Los Buñuelos de Viento son una receta dulce típica de nuestras Semana Santa. Nuestra amiga Núria Badía nos envía la receta con algunos trucos para cocinarlos.


AUTORA DE ESTA RECETA: NÚRIA BADIA

Núria autora de la receta de Buñuelos de Viento

Esperamos que os Guste!!!


María José y Jesús os Invitan a Cocinar: La Receta de Buñuelos de Viento

Buñuelos de Viento
Buñuelos de Viento

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

  • La ligereza de este delicia, es lo que le da esa ligereza tan especial (rellenos de aire) y cuando se rellena, deja de ser buñuelo de viento.

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • Los judíos sefardíes elaboraban los buñuelos de viento, desde el siglo X para celebrar la Janucá. Y los cristianos lo pasamos a consumir en Semana Santa.​ En Madrid, donde llegaron a ser tan populares como los churros.
Judíos, origen de los Buñuelos de Viento
Niños Sefardíes

ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES

  • En España, aprovechamos la Semana Santa para comer los dulces típicos de estas fechas como los Huesos de Santo, los Panellets o los Buñuelos de Viento. La leyenda afirma que, cuando te comes un buñuelo de viento, se salva un alma del purgatorio.

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

  • Los ingredientes de los buñuelos de viento, aportan hidratos de carbono, proteínas del huevo y grasas procedentes de la mantequilla y la leche. Al freírlos aumenta el contenido graso, por lo que se recomienda escurrirlos muy bien en papel de cocina. 
Aceite de oliva, para hacer Buñuelos de Viento
Aceite

Receta apta para:

  • Vegetarianos: SI.
  • Intolerancia a los frutos secos: SI.

Receta apta para:

  • Intolerantes gluten: NO.
  • Intolerantes lactosa: NO.
  • Veganos: NO.

ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA

  • Primero una sartén.
  • Espátula.
  • También una parrilla.
  • Además un pulverizador.
Sartén, para hacer Buñuelos de Viento
Sartén

MIENTRAS COCINAMOS

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

  • Angelitos al cielo, y a la panza los buñuelos.

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

  • Una receta no tiene alma. Tú, como cocinero, debes agregar tu alma a la receta.

— Thomas Keller.


SEGUIDAMENTE LA RECETA DE BUÑUELOS DE VIENTO

AutorJesús MárquezCategoría, DificultadPrincipiante

Buñuelos

Rendimientos8 Raciones
Tiempo de preparación10 minsTiempo de cocción30 minsTiempo Total40 mins

 250 ml agua
 50 grs mantequilla o margarina
 1 pizca sal
 1 corteza de limón
 150 grs harina de repostería
 15 grs levadura en polvo
 4 huevos frescos
 aceite de girasol
 anís en una botellita para difuminar
 azúcar glas

PREPARACIÓN
1

Ponemos el agua, la sal, mantequilla y un par de tiras de corteza de limón a hervir.

Mantequilla

2

Mientras, tamizamos la harina con la levadura.
- Cuando la margarina esté diluida, retirar las tiras de corteza de limón y echar de golpe la harina.
- Mezclamos enérgicamente hasta que quede una pasta compacta y se despegue del cazo.
- Retiramos del fuego y lo pasamos a otro cuenco para que se enfrié a temperatura ambiente.

HARINA

3

Con la ayuda de la espátula, echamos el primer huevo y mezclamos hasta conseguir una masa homogénea.
- Repetimos la operación con el resto de los huevos.

Huevos

FRITURA
4

Ponemos una sartén en el fuego con abundante aceite de girasol (el de oliva da un sabor demasiado intenso ), coger dos cucharillas de café; una para coger la masa y la otra para ayudar a dejarla en la sartén.
- La temperatura es muy importante: si está poco caliente no sube y queda aceitoso y si está muy caliente se quema por fuera y queda crudo por dentro. En mi encimera de inducción, que tiene numeración hasta el 9, yo lo pongo a caballo entre el 7 y 8.
- Recomiendo hacer pruebas de buñuelo en buñuelo para conocer el punto de cocción.

Sarten

5

Muy importante!! El buñuelo debe reventar por un lado. Tranquilos, esto es buena señal y significa que se está llenando de aire y se cuece por dentro.
- Pongamos una pequeña cantidad de masa a freír, cuando más pequeños redondos quedarán.
- Ellos solos se darán la vuelta pero les gusta revolotear por la sartén, así que debéis remover el aceite para que se cuezan uniformemente.

Buñuelos de Viento

6

Con esta receta no quedan oscuros, así que no esperéis mucho en sacarlos de la sartén.
- Deben tener un color doradito como en la foto (lo mejor es que vayáis probando hasta encontrar el punto).

Buñuelos de Viento

7

Dejarlos sobre una parrilla para que no queden humedecidos.

Buñuelos Bacalao

PASOS FINALES
8

Poner anís en un botellín pulverizador y le echáis un poco de gracia a los buñuelos.

Anís

9

Espolvorearlos con azúcar glas.

Buñuelos

SERVIR
10

Buñuelos de Viento

Ingredientes

 250 ml agua
 50 grs mantequilla o margarina
 1 pizca sal
 1 corteza de limón
 150 grs harina de repostería
 15 grs levadura en polvo
 4 huevos frescos
 aceite de girasol
 anís en una botellita para difuminar
 azúcar glas

Instrucciones

PREPARACIÓN
1

Ponemos el agua, la sal, mantequilla y un par de tiras de corteza de limón a hervir.

Mantequilla

2

Mientras, tamizamos la harina con la levadura.
- Cuando la margarina esté diluida, retirar las tiras de corteza de limón y echar de golpe la harina.
- Mezclamos enérgicamente hasta que quede una pasta compacta y se despegue del cazo.
- Retiramos del fuego y lo pasamos a otro cuenco para que se enfrié a temperatura ambiente.

HARINA

3

Con la ayuda de la espátula, echamos el primer huevo y mezclamos hasta conseguir una masa homogénea.
- Repetimos la operación con el resto de los huevos.

Huevos

FRITURA
4

Ponemos una sartén en el fuego con abundante aceite de girasol (el de oliva da un sabor demasiado intenso ), coger dos cucharillas de café; una para coger la masa y la otra para ayudar a dejarla en la sartén.
- La temperatura es muy importante: si está poco caliente no sube y queda aceitoso y si está muy caliente se quema por fuera y queda crudo por dentro. En mi encimera de inducción, que tiene numeración hasta el 9, yo lo pongo a caballo entre el 7 y 8.
- Recomiendo hacer pruebas de buñuelo en buñuelo para conocer el punto de cocción.

Sarten

5

Muy importante!! El buñuelo debe reventar por un lado. Tranquilos, esto es buena señal y significa que se está llenando de aire y se cuece por dentro.
- Pongamos una pequeña cantidad de masa a freír, cuando más pequeños redondos quedarán.
- Ellos solos se darán la vuelta pero les gusta revolotear por la sartén, así que debéis remover el aceite para que se cuezan uniformemente.

Buñuelos de Viento

6

Con esta receta no quedan oscuros, así que no esperéis mucho en sacarlos de la sartén.
- Deben tener un color doradito como en la foto (lo mejor es que vayáis probando hasta encontrar el punto).

Buñuelos de Viento

7

Dejarlos sobre una parrilla para que no queden humedecidos.

Buñuelos Bacalao

PASOS FINALES
8

Poner anís en un botellín pulverizador y le echáis un poco de gracia a los buñuelos.

Anís

9

Espolvorearlos con azúcar glas.

Buñuelos

SERVIR
10

Buñuelos de Viento

Notas

Buñuelos de Viento

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE

  • Debido a que quedan muy huecos, son ideales para rellenarlos con crema pastelera, nata montada, mermelada.
  • Para rellenarlos, se hace un corte con una tijera y se rellena con una manga pastelera.
Manga Pastelera

SERVIR

  • Ciertamente hay que comerlos recién hechos.
Buñuelos de Viento
Buñuelos de Viento

ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

  • Especialmente relevante es el restaurante, Pastelería Escribà, Gran Via de les Corts Catalanes, 546, Barcelona.

TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

Libro

POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA

La Princesa y el Sapo.

  • Una de las recetas que aparecen en esta película, esta los beignets o buñuelos de Nueva Orleans.


FINALMENTE LA DEDICATORIA DE BUÑUELOS DE VIENTO


¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS CON LOS BUÑUELOS DE VIENTO DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG




SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE BUÑUELOS DE VIENTO:

106

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *