Aunque la forma más habitual de comer lentejas en España, es con chorizo y morcilla, José Luis, nos trae una receta de Lentejas con Sepia y Langostinos, que resultan exquisitas y fáciles de preparar.


AUTOR DE ESTA RECETA: JOSÉ LUIS LÓPEZ

José Luis López, autor de la receta de Lentejas con Sepia y Langostinos

Muy ricas están Lentejitas !!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Lentejas con Sepia y Langostinos

receta de Lentejas con Sepia y Langostinos
Lentejas con Sepia y Langostinos

ANTES DE COMENZAR, UNA INTRODUCCIÓN

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • Las lentejas son legumbres, proceden de una planta anual de la familia de la fabaceae.
  • El cultivo de la lenteja se remonta desde hace 10.000 años, posiblemente extremo oriente, donde paso a oriente medio y posteriormente se extendió por todo el Mediterráneo atravesé de Grecia y Roma.

ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES

  • Los italianos despiden el año comiendo lentejas, como símbolo de una sana y larga vid; para alejar los malos espíritus abren las ventanas y petardos.
  • La lenteja, que viene de la palabra latina «lenticula», fue uno de los alimentos predilectos en Egipto. De Egipto pasó a Roma.
Lentejas, para hacer la receta de Lentejas con Sepia y Langostinos

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

Las lentejas constituyen una de las legumbres más conocidas dentro de la dieta mediterránea. Sus beneficios nutricionales son múltiples:

Vitaminas de la receta de Lentejas con Sepia y Langostinos
Vitaminas
  • Ricas en Proteínas: Como decía Grande Cobián, si las servimos con arroz  se convierten en un plato de un gran valor biológico, ya que contienden todos los aminoácidos esenciales.
  • Hidratos de carbono: las lentejas aportan fundamentalmente en forma de almidón al organismo, así que sirven para prevenir el sobrepeso.
  • Vitaminas:
    • Ricas en Vitaminas del grupo B: estas vitaminas están relacionadas con el metabolismo celular.
    • Tiene una alta cantidad de vitamina K, importante para la coagulación de la sangre.
  • Minerales:
    • Ricas en hierro: gracias al hierro que contienen, las lentejas son perfectas para  combatir la anemia.
    • Fuente de magnesio: Ayuda a fijar el calcio y fósforo en los dientes y huesos, mantiene el sistema nervioso funcionando correctamente, regula la presión arterial y favorece la relajación del tejido muscular.
    • Fósforo, 400 mg, la mitad de la dosis recomendada diariamente.
    • Ricas en Potasio.
    • No es recomendable utilizar las cabezas de los langostinos, ya que poseen altos niveles de cadmio, un metal pesado toxico para el organismo.
  • Fibra: las lentejas son ricas en fibra, lo que puede ayudar a regular el tránsito intestinal.
  • Flavonoides: Al igual que otras legumbres, verduras y frutas, las lentejas son ricas en flavonoide, poderoso antiinflamatorio y antioxidante, que además ejerce un papel saciante a nuestro cuerpo.
Lentejas, para hacer la receta de Lentejas con Sepia y Langostinos

Indicado su consumo: 

  • Enfermos con colesterol alto: ya que el consumo de lentejas reduce sus niveles. No poner demasiados langostinos.
  • Enfermedades cardiovasculares: ya que disminuye los niveles lipídicos en sangre. Reducir los langostinos.
  • Anémicos ferropénicos: por la gran cantidad de hierro fácilmente asimilable. 
  • Diabéticos: ya que sus hidratos de carbono se absorben muy lentamente.
  • Hipertensos: al ser rica en potasio, es un alimento beneficioso para la hipertensión. No usar pastillas de caldo o sal en la recta.
  • Niños en edad de crecimiento: Su alto nivel de proteínas ayuda al desarrollo muscular.
  • Personas mayores: al ser fácil la masticación previene las dietas deficitarias.
  • Deportistas: su alto nivel de proteínas ayuda al desarrollo muscular.
  • Celiacos: apto al no contener gluten.
Indicado consumo de la receta de Lentejas con Sepia y Langostinos

Cuidado, debe limitarse su consumo:

  • Cálculos renales, las cantidades de oxalatos, por lo que hay que limitar su consumo.
  • GotaEl marisco tiene purinas, que se transforman en ácido úrico.
Limitado el consumo de la receta de Lentejas con Sepia y Langostinos
Riñon

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

  • Si tienes pan y lentejas, ¿por qué te quejas?

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

  • Una receta no tiene alma. Tú, como cocinero, debes agregar tu alma a la receta.

— Thomas Keller.


PRIMERO LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA PARA HACER LA RECETA DE LENTEJAS CON SEPIA Y LANGOSTINOS

Existen varios tipos de lenteja de las que destacamos:

  • Castellana: son las más consumidas en España, de gran tamaño (7-9 mm). Tienen una la piel fina, que no se suele deshacer. Se utilizan en guisos y estofada, con o sin arroz. (3€/kg).
  • La lenteja Pardina: su nombre proviene de su color marrón, al cocinarlas no es frecuente que se desprenda su fina piel. Mide (4-5 mm). Se suele utilizar en cocidos, sopas o ensaladas. (3€/kg).
  • Beluga: Esta lenteja asiática, es pequeña (2-3 mm) y de color bastante oscuro, que se aclara al cocinarlas. Tiene una textura agradable y no pierde la piel al cocinarla. Se utilizan en platos calientes y fríos. (5€/kg).
  • Verde de Puy: originarias de la región francesa de Puy. Son pequeñas (3-4 mm) y de color verdoso. Tienen una textura agradable y se suelen guisar con carne o tomar en ensaladas. (4€/kg).


MENÚ RECOMENDADO

ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA

  • Olla exprés.
  • Cuchillo.
  • Tabla de cortar.

MIENTRAS COCINAMOS LAS LENTEJAS MORUNAS


SEGUIDAMENTE LA RECETA DE LENTEJAS CON SEPIA Y LANGOSTINOS

AutorJosé Luis LópezCategoría, DificultadPrincipiante

Lentejas con Sepia

Rendimientos4 Raciones
Tiempo de preparación30 minsTiempo de cocción1 hrTiempo Total1 hr 30 mins

 400 grs lentejas Pardina
 1 sepia (choco)
 1 kg langostinos
 100 ml aceite de oliva virgen extra
 1 cebolla
 1 cabeza de ajo
 1 puerro
 1 pimiento verde
 2 zanahorias
 2 tomates
 comino
 1 cucharilla pimentón dulce de La Vera
 125 ml brandy
 6 hebras de azafrán
 1,50 l fumet de pescado
 sal
 pimienta negra
 perejil
FUMET DE PESCADO
 1 kg morralla para hacer un fume de pescado o un fumet ya preparado
 los restos de las cascaras de los langostinos
 2 l agua

MISE EN PLACE
1

Lentejas con Sepia y Langostinos

PREPARACIÓN
2

Limpiamos, pelamos y cortamos todas las verduras y el perejil.

Verduras

3

Limpiamos la sepia, separamos la cabeza del cuerpo y reservar los tentáculos, retirarles el espadón y lavamos.
- También podemos comprarla limpia y congelada.

Sepia

4

Y la cortamos en cuadrados la sepia, del tamaño de un bocado y secamos en papel absorbente.

Sepia

5

Pelamos y rallemos el tomate.

Tomate Triturado

6

Lavamos y escurrimos bien las lentejas.
- Esto eliminara las impurezas que puedan tener las lentejas y evitaremos estropear el sabor de nuestro plato.

Lentejas

FUMET DE PESCADO Y MARISCO
7

Si decidimos hacer nosotros el fumet, pelaremos langostinos, y con las cabezas, las cascara y la morralla de pescado hervimos en un cazo durante 20 minutos, colamos y reservamos.
- Dejamos que se enfrié.

Morralla y Langostinos para Fumet

8

También podemos comprarlo hecho.

caldo

SOFRITO
9

Sofreímos la cebolla con un poco de aceite de oliva, a temperatura suave, sin que lleguen a coger color (no más de 4 minutos).
- Hacer un buen sofrito, es la mejor forma de potencia el sabor de nuestro plato.

Cebolla Ajo

10

Cuando este transparente incorporamos el ajo y seguimos unos minutos más.

Cebolla

11

Incorporamos el puerro.

Verduras

12

Hacemos lo propio con el pimiento y la zanahoria.

Pimiento y Zanahoria

13

Y el tomate y continuamos el sofrito a fuego bajo, hasta que todas las verduras estén hechas.

Tomate Guiso

14

Añadimos un poco de comino.

Comino en Grano

15

A continuación incorporamos el pimentón dulce de La Vera y los sofreímos unos segundos, evitando que se queme.

Tomate Pimentón

16

Añadimos las hebras de azafrán.

Azafrán

17

Agregar un chorrito generoso de brandy o vino oloroso y dejamos que evapore el alcohol.

Coñac Brandy

18

Batimos las verduras.

Batido

COCCIÓN
19

Ponemos las lentejas, junto al con fumet frío y la crema de verduras, y las llevamos a ebullición y entonces bajamos el fuego y cocinamos lentamente, hasta que estén tiernas (unos 35 minutos).
- Removemos de vez en cuando, para que no se nos peguen al fondo y estropeen la receta.
- Si hay que añadir más liquido, esto nunca debe estar frío (asustar), así evitaremos interrumpir la cocción.

Lentejas

20

Si aparece espuma, la retiramos.

Espumadera

21

Mientras tanto pelamos los langostinos.
- Retiramos las tripas de los langostinos con palillo es el mejor instrumento.

Langostinos

22

Pasado los 35 minutos, incorporamos los langostinos a las lentejas y cocinamos unos minutos más.

Lentejas Langostinos

23

Incorporamos el perejil picado.

Perejil

24

Ajustamos de sal y pimienta.
- Evitaremos poner la sal al principio de la cocción, porque esto endurecería las lentejas.

Sal y Pimienta

SERVIR
25

Servimos caliente y a disfrutar!!!

Lentejas con Sepia

Ingredientes

 400 grs lentejas Pardina
 1 sepia (choco)
 1 kg langostinos
 100 ml aceite de oliva virgen extra
 1 cebolla
 1 cabeza de ajo
 1 puerro
 1 pimiento verde
 2 zanahorias
 2 tomates
 comino
 1 cucharilla pimentón dulce de La Vera
 125 ml brandy
 6 hebras de azafrán
 1,50 l fumet de pescado
 sal
 pimienta negra
 perejil
FUMET DE PESCADO
 1 kg morralla para hacer un fume de pescado o un fumet ya preparado
 los restos de las cascaras de los langostinos
 2 l agua

Instrucciones

MISE EN PLACE
1

Lentejas con Sepia y Langostinos

PREPARACIÓN
2

Limpiamos, pelamos y cortamos todas las verduras y el perejil.

Verduras

3

Limpiamos la sepia, separamos la cabeza del cuerpo y reservar los tentáculos, retirarles el espadón y lavamos.
- También podemos comprarla limpia y congelada.

Sepia

4

Y la cortamos en cuadrados la sepia, del tamaño de un bocado y secamos en papel absorbente.

Sepia

5

Pelamos y rallemos el tomate.

Tomate Triturado

6

Lavamos y escurrimos bien las lentejas.
- Esto eliminara las impurezas que puedan tener las lentejas y evitaremos estropear el sabor de nuestro plato.

Lentejas

FUMET DE PESCADO Y MARISCO
7

Si decidimos hacer nosotros el fumet, pelaremos langostinos, y con las cabezas, las cascara y la morralla de pescado hervimos en un cazo durante 20 minutos, colamos y reservamos.
- Dejamos que se enfrié.

Morralla y Langostinos para Fumet

8

También podemos comprarlo hecho.

caldo

SOFRITO
9

Sofreímos la cebolla con un poco de aceite de oliva, a temperatura suave, sin que lleguen a coger color (no más de 4 minutos).
- Hacer un buen sofrito, es la mejor forma de potencia el sabor de nuestro plato.

Cebolla Ajo

10

Cuando este transparente incorporamos el ajo y seguimos unos minutos más.

Cebolla

11

Incorporamos el puerro.

Verduras

12

Hacemos lo propio con el pimiento y la zanahoria.

Pimiento y Zanahoria

13

Y el tomate y continuamos el sofrito a fuego bajo, hasta que todas las verduras estén hechas.

Tomate Guiso

14

Añadimos un poco de comino.

Comino en Grano

15

A continuación incorporamos el pimentón dulce de La Vera y los sofreímos unos segundos, evitando que se queme.

Tomate Pimentón

16

Añadimos las hebras de azafrán.

Azafrán

17

Agregar un chorrito generoso de brandy o vino oloroso y dejamos que evapore el alcohol.

Coñac Brandy

18

Batimos las verduras.

Batido

COCCIÓN
19

Ponemos las lentejas, junto al con fumet frío y la crema de verduras, y las llevamos a ebullición y entonces bajamos el fuego y cocinamos lentamente, hasta que estén tiernas (unos 35 minutos).
- Removemos de vez en cuando, para que no se nos peguen al fondo y estropeen la receta.
- Si hay que añadir más liquido, esto nunca debe estar frío (asustar), así evitaremos interrumpir la cocción.

Lentejas

20

Si aparece espuma, la retiramos.

Espumadera

21

Mientras tanto pelamos los langostinos.
- Retiramos las tripas de los langostinos con palillo es el mejor instrumento.

Langostinos

22

Pasado los 35 minutos, incorporamos los langostinos a las lentejas y cocinamos unos minutos más.

Lentejas Langostinos

23

Incorporamos el perejil picado.

Perejil

24

Ajustamos de sal y pimienta.
- Evitaremos poner la sal al principio de la cocción, porque esto endurecería las lentejas.

Sal y Pimienta

SERVIR
25

Servimos caliente y a disfrutar!!!

Lentejas con Sepia

Notas

Lentejas con Sepia y Langostinos

ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN

  • Para conservar las lentejas seca, es conveniente guardarlas en un lugar fresco, seco y oscuro, y sin olores fuertes.
    • Es recomendable no lavarlas hasta el momento de su consumo, ya que la humedad es su peor enemigo.
  • Una vez guisadas podemos guardarlas en la nevera un máximo de 3 día, aunque también las podemos congelar (siempre y cuando no contengan patatas o arroz).

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTAS VARIANTES DE LENTEJAS

ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

  • Especialmente relevante es el restaurante, Taberna La Bola, Calle la Bola 5, Madrid.

TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

  • Sobre todo este interesante libro, deliciosas legumbres, Recetas superfáciles y nutritivas con lentejas, alubias y guisantes, Georgina Fuggle.
Libro de Lentejas, para hacer Lentejas con Sepia y Langostinos

POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA

Amelie.

La escena de los pequeños placeres.


FINALMENTE LA DEDICATORIA DE LENTEJAS CON SEPIA Y LANGOSTINOS


¡Quedáis invitados a probarlas!


TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


OTRAS RECETA DE SEPIA DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG




SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE LA RECETA DE LENTEJAS CON SEPIA Y LANGOSTINOS:
  • Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
  • Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
  • También agradecemos a Amazon.
  • Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
  • Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
  • Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
  • También agradecemos a Directos al Paladar.
  • Y además agradecemos a Frases.
  • Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
    • (1) Foto de Tamorlan – Trabajo propio, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=7896150.
    • (2) Foto de Illustratedjc – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=41123179.
  • El Comidista.
  • Metropoli.
  • Mia.
  • Ok Diario.
  • BBC.
  • Sobre todo este gran libro de Simone Ortega, 1080 Recetas de Cocina, Alianza Editorial.
  • Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
  • Además este gran libro, Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
  • 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
  • También el libro 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.

58

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *