Vamos a repasar las técnicas para hacer un huevo duro perfecto. Parece muy sencillo pero hay que seguir las pautas correctas para hacerlos bien.

Pues, esperamos que os Guste!!!


María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Un Huevo Duro Perfecto

Huevo duro
Huevo Duro Perfecto

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

Es tradición en USA, que el Domingo de Pascua el Conejo esconda huevos duros a los niños.

Conejo de Pascua

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

Ciertamente, Que fue antes el huevo o la gallina, ¡Esa es la cuestión!

Gallina, para hacer Huevo Duro

Y ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES

La numeración impresa en la cascara de los huevos es:

  • El primer numero indica el tipo de gallina de la que se han obtenido:
    • 0, para gallinas alimentadas con productos ecológicos.
    • 1, para camperas, que viven sueltas.
    • 2, para criadas en el suelo
    • 3, para las enjauladas.
  • La letra después es del país de procedencia. E para España.
  • Finalmente Los números posteriores identifican la granja.
Huevo Duro

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

El tamaño de los huevos son:

  • Primero el huevo pequeño (S): pesa menos de 53 g.
  • El mediano (M): pesa menos de 63 g.
  • El huevo grande (L): pesa menos de 73g.
  • Por ultimo el huevo extragrande (XL) pesa más de 73g.
    • Si bien estos son más caros, pero tienen algún inconveniente, como que la cáscara es más fina y frágil, ademas su valor nutricional es peor.
Huevo Duro

Los huevos son ricos en proteínas con aminoácidos esenciales, así como vitaminas del grupo B, D. y E. Ricos en minerales como selenio y zinc.

  • Su consumo es recomendable a cualquier edad:
    • Para niños de 3 a 4 por semana.
    • Para adultos de 3 a 5 por semana.
  • Además no es recomendable una ingesta mayor en pacientes con niveles altos de colesterol.
  • También los de color oscuro no son mejores nutricionalmente hablando, no es un aspecto que deba poner atención a la hora de escoger un huevo.

EL HUEVO PERFECTO PARA HERVIR

Lo principal, usar huevos frescos.

  • Con el tiempo los huevos absorben el aire y la cámara de aire que contienen en su interior aumenta de tamaño.
    • Por eso si los ponemos en agua estos flotan.
    • Al hervirlos bailaran y se romperá la cascara.
    • Este es el motivo porque la yema se reparte de forma desigual en el interior del huevo, quedando descentrada.
  • El tamaño del huevo no influye en la calidad del resultado, es más los huevos grandes, son producidos por gallinas viejas y su valor nutricional es peor.
  • Ciertamente el color de la cascara no proporciona ninguna mejora en la calidad del huevo.
  • Nosotros no somos capaces de diferenciar un huevo duro de gallina enjaulada (3), de uno de ecológico (0).
  • Lo más importante es que sean frescos.
Huevos Marrones Huevo Duro
Huevos Marrones

ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES

nevera para guardar los Huevo Duro

Ciertamente los huevos pueden contaminarse con la bacteria Salmonela y producir diarrea, fiebre y calambres abdominales, dentro de las 8 a 72 horas, de la ingesta de los huevos contaminados.  Para evitar la salmonelosis hay que seguir estos consejos de conservación.

  • Primero desechar cualquier huevo roto.
  • Los huevos precisan un sitio fresco, seco y a una temperatura constante, por lo que el mejor lugar es la nevera (en el sitio cerrado especial para huevos).
  • No lavarlos antes de meterlos en la nevera, ya que así pierde su capa protectora.
  • Una vez cocido dura no más de una semana en el frigorífico.

SEGUIDAMENTE LA RECETA DE HUEVO DURO

De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.

AutorJesús MárquezCategoríaDificultadPrincipiante

Huevo

Rendimientos10 Raciones
Tiempo de preparación5 minsTiempo de cocción10 minsTiempo Total15 mins

 10 huevos frescos
 vinagre
 sal

1

SACAR LOS HUEVOS MEDIA HORA ANTES DE LA NEVERA.
• Para que se atemperen, así evitaremos que se rompan.

Frigorífico

2

LA CAZUELA DONDE VAYAMOS A COCER LOS HUEVOS DEBE ESTAR LLENA DE AGUA, LO SUFICIENTE PARA QUE LOS CUBRA COMPLETAMENTE.

cazuela

3

CUANDO EMPIECE A HERVIR, PONEMOS UN POCO DE SAL EN EL AGUA.
• Nos permitirá que el huevo absorba esta sal por sus poros y así nos quedaran más sabrosos.

4

AL PONER VINAGRE AL AGUA, FACILITARÁ LA COAGULACIÓN DE LAS PROTEÍNAS DEL HUEVO.

vinagre

5

El ácido, sellará rápidamente cualquier grieta formada en la cáscara y evitará la salida del huevo hacia el agua.

Huevo Duro

6

INTRODUCIR LOS HUEVOS (CON CUIDADO) USANDO UNA ESPÁTULA EN EL AGUA HIRVIENDO. HERVIR DURANTE 10 MINUTOS.
• Si lo dejamos más tiempo nos quedará un huevo un poco gomoso, con una clara de olor desagradable y una yema con tonos grisáceos o verdosos. Esto es debido a que las proteínas de la clara contienen átomos de azufre. Si la cocción es excesiva, se libera sulfuro de hidrógeno, un gas que aporta un desagradable olor al huevo (como a podrido) y un color verdoso a la yema. Se puede comer, pero su aspecto no será el mejor del mundo.
• El tiempo depende del tamaño del huevo.

Huevo Cocido

7

SACAMOS LOS HUEVOS DE LA CAZUELA Y LOS PONEMOS EN UN CAZO CON AGUA FRIA, PARA DETENER LA COCCIÓN.
• Así conseguimos que el tiempo de cocción sea exacto.
• Esto nos facilitará mucho la tarea de pelarlos.

Huevo duro

8

HUEVO DURO PODEMOS CONSERVARLO EN EL FRIGORÍFICO DURANTE UNA SEMANA SIEMPRE QUE SE MANTENGA LA CÁSCARA INTACTA.
• Este tiempo se reduce notablemente si el huevo esta pelado, pues en ese caso hay que consumirlo en el dia.

Frigorífico

Ingredientes

 10 huevos frescos
 vinagre
 sal

Instrucciones

1

SACAR LOS HUEVOS MEDIA HORA ANTES DE LA NEVERA.
• Para que se atemperen, así evitaremos que se rompan.

Frigorífico

2

LA CAZUELA DONDE VAYAMOS A COCER LOS HUEVOS DEBE ESTAR LLENA DE AGUA, LO SUFICIENTE PARA QUE LOS CUBRA COMPLETAMENTE.

cazuela

3

CUANDO EMPIECE A HERVIR, PONEMOS UN POCO DE SAL EN EL AGUA.
• Nos permitirá que el huevo absorba esta sal por sus poros y así nos quedaran más sabrosos.

4

AL PONER VINAGRE AL AGUA, FACILITARÁ LA COAGULACIÓN DE LAS PROTEÍNAS DEL HUEVO.

vinagre

5

El ácido, sellará rápidamente cualquier grieta formada en la cáscara y evitará la salida del huevo hacia el agua.

Huevo Duro

6

INTRODUCIR LOS HUEVOS (CON CUIDADO) USANDO UNA ESPÁTULA EN EL AGUA HIRVIENDO. HERVIR DURANTE 10 MINUTOS.
• Si lo dejamos más tiempo nos quedará un huevo un poco gomoso, con una clara de olor desagradable y una yema con tonos grisáceos o verdosos. Esto es debido a que las proteínas de la clara contienen átomos de azufre. Si la cocción es excesiva, se libera sulfuro de hidrógeno, un gas que aporta un desagradable olor al huevo (como a podrido) y un color verdoso a la yema. Se puede comer, pero su aspecto no será el mejor del mundo.
• El tiempo depende del tamaño del huevo.

Huevo Cocido

7

SACAMOS LOS HUEVOS DE LA CAZUELA Y LOS PONEMOS EN UN CAZO CON AGUA FRIA, PARA DETENER LA COCCIÓN.
• Así conseguimos que el tiempo de cocción sea exacto.
• Esto nos facilitará mucho la tarea de pelarlos.

Huevo duro

8

HUEVO DURO PODEMOS CONSERVARLO EN EL FRIGORÍFICO DURANTE UNA SEMANA SIEMPRE QUE SE MANTENGA LA CÁSCARA INTACTA.
• Este tiempo se reduce notablemente si el huevo esta pelado, pues en ese caso hay que consumirlo en el dia.

Frigorífico

Notas

Huevos duros

EL HUEVOS DURO PERFECTO

Un huevo duro perfecto debe reunir las siguientes características:

  • Primero la cáscara no debe estar rota, ni pegada a la clara y debe poder pelarse fácilmente.
  • Además la clara debe ser blanca y compacta.
  • La yema cocida pero jugosa, sin el color verde, que indica que nos hemos pasado de tiempo.
Huevo Duro

CONSERVACIÓN DEL HUEVO DURO

  • Los huevos duros, una vez cocidos se pueden guardar una semana en la nevera.
  • Los huevos poco cocidos, tipo Mollet o pasados por agua, deben consumirse en el acto.

OTROS TIPOS DE HUEVOS COCIDOS

  • Huevo Duro: el huevo duro tiene la yema y la clara cuajadas.
    • Tiempo de cocción: 10 minutos.
Huevo Duro
Duro
  • Huevo Mollet: es el huevo que tiene la clara cuajada y la yema algo líquida. Es la forma más nutritiva de comer el huevo.
    • Tiempo de cocción: 5 minutos.
Huevo Mollet
Mollet
  • Huevo Pasado por Agua: el huevo pasado por agua tiene la yema líquida y la clara semilíquida.
    • Tiempo de cocción: 4 minutos.
  • Huevos Escalfados o Poché: cocinados en agua sin su cáscara, la clara debe quedar cocida y la yema liquida.
    • Tiempo de cocción: 3 minutos.
  • Huevo al Pijama:
    • «Poner el huevo a cocer, ponerle el pijama a María Márquez y sacarlo del agua. Ya esta listo».

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

Cuando pongas un huevo, cacaraquéalo.


FINALMENTE LA DEDICATORIA DE HUEVO DURO

A nuestra ahijada Anita García, a la que tanto queremos.


¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG


  • Buscapalabra.
  • Fatsecret.
  • Amazon.
  • YouTube.
  • Pixabay.
  • Wikipedia.
  • La Vanguardia.
  • Trucos de Cocina de Sergio,Sergio Fernández Luque, Espasa.
  • Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
  • 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
  • 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
  • 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.



78

1 Comentario

  1. Beatriz 31 agosto 2019 at 7:37 pm

    Que guapas están mi chicas
    Os quiero

    Contesta

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *