Nuestro amigo José Luis López, no envía su receta de guiso de garbanzos con rabo de toro. Como siempre nos ofrece una receta familiar, sencilla pero exquisita.
Gracias José Luis tu magnifica receta!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Guiso de Garbanzos con Rabo Toro
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
El rabo de toro se guisa de diferentes formas según la región. Como sabéis, este guiso lo podemos hacer de la forma tradicional, a fuego lento en la cacerola, o bien utilizando la olla express (a presión).
La principal diferencia viene en cuanto a los tiempos, siendo necesarias 3 horas de cocción en la cacerola a fuego lento ó 45 minutos en la olla express. Se cocina con cierre hermético, por lo que se alcanza temperaturas de hasta 130º y a una gran presión. La mejor manera de comprobar que está listo el guiso, es cuando la carne se separa fácilmente del hueso.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
El Rabo de toro tiene su origen en la época romana, existiendo referencias a él en el libro De re coquinaria de Marcus Gavius Apicius. La receta más popular hoy en día de rabo de toro data de la Córdoba del S.XVI, la cual procedía de los rabos de los toros bravos tras las corridas.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
En países de América Latina como Colombia y Venezuela se emplea el rabo de toro en la elaboración del Sancocho, una sopa a base de carnes, verduras y condimentos.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- El rabo de toro aporta proteínas de alta calidad biológica, minerales como el hierro o el zinc y las vitaminas de las verduras.
- Contiene vitaminas del grupo B.
- Aporta minerales como: fósforo, hierro y calcio.
- Tiene mucho colágeno, lo que le da una carne gelatinosa.
Hipertensos: limitar la sal que pongamos.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
De la carne del toro,
hasta el rabo me como.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Hemos elegido garbanzos lechosos ya que es muy suave y le da un extra de cremosidad a este plato.
- La mejor opción es rabo de toro de lidia.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR
- Cuchillos.
- Olla express, el mejor sistema para ablandar carnes duras, la cocción se acelera a hasta un tercio que una olla convencional, evitando que los alimentos pierdan sabores y aromas. La primera patente de olla express es de José Alix, de Zaragoza.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE GUISO DE GARBANZOS CON RABO DE TORO
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Ponemos a remojo los garbanzos.
Se pone en la olla exprés los garbanzos remojados de la noche anterior con un poco de agua, la punta de jamón, una zanahoria, medio puerro, las dos hojas de laurel, sal y un chorrito de aceite de Oliva
Una vez terminado el tiempo de cocción se abre la olla y se retiran las verduras al vaso de la batidora para triturar con un poco de caldo de la cocción.
Seguidamente pasamos los garbanzos a una olla más grande donde se reservarán
Salpimiéntanos los trozos de carne.
Sofreiremos en la olla exprés con aceite de oliva por ambos lados.
Lavamos, troceamos la verdura y reservamos.
Una vez dorada la carne por ambos lados, retiramos.
Y en el aceite sobrante sofreiremos la verdura con el tomillo.
Terminado este paso incorporamos el rabo mezclándolo todo, añadiendo el brandy y el vino de jerez, cociendo durante unos minutos.
Finalmente añadimos un vaso grande de agua, cerramos la olla cocinándolo hasta que el rabo quede tierno.
Pasado este tiempo abrimos la olla y pasamos el rabo a una fuente.
Donde una vez se atempere deshuesaremos.
Trituramos la verdura del sofrito y añadimos a la olla junto con el triturado de la cocción anterior y la carne troceada
Se mezcla todo y se termina durante 15 minutos
Este guiso está más rico y sabroso el día después
Ingredientes
Instrucciones
Ponemos a remojo los garbanzos.
Se pone en la olla exprés los garbanzos remojados de la noche anterior con un poco de agua, la punta de jamón, una zanahoria, medio puerro, las dos hojas de laurel, sal y un chorrito de aceite de Oliva
Una vez terminado el tiempo de cocción se abre la olla y se retiran las verduras al vaso de la batidora para triturar con un poco de caldo de la cocción.
Seguidamente pasamos los garbanzos a una olla más grande donde se reservarán
Salpimiéntanos los trozos de carne.
Sofreiremos en la olla exprés con aceite de oliva por ambos lados.
Lavamos, troceamos la verdura y reservamos.
Una vez dorada la carne por ambos lados, retiramos.
Y en el aceite sobrante sofreiremos la verdura con el tomillo.
Terminado este paso incorporamos el rabo mezclándolo todo, añadiendo el brandy y el vino de jerez, cociendo durante unos minutos.
Finalmente añadimos un vaso grande de agua, cerramos la olla cocinándolo hasta que el rabo quede tierno.
Pasado este tiempo abrimos la olla y pasamos el rabo a una fuente.
Donde una vez se atempere deshuesaremos.
Trituramos la verdura del sofrito y añadimos a la olla junto con el triturado de la cocción anterior y la carne troceada
Se mezcla todo y se termina durante 15 minutos
Este guiso está más rico y sabroso el día después
Notas
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
Máximo 3 días en la nevera, aunque este guiso estará mejor de un día para otro.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
GURNICIÓN RECOMENDADA
- Rabo de toro a la Cordobesa con Arroz.
- Rabo de Toro con Patatas.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE GUISO DE GARBANZOS CON RABO DE TORO
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cóctel Mai Tai
- Luego, un aperitivo de: Ensaladilla Rusa
- Además, el pan: Integral Centeno
- De primero: Arroz Alcachofas Pollo
- Segundo plato: Guiso de Garbanzos con Rabo de Toro
- Finalmente de postre: Conos Crema
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Caipiriña, con un aperitivo de Chorizos a la Sidra.
- Asimismo para escuchar, Dana Winner, Dont Cry For Me Argentina.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, Análisis del plato Rabo de toro en la oferta gastronómica de Córdoba: Un estudio de su repercusión económica, Javier Moscosio Cuevas.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Caballo Rojo, Cardenal Herrero, 28, Córdoba. Elaboran el más famoso Rabo de Toro de España.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE GUISO DE GARBANZOS CON RABO DE TORO
A mi amigo y compañero Fernando García, gran amante de la cuchara y de los pucheros.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Crónicas Económicas.
- Molinero AVA.
- El Granel de Corredera.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
45