Una buena Tapa de Callos a la Madrileña, es ideal para una reunión de fin de semana, de otoño, con amigos.
AUTORA DE ESTA RECETA: MANOLO CUESTA
Pues esperamos que os Guste!!!
María José y Jesús os invitan a Cocinar: Tapa de Callos a la Madrileña
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Los primeros registros de los Callos Madrileños, datan de finales del siglo XVI, donde queda detallada la receta en el libro de Mateo Alemán, habla de «Revoltillos hechos de las tripas, con algo de los callos del vientre«.
- Este era un plato clásico de las clases bajas del centro de Madrid, pero recientemente se ha consagrados en restaurantes de postín como, el famoso Lardy (vamos donde celebran la boda de los pijos).
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN (ración)
- Los callos a la madrileña son ricos en proteínas, de alto valor biológico.
- Pero también es rico en grasas saturadas y colesterol:
- La personas con colesterol alto evitaremos comer la panceta, la morcilla y el chorizo, mejor si le añadimos unos garbanzos.
- Sobre todo tiene ácidos grasos Omega 3, muy beneficiosos.
- Por otra parte es pobre en fibra.
- Además es muy rico en vitaminas, B5 y B2.
- Rico en minerales, sobre todo hierro, selenio, potasio.
- Los hipertensos deben evita ponerle sal.
Recomendado:
- Diabéticos, ya que no contiene azucares.
- También para la anemia.
- Hipertensos, ya que es pobre en sodio, no echar sal.
- Además los celiacos, no espesar con harina.
- Intolerancia a la lactosa, yema de huevo y marisco.
Casi mejor que no:
- Los que tienen alto el colesterol quitar: los callos, el chorizo, la morcilla y el jamón…
PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Los callos son entendidos como pedazos de estómago de vaca o de carnero que se comen guisados.
RECETAS TÍPICAS DE MADRID
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Coctel Shirley Temple.
- Luego, un aperitivo de: Tapa de Callos a la Madrileña.
- También un buen maridaje: un vino tinto crianza, tipo Tagonius con DO Vinos de Madrid.
- Además, el pan: Chapata con Biga, para poder untar.
- De primero: Sopa de Ajo.
- Segundo plato: Rabo de Toro.
- Finalmente de postre: Torrijas.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE TAPA DE CALLOS A LA MADRILEÑA
Debemos empezar limpiando bien los callos y cortarlos en trozos del tamaño de un bocado.
Se ponen los callos y las patas en una cacerola con agua fría.
· Se pone a hervir 5 minutos, tras lo cual se tira el agua, para quitarle el mal sabor y las impurezas.
Los expertos aconsejan llevar a cabo esta acción el día anterior para dejarlos en la nevera con agua el resto del tiempo hasta que nos dispongamos a preparar el plato.
Después se vuelve a poner agua fría (que queden los callos siempre cubiertos) junto al jamón, una cebolla.
· Se deja cocer durante 3 horas.
· Espumar si fuese necesario.
En una sartén ponemos el aceite, una cebolla finamente picada y un par de dientes de ajo aplastados y lo pochamos todo a fuego lento.
· Incorporamos el pimentón, dándole vueltas.
· Damos vueltas al pimentón para que no se queme, ya que esto produce un sabor desagradable.
· Añadimos los chorizos en trozos, la panceta y los freímos unos minutos.
· Ponemos los tomates y sofreímos todo unos minutos más.
· Añadimos las guindillas.
Echamos el sofrito a la cazuela y proseguimos la cocción una hora más a fuego lento.
· Quitar el hueso de jamón y ponemos la morcilla.
· Deshuesamos las patas y el jamón
· Cortamos en trozos la panceta, la morcilla y los chorizos.
Sazonamos con sal y pimienta si nos gustan picantes.
· La sal se debe poner al final para evitar que los callos queden duros.
Si os quedan muy líquidos, podéis espesar la salsa con un poco de harina de maíz (Maicena).
Si queremos ahorrar tiempo, también `podemos hacer esta receta en olla express.
Que aproveche!!!
Ingredientes
Instrucciones
Debemos empezar limpiando bien los callos y cortarlos en trozos del tamaño de un bocado.
Se ponen los callos y las patas en una cacerola con agua fría.
· Se pone a hervir 5 minutos, tras lo cual se tira el agua, para quitarle el mal sabor y las impurezas.
Los expertos aconsejan llevar a cabo esta acción el día anterior para dejarlos en la nevera con agua el resto del tiempo hasta que nos dispongamos a preparar el plato.
Después se vuelve a poner agua fría (que queden los callos siempre cubiertos) junto al jamón, una cebolla.
· Se deja cocer durante 3 horas.
· Espumar si fuese necesario.
En una sartén ponemos el aceite, una cebolla finamente picada y un par de dientes de ajo aplastados y lo pochamos todo a fuego lento.
· Incorporamos el pimentón, dándole vueltas.
· Damos vueltas al pimentón para que no se queme, ya que esto produce un sabor desagradable.
· Añadimos los chorizos en trozos, la panceta y los freímos unos minutos.
· Ponemos los tomates y sofreímos todo unos minutos más.
· Añadimos las guindillas.
Echamos el sofrito a la cazuela y proseguimos la cocción una hora más a fuego lento.
· Quitar el hueso de jamón y ponemos la morcilla.
· Deshuesamos las patas y el jamón
· Cortamos en trozos la panceta, la morcilla y los chorizos.
Sazonamos con sal y pimienta si nos gustan picantes.
· La sal se debe poner al final para evitar que los callos queden duros.
Si os quedan muy líquidos, podéis espesar la salsa con un poco de harina de maíz (Maicena).
Si queremos ahorrar tiempo, también `podemos hacer esta receta en olla express.
Que aproveche!!!
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- La Tapa de Callos con Garbanzos (Callos a la Gallega), también resultan estupendos.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Cosmopolitan, con un aperitivo de Pincho Matrimonio.
- Asimismo para escuchar, Mirella Freni y Plácido Domingo, Madama Butterfly, Puccini.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- Callos y caracoles, no es comida de señores.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- La comida verdadera no tiene ingredientes, la comida verdadera son los ingredientes.
— Jamie Oliver.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LEER LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, 1080 Recetas de Cocina, de Simone Ortega, con la receta de Tapa de Callos a la Madrileña
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
La Verbena de la Paloma.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE TAPA DE CALLOS A LA MADRILEÑA
- A mi querido nieto Pablo Méndez Cuesta.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS CON LA TAPA DE CALLOS A LA MADRILEÑA DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA ESTA RECETA DE TAPA DE CALLOS A LA MADRILEÑA:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y además agradecemos a Frases.
- También agradecemos a Tikitakas.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
8