Nosotros en casa preparamos las lentejas con verduras sin chorizo ni morcilla y así controlamos el colesterol. ¡Malditos roedores! Solo lleva una punta de jamón para darle sabor (una pequeña licencia). Están muy buenas y ya veremos como conseguir el sabor del embutido sin tenerlo.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Lentejas con Verduras
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Las lentejas son legumbres, proceden de una planta anual de la familia de la fabáceas, y su cultivo se remonta desde hace 10.000 años, posiblemente extremo oriente, donde paso a oriente medio y posteriormente se extendió hacia el Mediterráneo por Grecia y Roma.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Las lentejas con verduras aportan sólo 309 Kcal, por lo que podríamos denominarlo como alimento ligero, bueno para una dieta hipocalórica.
- También aporta proteínas: aportan 25 g proteínas, equivalentes a 160 g de carne. Y como decía Grande Cobián, si las servimos con arroz se convierten en un plato de un gran valor biológico, ya que contienden todos los aminoácidos esenciales.
- Además, tienen hidratos de carbono: muy ricos en almidón.
- Lípidos: 1 g. Muy bajo y sin colesterol, ya que además esta receta no lleva embutidos.
- Vitaminas
- Tiene una alta cantidad de vitamina K, importante para la coagulación de la sangre.
- Sales minerales
- Aportan 8,6 mg de hierro, el triple que la carne.
- Fósforo, 400 mg, la mitad de la dosis recomendada diariamente.
- Potasio, 800 mg.
- Aporta el 10% de la fibra, necesaria para un buen transito intestinal.
- Indicado su consumo:
- Enfermos con colesterol alto, ya que el consumo de lentejas reduce sus niveles.
- Enfermedades cardiovasculares, ya que disminuye los niveles lipídicos en sangre.
- Anémicos ferropénicos, por la gran cantidad de hierro fácilmente asimilable.
- Diabéticos, ya que sus hidratos de carbono se absorben muy lentamente.
- Hipertensos, al ser rica en potasio, es un alimento beneficioso para la hipertensión. No usar pastillas de caldo o sal en la comida.
- Niños en edad de crecimiento. Su alto nivel de proteínas ayuda al desarrollo muscular.
- Personas mayores, al ser fácil la masticación previene las dietas deficitarias.
- Deportistas, su alto nivel de proteínas ayuda al desarrollo muscular.
- Celiacos, apto al no contener gluten.
- Cuidado, debe limitarse su consumo:
- Cálculos renales, las cantidades de oxalatos y purinas son altas, hay que limitar su consumo.
COSTE
Unos 1€ por ración.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE LENTEJAS CON VERDURAS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
La noche anterior poner las lentejas a remojo.
- Si usáis lentejas Pardinas podéis obviar este paso.
Cortar las verduras, incorporarlas al caldo de verduras, la punta de jamón y cocer a fuego moderado (una cocotte seria estupenda). 30 minutos.
Cuando estén blandas las verduras incorporar las lentejas y proseguir la cocción.
- En todo momento deben quedar cubiertas por el caldo de verduras. 30 minutos. Espumar.
Poco antes de finalizar la cocción añadir la sal y pimienta.
En una satén se sofríe el ajo y una cebollas finamente picada hasta que este transparente.
En este momento se añade el pimentón de la Vera, dando vueltas con una cuchara de madera hasta para que no se queme. Incorporar el tomate y sofreír unos minutos.
- Se introduce en las lentejas y se dejan cociendo 10 minutos más.
Quitamos la punta de jamón panceta.
Probar, rectificar de sal y pimienta si fuese necesario.
Añadimos el perejil.
Freimos los dientes de ajo junto con el aceite.
- Añadimos el arroz y removemos.
- Incorporamos el agua y la sal.
- Cocinamos durante 20 minutos, hasta que se consume el agua y el arroz esta hecho.
Servimos con el arroz.
Ingredientes
Instrucciones
La noche anterior poner las lentejas a remojo.
- Si usáis lentejas Pardinas podéis obviar este paso.
Cortar las verduras, incorporarlas al caldo de verduras, la punta de jamón y cocer a fuego moderado (una cocotte seria estupenda). 30 minutos.
Cuando estén blandas las verduras incorporar las lentejas y proseguir la cocción.
- En todo momento deben quedar cubiertas por el caldo de verduras. 30 minutos. Espumar.
Poco antes de finalizar la cocción añadir la sal y pimienta.
En una satén se sofríe el ajo y una cebollas finamente picada hasta que este transparente.
En este momento se añade el pimentón de la Vera, dando vueltas con una cuchara de madera hasta para que no se queme. Incorporar el tomate y sofreír unos minutos.
- Se introduce en las lentejas y se dejan cociendo 10 minutos más.
Quitamos la punta de jamón panceta.
Probar, rectificar de sal y pimienta si fuese necesario.
Añadimos el perejil.
Freimos los dientes de ajo junto con el aceite.
- Añadimos el arroz y removemos.
- Incorporamos el agua y la sal.
- Cocinamos durante 20 minutos, hasta que se consume el agua y el arroz esta hecho.
Servimos con el arroz.
Notas
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Si tienes pan y lentejas,
¿Por qué te quejas?
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE LENTEJAS CON VERDURAS
A mis amigos, que siempre han sido unos gamberros. No os quejéis, las tengo peores!!!
NUESTROS AMIGOS UTILIZAN EL BLOG
Nuestros amigo José Luis López, nos envía sus Lentejas con Verduras.
Gracias José Luis!!!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- BuscaPalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
- 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
51