asimismo para escuchar, Madame Butterfly, con María Calas.
TAMBIEN UN BUEN MARIDAJE
- Vino tinto con roble de D.O. Ribera del Duero de la variedad tinto fino ( Se elaboran con un mínimo del 75% de la variedad Tempranillo, también conocida como Tinta del País o Tinto Fino).
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, Japanese, Calle Independencia 5, Madrid.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, Recetas básicas de Japón (Escuela de cocina), Sue Quinn.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE GYOZAS DE LANGOSTINOS JAPONESAS
- A Fuyumi Labra, tan guapa como su madre.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
- Sándwich de Salmón Ahumado y Queso
- Salmón al Horno con Cítricos
- Receta de Puerros al Horno con Salsa Romesco
- Caldero del Mar Menor
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y además agradecemos a Frases.
58
Gracias Jesús!!! Por el piropo y por la receta.
Adoro las guiozas pero siempre las he tomado ya preparadas. Lo intentaré.
Besazo enorme a los dos!!!
Siempre tan cariñosa. Besos a todos.