Aunque no soy cazador, me apasiona el sabor de la carne de caza o monte, aprovechando que mi amigo Juan me regaló una perdiz, me puse mano a la obra y preparé esta magnifica receta de Arroz con Perdiz.
AUTOR DE ESTA RECETA: JOSÉ LUIS LÓPEZ
Esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Arroz con Perdiz de Campo

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- En España habitan fundamentalmente 2 variedades de perdices:
- Gris o moruna:
- Se caracteriza por tener casi todo el cuerpo de color gris, a excepción de líneas blancas y marrones debajo de las alas. El pico y las patas son rojos.
- La perdiz moruna es monógama y siempre regresa con su pareja en cada época de reproducción, en primavera.
- Roja o real:
- Primero es por mucho, la más abundante.
- Además, la perdiz roja es terrestre, sedentaria y elige planicies para reproducirse.
- Sobre todo se alimenta de semillas y vegetales. Su cuerpo es robusto y tiene un pico pequeño de color rojo, al igual que los bordes de los ojos, y el plumaje es marrón con tonos rojizos y manchas blancas.
- Gris o moruna:


ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- Las perdices a diferencian de otras aves, construyen sus nidos en el suelo.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- La perdiz es un aves de carne magra, cuya grasa es fácil de desprender, ya que se encuentra principalmente en la piel.
- Tiene una importante presencia de minerales, como: potasio, magnesio, el fósforo, hierro y el selenio.
- También aporta vitaminas hidrosolubles del grupo B como: tiamina, riboflavina, la niacina y B6.

MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito.
- Luego, un aperitivo de: Aros de Cebolla.
- Además, el pan: Pan de Roquefort y Nueces.
- También un buen maridaje: vino de la Denominación de Origen La Mancha.
- De primero: Empanada de Atún.
- Segundo plato: Arroz con Perdiz de Campo.
- Finalmente de postre: Aperitivo: Fresas en Frac.






PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
Para este plato elegiremos arroz Bomba.
ARROZ | TIPO | FORMA | USO | FOTO |
---|---|---|---|---|
![]() | Basmati | Largo | Ensalada Guarnición Postres | ![]() |
![]() | Bomba Calasparra | Medio | Paella Meloso Caldoso Horno Postres | ![]() |
![]() | Senía Bahía | Medio | Paella Meloso Caldoso | ![]() |
![]() | Carnaroli | Medio | Risotto | ![]() |
![]() | Arborio | Corto | Risotto | ![]() |
![]() | Marisma | Corto | Meloso Caldoso | ![]() |
![]() | Glutinoso | Corto | Sushi | ![]() |
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Sartén.
- Además un mortero.
- Cuchillos.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Caipiriña.
- Asimismo para escuchar, PERDIZ Y RECLAMO.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE ARROZ CON PERDIZ DE CAMPO

Limpiamos, troceamos la perdiz y salpimentamos.
Calentamos la cazuela con el aceite y añadimos la carne junto el tomillo y laurel
Mientas tanto, troceamos los pimientos y cebolla
Una vez sellada la carne incorporamos la verdura y seguimos cocinando.
Añadimos al mortero, sal, pimienta, azafrán, ajo y perejil.
Incorporamos al guiso.
Añadimos la carne de pimiento choricero.
Una vez mezclado mareado añadimos el tomate triturado y freímos
Una vez sofrito, añadimos el poco de caldo e incorporamos los espárragos y alcachofas.
Ya lo tenemos preparado para añadir el arroz.
- Añadimos tres partes de agua o caldo por una de arroz para hacer caldoso o dos para seco.
- Cocer unos 12-15 minutos.
- Comprobar de sal.
Preparado para emplatar.
- Dejar reposar unos 10 minutos antes de servir.
Ingredientes
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Esta misma receta se puede hacer con Perdiz enlatada, pero en este caso se pondrá a mitad de guiso, para que no se queden muy blandas.
- Este arroz también se puede hacer con: conejo de campo, solomillo de ciervo o presa ibérica.
- Se pueden incluir coles de Bruselas y champiñones en vez de espárragos y alcachofas.
- También se pueden hacer con una Cassoulet de Pato.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- 2 días en la nevera.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- Conejo, Perdiz O Pato, Venga Al Plato.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- La creatividad es fácil, lo difícil es tener la idea.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente relevante es el restaurante, Horno de Salvador, Carretera del Castillo de Santa Catalina, Jaén.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo, recomiendo leer este gran libro, 100 Paellas y una Fideuá, Ignacio Méndez-Trelles Díaz, Circulo de Lectores.

PELÍCULA RECOMENDADA
- Perdiendo el Este. Con mil trescientos millones de habitantes, y a punto de convertirse en la primera potencia económica mundial, China ha traspasado el tópico de país exótico de cultura milenaria, donde se come arroz con palillos y las erres se pronuncian eles, para convertirse en un país moderno y pujante, una nueva tierra de oportunidades en la que todo es posible.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE ARROZ CON PERDIZ DE CAMPO
- Esta receta se la dedico a mi Amigo Juan Galán, buen cazador, gran amante del campo y la naturaleza.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG












ADEMÁS LAS ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
- Rabo de Toro a la Cerveza Negra
- 13 Pescados Azules Cardiosaludables
- Merluza a la Gallega
- Ensalada Griega de Sandía, con un Toque de Menta
- Estofado de Magro de Ternera al Vino Moriles
- Mermelada de Naranja Amarga
- Feijoada Receta Brasileña
- Carrillera de Vacuno en Salsa Teriyaki
- Pavo al Curry con Arroz
- Bacalao en Salsa Verde con Almejas
- Paella de Calamares, Gambas y Langostinos
- Mermelada de Pera con Canela
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE ARROZ CON PERDIZ:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- También agradecemos a Directos al Paladar.
- Y además agradecemos a Frases.
- Un agradecimiento muy especial a Gemini, por sus comentarios y fotos.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
- 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.