La «bis» nos obsequia con su receta de espárragos blancos con salsa holandesa, toda una exquisitez para disfrutar en un día especial.
María José y Jesús os invitan a cocinar: Espárragos Blancos
INTRODUCCIÓN
El espárrago (Asparagus officinalis) son tallos jóvenes y tiernos de la esparraguera, una planta herbácea de la familia de las Liliáceas, la misma a la que pertenecen también la cebolla y el puerro.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
El origen de los espárragos parece hallarse en la cuenca mediterránea, hace más de 5.000 años en Egipto, ya que diversos monumentos del país del Nilo atesoran pinturas en las que se aprecian manojos de brotes.
También los romanos mostraron al mundo sus preferencias por este alimento. Ya Apicio, gastrónomo romano del siglo I, dejo en su libro «De re coquinaria» algunas recetas con espárragos.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
El espárrago blanco crece bajo tierra. Al no recibir la luz solar, no desarrolla la clorofila, pigmento natural responsable del color verde. El espárrago verde también recibe el nombre de espárrago negro, amargo o triguero. Crece en contacto con la luz del sol, por lo tanto la clorofila se desarrolla, aportando a esta variedad de espárragos, su característico color verde.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
Los espárragos frescos están constituidos principalmente por agua. Su contenido en azúcares y en grasas es muy bajo, mientras que, aun sin presentar una gran cantidad de proteína, son las hortalizas más ricas en este nutriente. Además, contienen un alto contenido en fibra, por lo que el espárrago se convierte en un alimento ideal en el tratamiento del estreñimiento.
COSTE
2 Euros por ración.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR
- Pelador de espárragos.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
En temporada es un auténtico placer disfrutarlos frescos y dejar las conservas para el resto del año.
- Que no presenten grietas verticales en el tallo.
- El extremo inferior del tallo debe ser redondo.
- Que no huela, porque un espárrago fresco no tiene olor.
ELECCIÓN DEL TAMAÑO
- La elección de tamaño debe ser en función de:
- Los más delegados, que son más tiernos, se utilizan sobre todo para tortillas y revueltos.
- Los gruesos son para la plancha o cocidos.
- El tamaño no es sinónimo de calidad.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Música: Morir de Amor. Miguel Bosé.
- Bebida: Cerveza sin alcohol.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE ESPÁRRAGOS BLANCOS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el numero de raciones.
PELAR LOS ESPÁRRAGOS.
• Consiste en coger un manojo y retiramos la parte leñosa.
COCER LOS ESPÁRRAGOS.
• Cocemos los espárragos, si es posible en una olla para espárragos, procurando que las puntas queden fuera del agua salada en ebullición.
• Se necesitarán entre 6 y 10 minutos.
• Escurrimos los espárragos y los mantenemos calientes mientras preparamos una salsa.
PICAMOS FINO, UN PEPINILLO CON SABOR A ANCHOAS, UN PIMIENTO VERDE Y UN TOMATE PEQUEÑO DE ENSALADA.
• Se añade aceite de oliva virgen.
• Dejamos en la nevera media hora.
• Añadimos a los espárragos y servimos.
• Hervimos 2 cucharadas de vinagre en un cazo hasta reducirlo a una cucharadita.
• En un cuenco resistente al calor vertemos 4 yemas de huevo, el vinagre, una cucharada de agua helada y 30 g de mantequilla cortada en trocitos.
• Cocemos al baño María a fuego lento, sin dejar de remover con el batidor de varillas, hasta que la preparación aumente de volumen.
• Seguidamente, incorporamos 120 g de mantequilla en trocitos, precedidos de una cucharadita de agua helada, y seguimos montando la salsa hasta que quede más bien espesa y ligada.
• Salpimentamos la salsa y agregamos una cucharadita de zumo de limón poco a poco.
Sofreímos los espárragos en aceite de oliva virgen.
• Una vez sofritos levemente se le añade una lata de cerveza y se cuecen.
• Cuanto estén tiernos, se sirven con perejil picado y un poco de sal.
• Se pueden servir fríos o calientes.
Ingredientes
Instrucciones
PELAR LOS ESPÁRRAGOS.
• Consiste en coger un manojo y retiramos la parte leñosa.
COCER LOS ESPÁRRAGOS.
• Cocemos los espárragos, si es posible en una olla para espárragos, procurando que las puntas queden fuera del agua salada en ebullición.
• Se necesitarán entre 6 y 10 minutos.
• Escurrimos los espárragos y los mantenemos calientes mientras preparamos una salsa.
PICAMOS FINO, UN PEPINILLO CON SABOR A ANCHOAS, UN PIMIENTO VERDE Y UN TOMATE PEQUEÑO DE ENSALADA.
• Se añade aceite de oliva virgen.
• Dejamos en la nevera media hora.
• Añadimos a los espárragos y servimos.
• Hervimos 2 cucharadas de vinagre en un cazo hasta reducirlo a una cucharadita.
• En un cuenco resistente al calor vertemos 4 yemas de huevo, el vinagre, una cucharada de agua helada y 30 g de mantequilla cortada en trocitos.
• Cocemos al baño María a fuego lento, sin dejar de remover con el batidor de varillas, hasta que la preparación aumente de volumen.
• Seguidamente, incorporamos 120 g de mantequilla en trocitos, precedidos de una cucharadita de agua helada, y seguimos montando la salsa hasta que quede más bien espesa y ligada.
• Salpimentamos la salsa y agregamos una cucharadita de zumo de limón poco a poco.
Sofreímos los espárragos en aceite de oliva virgen.
• Una vez sofritos levemente se le añade una lata de cerveza y se cuecen.
• Cuanto estén tiernos, se sirven con perejil picado y un poco de sal.
• Se pueden servir fríos o calientes.
Notas
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Sobre todo este gran libro, Las mejores recetas de verduras, FRANCESC MURGADAS, Editorial RBA.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
El que come berros, chupa espárragos o besa a una vieja, ni come, ni chupa ni besa.
MARIDAJE RECOMENDADO (POR RAFAEL BALADE)
La dificultad de los espárragos radica en sus compuestos de azufre, que cuando se combinan con el vino, puede crear un regusto metálico. Esto pasa especialmente cuando los espárragos van al vapor o cocidos en agua.
Por lo tanto tomaremos una cerveza Mahou 5 Estrellas.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE ESPÁRRAGOS BLANCOS
A la bisa Teresita, que ha tenido la suerte de tener 10 biznietos.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Trucos de Cocina de Sergio,Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.