Cuando se combinan los callos con garbanzos, esta receta queda más suave y además se reduce mucho su contenido graso, siendo muy típica de Galicia. Los callos son una tapa típica madrileña. Esta receta es una de nuestras preferidas como aperitivo en invierno.
AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ
Esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Callos con Garbanzos
PRIMERO UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Este plato es típico de Galicia.
- La primera versión documentada de este plato se debe a Ángel Muro en su libro «El Practicón» de 1893. Después Carmen de Burgos en 1918, los describe como «callos coloraos» en su obra la «Cocina moderna».
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
- Los callos, es un guiso antiguo de la gente pobre, que iba a recoger al matadero lo que los demás no querían y así poder comer algún plato de carne, pero hoy en día es manjar para muchos.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Los callos contienen colesterol por encima de la media.
- Entre los minerales destacamos el hierro, magnesio, zinc, fósforo, potasio y selenio.
- Entre sus nutrientes también se encuentran las vitaminas K, C, B2, B3 (niacina) y B4.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Elegir unos buenos callos a la madrileña hechos por nosotros o sino tenemos tiempo podemos obtenerlos ya preparados.
COSTE
- 2 euros por ración.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Cazuela
- Cuenco de barro
- Cuchillos.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- Callos y caracoles, no es comida de señores.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- Una receta no tiene alma. Tú, como cocinero, debes agregar tu alma a la receta.
— Thomas Keller.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE CALLOS CON GARBANZOS
MISE EN PLACE.
CORTAMOS LA CEBOLLA FINA (BRUNOISE) Y LA INCORPORAMOS A LA CAZUELA, HASTA QUE ESTE TRANSPARENTE.
QUITAMOS EL GERMEN DEL AJO (2) Y PICAMOS FINO.
• LO FREÍMOS A FUEGO LENTO, EN UNA CAZUELA HASTA QUE COJAN COLOR.
INCORPORAMOS LA CAYENA (1) Y LA FREÍMOS UNOS INSTANTES.
• Sin rabo ni semillas.
INCORPORAMOS EL PIMENTÓN DULCE (1 CUCHARADITA), A LA CAZUELA.
• Lo freímos unos instantes, sin pasarse para que no amargue.
• Puede ser picante, si nos gusta más.
INCORPORAMOS LOS TACOS DE JAMÓN (100 G) A LA CAZUELA.
INCORPORAMOS EL CHORIZO (100 G) EN RODAJAS.
INCORPORAR LA MORCILLA.
ESTA VEZ USAMOS UN FRASCO DE GARBANZOS Y NOS AHORRAMOS EL COCINARLOS.
• Los lavamos y escurrimos previamente.
• Guisamos unos instantes.
• Damos unas vueltas con una espátula de silicona.
SI USAMOS GARBANZOS SECOS, TENDREMOS QUE TENERLOS EN REMOJO TODA LA NOCHE.
PONEMOS EL CALDO DE VERDURAS (100 ML) EN LA CAZUELA.
• También sirve caldo de pollo.
• Le damos unas vueltas con una espátula de silicona.
• Dejamos hirviendo unos 10 minutos a fuego suave.
ESTA VEZ USAMOS UNA LATA DE CALLOS Y NOS AHORRAMOS EL COCINARLOS.
• Damos unas vueltas con una espátula de silicona.
• Dejamos herviendo unos 5 minutos a fuego suave.
SERVIR CALIENTE EN UN CUENCO DE BARRO.
POR CIERTO SALIERON BUENISIMOS!!!
SE PUEDE CONSERVAR 3 DÍAS EN TAPPER EN LA NEVERA.
• Varios meses en el congelador.
Ingredientes
Instrucciones
MISE EN PLACE.
CORTAMOS LA CEBOLLA FINA (BRUNOISE) Y LA INCORPORAMOS A LA CAZUELA, HASTA QUE ESTE TRANSPARENTE.
QUITAMOS EL GERMEN DEL AJO (2) Y PICAMOS FINO.
• LO FREÍMOS A FUEGO LENTO, EN UNA CAZUELA HASTA QUE COJAN COLOR.
INCORPORAMOS LA CAYENA (1) Y LA FREÍMOS UNOS INSTANTES.
• Sin rabo ni semillas.
INCORPORAMOS EL PIMENTÓN DULCE (1 CUCHARADITA), A LA CAZUELA.
• Lo freímos unos instantes, sin pasarse para que no amargue.
• Puede ser picante, si nos gusta más.
INCORPORAMOS LOS TACOS DE JAMÓN (100 G) A LA CAZUELA.
INCORPORAMOS EL CHORIZO (100 G) EN RODAJAS.
INCORPORAR LA MORCILLA.
ESTA VEZ USAMOS UN FRASCO DE GARBANZOS Y NOS AHORRAMOS EL COCINARLOS.
• Los lavamos y escurrimos previamente.
• Guisamos unos instantes.
• Damos unas vueltas con una espátula de silicona.
SI USAMOS GARBANZOS SECOS, TENDREMOS QUE TENERLOS EN REMOJO TODA LA NOCHE.
PONEMOS EL CALDO DE VERDURAS (100 ML) EN LA CAZUELA.
• También sirve caldo de pollo.
• Le damos unas vueltas con una espátula de silicona.
• Dejamos hirviendo unos 10 minutos a fuego suave.
ESTA VEZ USAMOS UNA LATA DE CALLOS Y NOS AHORRAMOS EL COCINARLOS.
• Damos unas vueltas con una espátula de silicona.
• Dejamos herviendo unos 5 minutos a fuego suave.
SERVIR CALIENTE EN UN CUENCO DE BARRO.
POR CIERTO SALIERON BUENISIMOS!!!
SE PUEDE CONSERVAR 3 DÍAS EN TAPPER EN LA NEVERA.
• Varios meses en el congelador.
Notas
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cosmopolitan
- Luego, un aperitivo de: Callos con Garbanzos
- Además, el pan: Pretzel
- También un buen maridaje: Vino blanco D.O. Rias Baixas de la variedad Albariño.
- De primero: Espaguetis Pesto
- Segundo plato: Ganso Asado
- Finalmente de postre: Selva Negra
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Mojito.
- Asimismo para escuchar, JOAN CHAMORRO & ANDREA MOTIS GROUP, Les Golfes.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, Falsarius Chef. El rey de las latas, Editorial Plaza y Janes.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE CALLOS CON GARBANZOS
- A Sara y Pablo Llopis, gracias por vuestra visita.
NUESTROS AMIGOS UTILIZAN EL BLOG
- Rosario Nieto, nos envía su receta de Callos con Garbanzos.
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE CALLOS CON GARBANZOS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- También agradecemos a Directos al Paladar.
- Y además agradecemos a Frases.
73
Me encanta. Es un bonito detalle y la foto preciosa. Muchísimas gracias por todo, por el presente, por el pasado, y seguro por el futuro. Besazos!!