El Brownie sin Gluten, es una tarta muy fácil de hacer, y para los celíacos resulta deliciosa como desayuno o postre para una ocasión especial.
AUTOR DE ESTA RECETA: DAVID BALADE
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Brownie sin Gluten
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
- Primero el Brownie (que en inglés significa marrón), es un tarta de chocolate bastante densa, originaria de USA, toda una delicia con helado y chocolate, que debe quedar tostado, denso, esponjoso y húmedo en su interior.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Ciertamente la leyenda cuenta que en 1896, a un cocinero se le olvidó añadir levadura a la tarta de chocolate y de este error surgió el brownie, es una receta rápida y sencilla de hacer. Aunque el brownie admite una amplia gama de ingredientes, a nosotros nos gusta con nueces servido con helado de vainilla y una cobertura de chocolate.
Y ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
- Ciertamente, los americanos tienen muchos postres especiales, aquí traemos algunos de los postres tradicionales de USA:
POSTRE | NOMBRE | ESPAÑOL |
---|---|---|
Brownie | Tarta Chocolate | |
Fudge | Dulce de azúcar | |
Cookies | Galletas | |
Apple Pie | Tarta Manzana | |
Cup Cakes | Magdalenas | |
N.Y. Cheesecake | Tarta Queso | |
Red Velvet | Terciopelo Rojo | |
Cake Pops | Chupa Chups | |
Pancakes | Tortitas | |
Donuts | Rosquillas | |
Muffins | Magdalenas | |
Waffles | Gofres | |
Carrot Cake | Tarta Zanahoria | |
Sweet Pop Corn | Palomitas Dulces | |
Fried Apple Rings | Aros de Manzana | |
Cinnamon Rolls | Rollitos de Canela | |
Pineapple Cake | Tarta Piña | |
Banana Split | Plátano Partido |
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Primero este Brownie sin gluten está indicado para celíacos
- También los intolerantes a los frutos secos, no incluir las almendra y las nueces.
- Además, os pasamos una magnifica receta de Brownie sin azúcar de Dulces Diabéticos.
ADEMÁS NUESTRO MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel especial: Mojito.
- Luego, un aperitivo de: Ensaladilla Rusa.
- Además, un buen pan sin Gluten.
- También un buen maridaje: Vino tinto dulce DO de Alicante.
- De primero plato: Verdinas con Langostinos.
- Y de segundo plato: Tortilla de Calabacín.
- Finalmente de postre: Brownie sin Gluten.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Primero un molde para horno.
- Además una espátula de silicona.
- Y sobre todo uno cuchillos, para cortar la tarta.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Aperol Spritz, con un aperitivo de Tortitas de Bacalao.
- Asimismo para escuchar, How can you mend a broken heart.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE BROWNIE SIN GLUTEN
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
PRECALENTAMOS EL HORNO A 180º C.
Fundimos el chocolate en el microondas a plena potencia a intervalos de 30 segundos, sacar y remover y volver a meter otros 30 segundos, así varias veces hasta que quede fundido y dejar atemperar.
Mezclamos mientras tanto en un gran bol el azúcar y los huevos hasta obtener una mezcla homogénea.
Pelamos los plátanos y si están muy maduros y blandos, se pueden mezclar directamente en el bol, si no, se pueden calentar 45 segundos en el microondas a plena potencia. Mezclar bien.
Añadimos el chocolate fundido a la mezcla y remover.
Incorporamos la almendra molida o la harina de avena sin gluten y remover bien.
Añadimos la pizca de sal y la canela y remover.
Incorporamos los 30 gr de cacao puro en polvo y remover. Después añadir la vainilla bourbon y remover.
Añadimos la leche: aquí es a gusto del comensal, 60 ml si sois amantes del chocolate negro, si no, 120 ml de leche para suavizar.
Añadimos las nueces (cantidad al gusto).
• Pueden ser caramelizadas.
Meter todo en un molde de plum cake.
• Barnizado previamente con mantequilla y harina.
• Repartirlas bien para que quede homogéneo.
Metemos en el horno 25-30 minutos a 180°C.
• Vigilar a los 25 minutos la cocción con un brocheta.
• Evitar que se cueza demasiado, ya que el Brownie se endurezca al enfriarse y quedará duro.
• Al insertar un brocheta esta debe quedar algo sucia.
• Si no, dejar unos minutos más.
DEJAMOS ENFRIAR SOBRE UNA REJILLA.
• Dejamos enfriar el bizcocho unos 15 minutos en el molde y luego la desmontamos (debe estar frió o se romperá) y la dejamos enfriar sobre una rejilla.
Cortamos el chocolate en trozos pequeños y fundir al baño María. Incorporar la nata y cuando este integrada añadir la mantequilla fría en dados.
DIVIDIMOS EL BIZCOCHO EN 16 CUADRADOS IGUALES.
• Cortar con un cuchillo de sierra (calentado con agua caliente).
• El bizcocho debe estar totalmente frió.
PONER ENCIMA EL HELADO DE VAINILLA.
• A cada cuadrado le incorporamos encima una bola de helado de vainilla.
• El helado de vainilla contrasta y suaviza el sabor del chocolate, una gran combinación.
REGAR CON CHOCOLATE FUNDIDO CALIENTE ENCIMA DEL HELADO.
• El chocolate caliente en contacto con el helado se solidifica, quedando muy espectacular y apetecible.
• Se pueden añadir encina gusanitos de chocolate o frutos secos troceados.
¡A COMER!
• No quedara nada, pero si no es así, conservar en un recipiente hermético.
Ingredientes
Instrucciones
PRECALENTAMOS EL HORNO A 180º C.
Fundimos el chocolate en el microondas a plena potencia a intervalos de 30 segundos, sacar y remover y volver a meter otros 30 segundos, así varias veces hasta que quede fundido y dejar atemperar.
Mezclamos mientras tanto en un gran bol el azúcar y los huevos hasta obtener una mezcla homogénea.
Pelamos los plátanos y si están muy maduros y blandos, se pueden mezclar directamente en el bol, si no, se pueden calentar 45 segundos en el microondas a plena potencia. Mezclar bien.
Añadimos el chocolate fundido a la mezcla y remover.
Incorporamos la almendra molida o la harina de avena sin gluten y remover bien.
Añadimos la pizca de sal y la canela y remover.
Incorporamos los 30 gr de cacao puro en polvo y remover. Después añadir la vainilla bourbon y remover.
Añadimos la leche: aquí es a gusto del comensal, 60 ml si sois amantes del chocolate negro, si no, 120 ml de leche para suavizar.
Añadimos las nueces (cantidad al gusto).
• Pueden ser caramelizadas.
Meter todo en un molde de plum cake.
• Barnizado previamente con mantequilla y harina.
• Repartirlas bien para que quede homogéneo.
Metemos en el horno 25-30 minutos a 180°C.
• Vigilar a los 25 minutos la cocción con un brocheta.
• Evitar que se cueza demasiado, ya que el Brownie se endurezca al enfriarse y quedará duro.
• Al insertar un brocheta esta debe quedar algo sucia.
• Si no, dejar unos minutos más.
DEJAMOS ENFRIAR SOBRE UNA REJILLA.
• Dejamos enfriar el bizcocho unos 15 minutos en el molde y luego la desmontamos (debe estar frió o se romperá) y la dejamos enfriar sobre una rejilla.
Cortamos el chocolate en trozos pequeños y fundir al baño María. Incorporar la nata y cuando este integrada añadir la mantequilla fría en dados.
DIVIDIMOS EL BIZCOCHO EN 16 CUADRADOS IGUALES.
• Cortar con un cuchillo de sierra (calentado con agua caliente).
• El bizcocho debe estar totalmente frió.
PONER ENCIMA EL HELADO DE VAINILLA.
• A cada cuadrado le incorporamos encima una bola de helado de vainilla.
• El helado de vainilla contrasta y suaviza el sabor del chocolate, una gran combinación.
REGAR CON CHOCOLATE FUNDIDO CALIENTE ENCIMA DEL HELADO.
• El chocolate caliente en contacto con el helado se solidifica, quedando muy espectacular y apetecible.
• Se pueden añadir encina gusanitos de chocolate o frutos secos troceados.
¡A COMER!
• No quedara nada, pero si no es así, conservar en un recipiente hermético.
Notas
TAMBIÉN NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA SERVIR
- Sobre todo con un buen café con leche y helado de vainilla.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Cuando se trata de chocolate, la resistencia es inútil.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
Para mí no hay un gran chef sin un gran equipo, Daniel Boulud.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, Curso de cocina dulces USA, Sebastien Serveau, Ediciones H Blume.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Notting Hill, Hay una escena que los protagonistas se pelean por el último trozo de brownie, para ganarlo hay que ser el más infeliz, autentico humor inglés.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE BROWNIE SIN GLUTEN
Te dejo la receta del brownie sin gluten, que se la dedico a mi Familia, a vosotros, y bueno, además a una persona nueva, a Mar Varela.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret, un blog muy interesante.
- También agradecemos a Amazon, toda la información que nos han facilitado.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- Y sobre todo al gran blog de Noelia en Dulces Diabéticos.
- Y además agradecemos a Frases.
89