Está claro que la Lasaña de Ternera y Foie Gras de Perdiz, es perfecto para cocinar y guárdalo en el congelador, para un día que no tengamos ganas de estar mucho tiempo en la cocina.
Pues esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Lasaña de Ternera y Foie Gras de Perdiz
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Cicerón (100 a.C.) habla de su pasión por las “laganas”, que consistían en tiras de pasta cortadas en cuadros más o menos regulares, cocinados en una olla junto a legumbres y quesos.
- La lasaña tal y como la conocemos hoy, no se popularizó hasta bien entrado el siglo XVII y se preparaba con todo tipo de carnes asadas y sobras. que se agregan a la salsa de tomate.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
Especialmente relevante es que en el restaurante Del Posto de Nueva York, ofrecen una lasaña hecha con 100 capas: 50 de pasta y 50 de salsa con carne. Por suerte las capas de pasta son tan finas que casi son transparentes.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Debido a que tiene carne, vegetales y lácteos, cada porción de lasaña proporciona más del 10% del valor diario para todos los micronutrientes esenciales (excepto el ácido fólico, la vitamina B-12 y el ácido pantoténico).
- Es rica en vitaminas: A y K, mientras los minerales más representativos son: calcio, selenio, manganeso y fósforo aunque también es alta en sodio (limitar la sal en los hipertensos).
Aunque para hacerla más saludable:
- Si disminuimos la cantidad de mantequilla y usamos leche desnatada, beneficiará a los hipercolesterolémicos.
- Ciertamente si la carne que piquemos tiene poca grasa, será buenos para los obesos.
- Si reducimos la cantidad de sal, beneficiará a los hipertensos.
- También será útil usar láminas de lasaña integrales.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero, un aperitivo de: Empanadillas de Atún.
- Además, el pan: Pan Focaccia de Aceitunas.
- Y un Coctel: Mojito.
- De primero: Judías Verdes con Sofrito.
- Segundo plato: Lasaña de Ternera y Foie Gras de Perdiz.
- Con todo esto, maridamos con: CVNE reserva.
- Finalmente de postre: Panna Cotta.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Elegiremos una mezcla de carne de vacuno y de cerdo para que resulte más jugosa.
- Si podemos hacer la pasta nosotros, será estupendo, aunque la elaboración será mucho más compleja. Si no es así, nuestra recomendación es elegir pasta precocinada.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR
- Cuchillos.
- Cazo alto.
- Espumadera.
- Bandeja de horno.
MIENTRAS COCINAMOS
- Primero, nos bebemos:
- Os proponemos que bebamos, una Caipiriña con un aperitivo de Croquetas de Pulpo.
- Asimismo escuchar a, Charles Aznavour, Venecia sin ti.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Carne que se lleva el gato, malamente volverá al plato.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE LASAÑA DE TERNERA Y FOIE GRAS DE PERDIZ
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
En un cazo derretimos la mantequilla.
Añadimos la harina.
Sin parar de remover, vamos añadiendo leche caliente hasta que la salsa comience a hervir.
Incorporamos la sal, la pimienta y bajamos el fuego.
Opcionalmente podemos añadir nuez moscada, que le dará un toque muy especial.
Tenemos que ir removiendo para que no se formen grumos, durante unos 20 minutos.
- Reservamos.
La bechamel queda muy bien en la Thermomix.
- Ponemos la mantequilla: 3'/100º/V3.
- Añadimos la harina: 2'/100º/V2.
- Incorporamos el resto de ingredientes: 5"/100º/V6.
- Programamos: 9'/100º/V4.
Cortamos la cebolla en cuadrados pequeños (brunoise).
Hacemos lo mismo con las zanahorias.
En una cazuela grande se añade el aceite, una vez caliente se añade la cebolla y la zanahoria picada.
Una vez pochado todo, incorporamos la carne de ternera picada.
Añadimos las especias y la sal.
Damos vueltas a todo para mezclar todo.
A continuación, una vez frita la carne se le añadimos el brandy.
En cuanto se evapore, ponemos el vaso de vino y dejamos que se reduzca.
Seguidamente añadimos el paté de perdiz y mezclamos con la carne sólo unos minutos.
A continuación incorporamos el tomate frito y dejamos durante cinco minutos que se mezclen los sabores.
Añadimos el azúcar.
- El objetivo es suavizar el sabor ácido del tomate.
Ya tenemos en relleno de la lasaña terminado y apartado del fuego.
Yo lo hice en tupper de aluminio para poder congelar.
Se untan con una cucharadita de mantequilla el fondo y se pone la primera placa de pasta precocida.
A continuación se añade una capa del relleno del sofrito.
Seguidamente se pone una capa de bechamel caliente.
Volvemos a poner otra capa de lasaña.
Y más relleno de sofrito y así sucesivamente hasta llegar al borde.
Terminando de cubrir con bechamel y un buen queso rallado por encima.
Ya la tendríamos lista para el horno
- O si se queremos, podemos congelarlos para consumir después, y solo habría que sacarlo de la nevera y meterla en el horno.
Introducimos la lasaña en el horno precalentado, arriba y abajo, a 180 ºC durante media hora.
Sacamos la lasaña del horno, con el queso bien gratinado.
- Si vemos que se nos quema el queso, ponemos papel de aluminio encima o quitamos el gratinador del horno.
Lo servimos de inmediato.
Ingredientes
Instrucciones
En un cazo derretimos la mantequilla.
Añadimos la harina.
Sin parar de remover, vamos añadiendo leche caliente hasta que la salsa comience a hervir.
Incorporamos la sal, la pimienta y bajamos el fuego.
Opcionalmente podemos añadir nuez moscada, que le dará un toque muy especial.
Tenemos que ir removiendo para que no se formen grumos, durante unos 20 minutos.
- Reservamos.
La bechamel queda muy bien en la Thermomix.
- Ponemos la mantequilla: 3'/100º/V3.
- Añadimos la harina: 2'/100º/V2.
- Incorporamos el resto de ingredientes: 5"/100º/V6.
- Programamos: 9'/100º/V4.
Cortamos la cebolla en cuadrados pequeños (brunoise).
Hacemos lo mismo con las zanahorias.
En una cazuela grande se añade el aceite, una vez caliente se añade la cebolla y la zanahoria picada.
Una vez pochado todo, incorporamos la carne de ternera picada.
Añadimos las especias y la sal.
Damos vueltas a todo para mezclar todo.
A continuación, una vez frita la carne se le añadimos el brandy.
En cuanto se evapore, ponemos el vaso de vino y dejamos que se reduzca.
Seguidamente añadimos el paté de perdiz y mezclamos con la carne sólo unos minutos.
A continuación incorporamos el tomate frito y dejamos durante cinco minutos que se mezclen los sabores.
Añadimos el azúcar.
- El objetivo es suavizar el sabor ácido del tomate.
Ya tenemos en relleno de la lasaña terminado y apartado del fuego.
Yo lo hice en tupper de aluminio para poder congelar.
Se untan con una cucharadita de mantequilla el fondo y se pone la primera placa de pasta precocida.
A continuación se añade una capa del relleno del sofrito.
Seguidamente se pone una capa de bechamel caliente.
Volvemos a poner otra capa de lasaña.
Y más relleno de sofrito y así sucesivamente hasta llegar al borde.
Terminando de cubrir con bechamel y un buen queso rallado por encima.
Ya la tendríamos lista para el horno
- O si se queremos, podemos congelarlos para consumir después, y solo habría que sacarlo de la nevera y meterla en el horno.
Introducimos la lasaña en el horno precalentado, arriba y abajo, a 180 ºC durante media hora.
Sacamos la lasaña del horno, con el queso bien gratinado.
- Si vemos que se nos quema el queso, ponemos papel de aluminio encima o quitamos el gratinador del horno.
Lo servimos de inmediato.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Otra opción, con la muy bien es hacerlo con Foie Gras de Pato.
- También podemos hacer la Lasaña de Carne y Setas.
- Sobre todo, la lasaña es un plato que se presta a muchas variantes y una vez dominada la técnica podemos preparar lasañas vegetales o de pescado y mariscos.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE LASAÑA DE TERNERA Y FOIE GRAS DE PERDIZ
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
No quedará nada, pero si no es así, un día en la nevera.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este interesante libro, Pasta, de la editorial Susaeta.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADOENDADO
Especialmente emblemáticos es el restaurante, Don Giovanni, Paseo de la Reina Cristina 23, Madrid.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
GARFIELD 2. Secuencia de la Lasaña.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE LASAÑA DE TERNERA Y FOIE GRAS DE PERDIZ
Se la dedico a mi hijo Jorge López y a mi nuera Marta Cerezo.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magnificos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- La Vanguardia.
- Javi Recetas.
- El Noti.
- Muy Fitness.
40