Hoy os presento la receta de Rabo de Toro a la Cerveza Negra, que he cocinado en casa, es un guiso que no es muy complicado de preparar y el resultado es delicioso.


AUTORA DE ESTA RECETA: MARÍA JOSÉ DÍAZ VALLAURE

María José

Esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Rabo de Toro a la Cerveza Negra


PARA EMPEZAR UNA INTRODUCCIÓN

Andalucía
  • El rabo de toro se guisa de diferentes formas según la región. Como sabéis, este guiso lo podemos hacer de la forma tradicional, a fuego lento en la cacerola, o bien utilizando la olla express (a presión).
  • La principal diferencia viene en cuanto a los tiempos, siendo necesarias 3 horas de cocción en la cacerola a fuego lento ó 45 minutos en la olla express. Se cocina con cierre hermético, por lo que se alcanza temperaturas de hasta 130º y a una gran presión. La mejor manera de comprobar que está listo el guiso, es cuando la carne se separa fácilmente del hueso.
Rabo de Toro en Olla Express
Rabo de Toro

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • El rabo de toro es un guiso característico cordobés, consistente en un braseado de rabo de vaca, buey o toro (el de toro de lidia es el mejor). Se conoce este plato desde los romanos, aunque se popularizó en Córdoba en el siglo XVI y desde allí fue extendiéndose a otras zonas de España. Ciertamente es un plato típico taurino, que lo preparan en los restaurantes cercanos a las plazas de toros.
Toro de lidia

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN DEL RABO DE TORO A LA CERVEZA NEGRA

  • El Rabo de Toro, es un plato contundente y sabroso que, si bien es rico en algunos nutrientes esenciales, también debe consumirse con moderación debido a su contenido en grasas.
    • Proteínas:
      • Esta carne aporta muchas proteínas de alto valor biológica, esenciales para el mantenimiento y crecimiento de la masa muscular, la reparación de tejidos.
      • Colágeno:
        • Es el nutriente estrella del rabo de toro. Durante la cocción lenta, el colágeno se descompone en gelatina, lo que le da su textura característica y sedosa.
        • El colágeno es fundamental para la salud de las articulaciones, la elasticidad de la piel, el cabello, las uñas y los tejidos conectivos.
    • Grasa:
      • El rabo de toro es relativamente alto en grasa, incluyendo grasas saturadas. Si bien la grasa intramuscular contribuye a su sabor y jugosidad, un consumo excesivo de grasas saturadas puede impactar negativamente en los niveles de colesterol y la salud cardiovascular.
      • Recomendamos quitar la mayor parte de grasa del rabo del toro.
    • Vitaminas:
      • Especialmente la Vitamina B12, crucial para el sistema nervioso y la producción de ADN.
      • Y la Niacina (B3), que interviene en el metabolismo energético.
    • Minerales:
      • Hierro: Esencial para la producción de glóbulos rojos.
      • Zinc: Importante para la función inmunológica y la cicatrización de heridas.
      • Fósforo: Clave para la salud ósea y dental.
      • Magnesio: Contribuye a la función muscular y nerviosa.
      • Hipertensos: deben limitar la sal que pongamos a esta receta.
  • Cerveza Negra:
    • La cantidad de cerveza negra que se consume es limitada y su alcohol se evapora en gran parte, pero puede aportar algunos elementos nutricionales:
Toro

ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR

  • El mejor sistema para ablandar carnes duras es la cocción a temperatura baja, lo que implica cocciones lentas.
  • La olla express sirve para acelerar esta cocción. Los tiempos se reducen hasta un tercio que una olla convencional, evitando que los alimentos pierdan sabores y aromas. 
  • La olla express, precisa menos agua para la cocción, por lo que se conservan más las sustancias nutritivas que en las ollas tradicionales.
Olla espress para hacer Rabo de Toro en Olla Express
El Pilar de Zaragoza origen del Rabo de Toro en Olla Express
El Pilar (foto de Luis Laguardia)

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS

  • Os proponemos para beber mientras lo cocinamos, una Limonada Casera con un aperitivo de Croquetas de Pulpo.
  • Asimismo escuchar a, Joshua Bell y Peter Dugan, Summertime, Porgy and Bess.

TÉCNICA DE COCINA

  • Esta receta se basa principalmente en una lenta cocción, que permite que la carne quede extremadamente tierna y melosa (el colágeno se convertirá en gelatina, aportando una textura untuosa a la carne y espesando la salsa de forma natural).
  • Mientras que los sabores de la cerveza y las verduras se integren profundamente.
  • Hemos hecho un sofrito de verduras con: cebolla, ajo, zanahoria, puerro y pimiento verde.
  • También hemos incluido un par de peras, para darle un toque dulce.
  • La hierbas que hemos utilizado para esta receta han sido tomillo y perejil.
Sofrito verduras
Sofrito Verduras

SEGUIDAMENTE LA RECETA DE RABO DE TORO A LA CERVEZA NEGRA

AutorMaría José DíazCategoríaCarne, Segundo plato, VerdudrasDificultadIntermedio

Rabo de Toro

Rendimientos4 Raciones
Tiempo de preparación25 minsTiempo de cocción40 minsTiempo Total1 hr 5 mins

 2 kg rabo de toro
 sal
 harina
 750 ml cerveza negra
 2 dientes de ajo
 1 cebolla
 2 puerros
 2 pimientos verdes
 2 zanahorias
 aceite de oliva virgen
 1 l caldo de carne
 tomillo
 perejil
 pimienta
GUARNICIÓN
 arroz
 sal

MISE EN PLACE
1

Rabo de Buey

PREPARACIÓN
2

Cortamos las cebollas en tozos pequeños (brunoise, menos de 5mm de lado).

Cebolla cortada en brunoise

3

Hacemos lo mismo con los ajos (brunoise).

Ajo y cebolla picados

4

Y también los pimientos verdes.

Pimiento verde en brunoise

5

Cortamos los puerros en rodajas.

Puerros

6

También cortamos en rodajas las zanahorias.

Zanahorias

7

Pelamos, descorazonamos las peras, para luego cortarlas en cuartos

Pera

8

Limpiamos de grasa y practicamos unos cortes al rabo de toro.

  • Si practicamos unos cortes en la carne conseguimos que esta no se doble, ya que rompemos el tejido conjuntivo.

Rabo de Toro

9

Secamos los trozos de carne.

  • Es importante este paso.

Rabo Seco

10

Salpimentamos los rabos, removiendo bien para que se sazone todo regularmente.

  • El objetivo es conseguir una piel más crujiente.

Sal y Pimienta

11

Enharinamos los rabos de toro.

  • Al enharinar y sellar el rabo, la harina formará una capa fina alrededor de la carne que, al entrar en contacto con el aceite caliente, se dora y crea una costra (Reacción de Maillard, que es la caramelización de los azúcares) aportando un sabor y un color más profundos y complejos al plato.
  • Además, esta capa ayuda a sellar los jugos de la carne en el interior, lo que contribuye a que quede más tierna y jugosa.
  • Por otro lado espesa la salsa, quedando una textura más melosa y consistente.

Rabo de Toro

12

Ponemos aceite de oliva en la olla express.

Cazo con Aceite

13

Y marcamos los trozos de  rabo a fuego fuerte (por todos los lados) durante unos minutos.

Rabo de Toro

14

Al cabo de unos minutos el rabo estará dorado y los reservamos.

  • Solo hay que marcarla creando una ligera costra, aunque quede cruda por dentro.
  • Con esto conseguimos que la carne quede de un color bonito, jugosa y no se desprenda del hueso.

Rabo de Toro

SALTEADO DE LA VERDURAS
15

Ponemos el aceite en la olla express.

Cazo con Aceite

16

Y salteamos las verduras y las peras.

Zanahoria pimiento

17

Damos unas vueltas, para que se hagan bien las verduras.

Zanahoria pimiento

18

Incorporamos la cerveza y subimos el fuego para que se evapore el alcohol.

Rabo de Toro

19

Añadimos el caldo de carne.

caldo

20

Ponemos las hierbas, la sal y la pimienta.

Rabo de Toro

21

Y los trozos de rabo de toro.

Rabo de Toro

22

Cerramos la olla express y cocinamos unos 4o minutos.

Olla Express

23

Retiramos los trozos y trituramos las verduras con el caldo.

Rabo de Toro

24

Volvemos a incorporar los trozos del rabo de toro.

  • Tras el reposo en frío, la grasa sube a la superficie y podemos retirarla con una cuchara, si lo deseamos, podemos hacer una salsa menos pesada y calórica.

Rabo de Buey

GARNICIÓN
25

En este caso acompañamos el rabo de toro con arroz blanco.

Arroz blanco vaporizado

SERVIR
26

Este plato mejora considerablemente de un día para otro, ya que los sabores se asientan e integran mejor.

receta de rabo de toro a la cerveza

Ingredientes

 2 kg rabo de toro
 sal
 harina
 750 ml cerveza negra
 2 dientes de ajo
 1 cebolla
 2 puerros
 2 pimientos verdes
 2 zanahorias
 aceite de oliva virgen
 1 l caldo de carne
 tomillo
 perejil
 pimienta
GUARNICIÓN
 arroz
 sal
rabo de toro a la cerveza negra

ADEMÁS UNA GUARNICIÓN 

  • Resulta exquisito este plato con arroz blanco o con patatas fritas.

¿QUE PODEMOS HACER CON LAS SOBRAS?

  • Sobre todo unas magnificas Croquetas de Rabo de Toro!!!
  • Otra opción estupenda es hacer unos Canelones o Lasaña de Rabo de Toro.

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTAS VARIANTES

  • Otra opción es utilizar sidra o vino tinto, vez de cerveza negra.
Sidra, vino tinto y Cerveza negra
Sidra, Vino Tinto y Cerveza Negra

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

  • De la carne del toro, hasta el rabo me como.

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

  • La cocina es un lenguaje mediante el cual se puede expresar armonía, felicidad, belleza, poesía, complejidad, magia, humor, provocación, cultura.

Ferrán Adrià.

TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

  • Sobre todo este gran libro, La cocina de la olla a presión, María Zarzalejos, Espiral.
Libro de Rabo de Toro en Olla Express

FINALMENTE LA DEDICATORIA DE LA RECETA DE RABO DE TORO A LA CERVEZA Negra


¡Quedáis invitados a probarlo


ADEMÁS NUESTROS AMIGOS UTILIZAN EL BLOG

  • Nuestros sobrino Eduardo Ramos, nos había enviado su rabo de toro con patatas. Gracias Edu!!!
Rabo de Toro en Olla Express
Rabo de Toro

OTRAS RECETA DE RABO DE TORO DE NUESTRO BLOG


OTRAS RECETA CON CERVEZA DE NUESTRO BLOG


TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS CON LA RECETA DE RABO DE TORO A LA CERVEZA NEGRA DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG




SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA LA RECETA DE RABO DE TORO A LA CERVEZA NEGRA:

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *