Se acerca la Semana Santa y ciertamente es el momento de hacer las típicas Torrijas de Rosario Nieto.
AUTOR DE ESTA RECETA: ROSARIO NIETO
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Torrijas de Rosario
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
La primera constancia escrita del término «Torrija» es del siglo XV, en un escrito de Juan de la Encina. Durante siglos, las torrijas se consideraba un alimento de las clases humildes, pues era una manera muy barata de obtener energía, empleando alimentos básicos, como el pan del día anterior y leche. Además su sencillez y valor calórico las convirtió en un alimento ideal para los días de Cuaresma, durante los cuales no se podía comer carne. Lo que resulta paradójico es que hoy se compre pan especial para la realización de esta receta.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
Ciertamente en el siglo XV, ya se utilizaban las torrijas para recuperar a parturientas.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Las Torrijas son rico en minerales, sobre todo sodio, potasio y calcio. También en vitamina A.
- Los que tienen el colesterol alto evitar la leche entera y la mantequilla.
No aptos para:
- Celiacos
- Además los Diabéticos, debe cuidarse por su alto nivel de azucar.
- Alergia al huevo
RECETAS TÍPICAS DE MADRID
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito
- Luego, un aperitivo de: Foie Gras Casero.
- Además, el pan: Pan de Roquefort y Nueces.
- También un buen maridaje: Vino Dulce.
- De primero: Espaguetis Vongole.
- Segundo plato: Pollo al Chilindrón.
- Finalmente de postre: Torrijas.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- 2 cazos.
- También un plato hondo.
- Además una sartén antiadherente honda.
- Espumadera.
- También unos cuchillos.
MIENTRAS COCINAMOS LAS TORRIJAS DE ROSARIO Y MARTA
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Mai Tai con un aperitivo de Bruschettas de Tomate y Mozzarella.
- Asimismo para escuchar: Leo Rojas con la Flauta de Pan, El Cóndor Pasa.
MIENTRAS TANTO, RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Al cochero lo que quiera, al caballo una torrija
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
La creatividad es fácil, lo difícil es tener la idea.
— Ferran Adrià.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE TORRIJAS DE ROSARIO Y MARTA
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.s.
torrijas de pan
En un cazo ponemos leche y canela en rama (partida en trozos) y calentamos al fuego.
- Cuando arranque el hervor retiramos del fuego y dejamos que enfríe tapado (para que infusione).
- Esto se puede hacer el día anterior y guardarlo en la nevera hasta su uso.
Mientras en un cazo ponemos agua y el azúcar al fuego y removemos dejamos que hierva 2 minutos y retiramos.
Mezclamos el azúcar y la canela.
Hacemos rebanadas con el pan.
- Debemos elegir un pan de calidad.
- Evitar cortarlo demasiado fino.
Ponemos el pan en la leche dejamos que se empapen durante unos minutos.
- Sacamos y dejamos sobre papel absorbente.
- No debemos dejar pasar mucho tiempo de infusión, ya que se romperá el pan.
En un plato ondo batimos los huevos.
Pasamos por el huevo batido para que se empapen bien.
Las ponemos el pan en una sartén antiadherente, con abundante aceite caliente y dejamos que se doren por ambos lados.
- Es mejor utilizar aceite de girasol o de oliva suave (arbequina), para no eclipsar el sabor.
- Evitar que el aceite esté frío o sucio.
- No dejar las torrijas mucho tiempo en contacto con el aceite.
- Sacamos las torrijas con una espumadera para que no se rompan y poder eliminar el exceso de aceite.
Las pasamos a un plato con papel para que absorba el aceite.
Ponemos las torrijas en una fuente y espolvoreamos con azúcar glas y canela.
Después echamos por encima el sirope que hemos elaborado previamente.
- Es conveniente comerse las torrijas calientes,
- Si las guardamos de un día para otro, antes de servirlas les damos un toque de horno.
Normalmente en estas fechas puedes comprar pan especial para torrijas.
También puedes usar pan de molde.
Quedan exquisitas con pan brioche.
Ingredientes
Instrucciones
En un cazo ponemos leche y canela en rama (partida en trozos) y calentamos al fuego.
- Cuando arranque el hervor retiramos del fuego y dejamos que enfríe tapado (para que infusione).
- Esto se puede hacer el día anterior y guardarlo en la nevera hasta su uso.
Mientras en un cazo ponemos agua y el azúcar al fuego y removemos dejamos que hierva 2 minutos y retiramos.
Mezclamos el azúcar y la canela.
Hacemos rebanadas con el pan.
- Debemos elegir un pan de calidad.
- Evitar cortarlo demasiado fino.
Ponemos el pan en la leche dejamos que se empapen durante unos minutos.
- Sacamos y dejamos sobre papel absorbente.
- No debemos dejar pasar mucho tiempo de infusión, ya que se romperá el pan.
En un plato ondo batimos los huevos.
Pasamos por el huevo batido para que se empapen bien.
Las ponemos el pan en una sartén antiadherente, con abundante aceite caliente y dejamos que se doren por ambos lados.
- Es mejor utilizar aceite de girasol o de oliva suave (arbequina), para no eclipsar el sabor.
- Evitar que el aceite esté frío o sucio.
- No dejar las torrijas mucho tiempo en contacto con el aceite.
- Sacamos las torrijas con una espumadera para que no se rompan y poder eliminar el exceso de aceite.
Las pasamos a un plato con papel para que absorba el aceite.
Ponemos las torrijas en una fuente y espolvoreamos con azúcar glas y canela.
Después echamos por encima el sirope que hemos elaborado previamente.
- Es conveniente comerse las torrijas calientes,
- Si las guardamos de un día para otro, antes de servirlas les damos un toque de horno.
Normalmente en estas fechas puedes comprar pan especial para torrijas.
También puedes usar pan de molde.
Quedan exquisitas con pan brioche.
Notas
SEGUIDAMENTE, UN VÍDEO DE JOSÉ ANDRÉS
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTAS VARIANTES DE LAS TORRIJAS DE ROSARIO Y MARTA
- Además podemos hacer torrijas al vino.
- La emigración española ha popularizado las torrijas por toda Latinoamerica, la “French Toast”, es una variante de la torrija muy difundida en Norteamérica.
- También podemos realizarlas con pan de molde duro.
- Además, otra opción es comprar las torrijas a las Monjas del Monasterio de Santa María la Real de Bormujos de Sevilla.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante del Hotel Intercontinental de Madrid.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este interesante libro, Recetas Caseras Con Pan De Ayer (Sabores) de Xavier Barriga
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Pan: Viaje a Nunca Jamás.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE LAS TORRIJAS DE ROSARIO Y MARTA
A nuestras queridas, Rosario Nieto y Marta Lorenzo.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero, Buscapalabra.
- Además a Fatsecret.
- Y también a Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Sobre todo este gran libro de Simone Ortega, 1080 Recetas de Cocina, Alianza Editorial.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Además este gran libro, Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- También el libro 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
78