Una de las mejores mermelada que puedes preparar es la de fresas. Empieza la temporada de fresas y puede resultar una buena idea hacer unas mermeladas para todo el año.

Pues esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Mermelada de Fresas

Mermelada Fresas
Mermelada Fresas

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

Hoy a la salida del cole Javier Lorenzo me ha pedido que le haga mermelada de fresas, y ya veis, como soy abuelo primerizo, no fui capaz de negarme. Pues aquí tenéis los resultados.

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • Según el escritor romano Apicio, ya los griegos realizaban una mermelada a base de membrillo y miel. Tradicionalmente la mermelada se utilizaba para aprovechar los remanentes de fruta y así poder comer fruta todo el año.
  • Las fresas son originarias de América y se cultivan en España desde el Siglo XIX, sobre todo en Huelva, siendo muy rica en Vitamina C.
  • Hoy propongo una mermelada muy típica y fácil de hacer que os hará chuparos los dedos.
Mermeladas, Mermelada de Fresas
Mermelada

ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES

Ciertamente llamamos mermelada, al producto de la cocción de una fruta con azúcar hasta que tenga una consistencias espesa, que para conseguir esto se requiere: fruta, azúcar, pectina, ácido y calor.

Mermeladas, Mermelada de Fresas
Mermelada
FRUTA
  • La fruta puede ser casi cualquier fruto maduro, pero eso sí, fresca y de buena calidad. Las mermeladas industriales suelen tener un 35% de fruta, las casera 50-65%, buen motivo para hacerse una buena mermelada.
AZÚCAR
  • La proporción de azúcar suele variar entre el 45% (cantidad mínima para conservar la mermelada) hasta la misma cantidad de fruta usada, la utilidad del azúcar es hacer la mermelada conservable (a dosis altas es tan conservante como la sal al eliminar ambas la humedad. Gracias al azúcar la pectina gelatiniza la mermelada. Por otro lado endurece la fruta, por eso se le añade al final de la cocción. Si se esta a régimen o se desea una mermelada más afrutada solo hay que reducir la cantidad de azúcar a incorporar a la cocción.
PECTINA
  • La pectina es un hidrato de carbono (polisacárido) presente en diferentes cantidades en las frutas, sobre todo en la piel y la pepitas. Ciertamente su función es conseguir una consistencia gelatinosa típica de las mermeladas. En las frutas con poca pectina, se suele combinar con otras que sí la tengan, o se le añade pectina en polvo comprada en las farmacias (unos 10€ el bote grande).
Nivel de Pectina de Diferentes Frutas
ALTOMEDIOBAJO
CiruelaAlbaricoqueCereza
LimaArándanoHigo
LimónFresaMelocotón
MangoFrambuesaMelón
ManzanaGrosellaNectarina
NaranjaMoraPiña
PomeloPeraUva

ÁCIDO

  • A la mermeladas se le añade ácido (sobre todo a las mermeladas de frutas poco ácidas, como es este caso) para conseguir una mejor conservación. Por otra parte evita la cristalización de la mermelada. Y sobre todo ayuda a la extracción de la pectina que posee la fruta. El ácido mejora el color y el aroma de las mermeladas.
CALOR
  • El calor es imprescindible para la elaboración de la mermelada, eliminando los gérmenes y ayudando a su conservación, además concentra los azúcares existentes en la fruta al evaporarse el agua. Habitualmente la cocción de la fruta es a fuego suave y posteriormente al añadirle el azúcar se sube la temperatura.

DIFERENTES TIPOS DE CONSERVAS DE FRUTAS

FOTOTIPOFRUTAFRUTAAZÚCAR
MembrilloCOMPOTATroceada80-90%20-10%
MelocotónALMÍBARTrozos70-80%30-20%
JaleaJALEAZumo
Fruta
40-50%60-50%
mermeladaMERMELADATroceada
Triturada
35-55%65-45%
MermeladaCONFITURAPulpa
Puré
35-45%65-55%

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

  • La mermelada de fresas tiene menos de 200 Kcal por 100 g de producto, esto depende casi exclusivamente de la cantidad de azúcar que se añada.
  • Casi todas las calorías son por los hidratos de carbono, mayoritariamente aportados por el azúcar.
  • Las mermeladas no tienen grasa, por lo que es un alimento adecuado para dietas protectoras cardiovasculares.
  • Además podemos concluir que la mermelada sí está permitida de forma moderada en las dietas.
  • Las fresas son ricas en vitaminas C.
Mermelada de Fresas

Nuestra amiga Noelia Herrero, nos ofrece una receta de Mermelada de fresa sin azúcar, pensada para diabéticos.

DIFICULTAD

Media, hay que quitarse el miedo, una vez hecha la primera, las siguientes saldrán fácilmente.

COSTE

Entorno a 2€ por tarro, hay ofertas de buenas fresas a muy buen precio.

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

Si tu vida es dulce, haz mermeladas.


PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

La fruta debe estar madura y de buena calidad, no vale lo de «como está estropeada hagamos mermelada».

Fresas para hacer Mermelada de Fresas
Fresas

Nuestra recomendación es cultivar las fresas en nuestro huerto urbano, son las mejores!!!

Fresas para hacer nuestra mermelada de fresas
Huerto Urbano

ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR

  • Cuchillos.
  • Además una espátula.
  • 2 Cazuelas.
  • También unos 10 tarros recién sacados del lavaplatos.

SEGUIDAMENTE LA RECETA DE MERMELADA DE FRESAS

De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.

AutorJesús MárquezCategoría, , DificultadIntermedio

Mermelada Fresa

Rendimientos10 Raciones
Tiempo de preparación25 minsTiempo de cocción35 minsTiempo Total1 hr

 4 kg fresas
 2 limón
 2 kg azúcar

1

Pelamos, limpiamos y cortamos las fresas.
- Lavar las fresas antes de quitar el rabito con hojas ,para que n absorba mucha agua y pierda sabor.

Fresas

2

Cocemos las fresas con el zumo del limón en una cacerola alta (salpicará) destapada, hasta que la fruta este blanda y suelte sus jugos.
- La cocción de la fruta debe ser a fuego suave, removiendo constantemente con una espátula (sobre todo por los laterales), para evitar que se pegue el azúcar a la cacerola, durante unos 15 minutos.
- El objetivo del zumo de limón, es crear la acidez necesaria para que la pectina actúe, ayuda a conservar la mermelada y evita la cristalización del azúcar.

Mermelada de Fresas

3

Triturar la fruta, para obtener una papilla, tan fina como se desee.

4

Añadimos el azúcar y seguimos con la cocción a fuego algo más vivo, durante unos 10 minutos.

azúcar

5

Espumar al acabar la cocción (esto se hace al final ya que esta, contiene pectina).

Espumadera

6

Para saber sí se ha alcanzado el punto poner un poco en una cuchara sacada del congelador, si no gotea es el momento de embotar.
- Si la mermelada no cuaja, puede ser porque le falta pectina o porque está poco cocida. Añadir pectina y volver a cocer.
- Si está muy dura y apagada, es que está muy cocida.

mermelada

7

Mientras tanto, esterilizar los botes en el microondas, se introducen medio llenos de agua durante 10 minutos.

esterilizar

8

Las tapas las hervimos durante 5 minutos en una cacerola.

esterilizar

9

Rellenar los tarros estériles hasta el cuello.
- Para esto es muy útil el embudo de mermeladas.
- Tapar los botes herméticamente cuando todavía están calientes.

mermelada

10

Realizar el vacío a los botes poniéndolos boca abajo hasta que se enfríen.
- Crear el vacío es imprescindible para una conservación larga de la mermelada.

Mermelada

11

Etiquetar (al menos tipo de mermelada y fecha).

Mermelada

12

Almacenaremos en un lugar oscuro, seco y fresco hasta su consumo.
- Una vez abierto conservar en la nevera.
- Si aparece moho en los tarros, es que no estaban bien esterilizados por lo que hay que desechar la mermelada.

Mermelada de Fresas

SERVIR
13

Servir con un buen pan.

Mermelada de Fresas

VÍDEO DE MERMELADA DE FRESAS POR CANAL CANDIDO

Ingredientes

 4 kg fresas
 2 limón
 2 kg azúcar

Instrucciones

1

Pelamos, limpiamos y cortamos las fresas.
- Lavar las fresas antes de quitar el rabito con hojas ,para que n absorba mucha agua y pierda sabor.

Fresas

2

Cocemos las fresas con el zumo del limón en una cacerola alta (salpicará) destapada, hasta que la fruta este blanda y suelte sus jugos.
- La cocción de la fruta debe ser a fuego suave, removiendo constantemente con una espátula (sobre todo por los laterales), para evitar que se pegue el azúcar a la cacerola, durante unos 15 minutos.
- El objetivo del zumo de limón, es crear la acidez necesaria para que la pectina actúe, ayuda a conservar la mermelada y evita la cristalización del azúcar.

Mermelada de Fresas

3

Triturar la fruta, para obtener una papilla, tan fina como se desee.

4

Añadimos el azúcar y seguimos con la cocción a fuego algo más vivo, durante unos 10 minutos.

azúcar

5

Espumar al acabar la cocción (esto se hace al final ya que esta, contiene pectina).

Espumadera

6

Para saber sí se ha alcanzado el punto poner un poco en una cuchara sacada del congelador, si no gotea es el momento de embotar.
- Si la mermelada no cuaja, puede ser porque le falta pectina o porque está poco cocida. Añadir pectina y volver a cocer.
- Si está muy dura y apagada, es que está muy cocida.

mermelada

7

Mientras tanto, esterilizar los botes en el microondas, se introducen medio llenos de agua durante 10 minutos.

esterilizar

8

Las tapas las hervimos durante 5 minutos en una cacerola.

esterilizar

9

Rellenar los tarros estériles hasta el cuello.
- Para esto es muy útil el embudo de mermeladas.
- Tapar los botes herméticamente cuando todavía están calientes.

mermelada

10

Realizar el vacío a los botes poniéndolos boca abajo hasta que se enfríen.
- Crear el vacío es imprescindible para una conservación larga de la mermelada.

Mermelada

11

Etiquetar (al menos tipo de mermelada y fecha).

Mermelada

12

Almacenaremos en un lugar oscuro, seco y fresco hasta su consumo.
- Una vez abierto conservar en la nevera.
- Si aparece moho en los tarros, es que no estaban bien esterilizados por lo que hay que desechar la mermelada.

Mermelada de Fresas

SERVIR
13

Servir con un buen pan.

Mermelada de Fresas

VÍDEO DE MERMELADA DE FRESAS POR CANAL CANDIDO

Notas

Mermelada de Fresas

ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN

  • La fresas se conservan mal, por lo que conviene hacer la mermelada lo antes posible.
  • La conserva puede durar hasta un año.

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE


ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE MERMELADA DE FRESAS

MENÚ RECOMENDADO

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS

  • Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Cosmopolitan.
  • Asimismo para escuchar, Sinfonía 7ª de Beethoven, Herbert Von Karajan, Filarmónica de Berlín.

TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

Libro de Mermelada de Fresas

ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

Especialmente relevante la pastelería, Bombonería La Pajarita, Calle Villanueva 14, Madrid.

POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA

Masha y el Oso, Día de mermeladas. Le encanta a Javier!!!

Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.


FINALMENTE LA DEDICATORIA DE MERMELADA DE FRESAS

Una de las mejores profesionales que he conocido en mi vida laboral ha sido Esperanza Deza (que curiosamente hemos coincidido en Lilly y en Prim). Pero esta dedicatoria es por su gran amistad, de la que nos sentimos muy orgullosos.


¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG

Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG


SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:



38

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *