Los Cappelletti a la Puttanesca (Cappelletti alla Puttanesca), es una receta con: aceite de oliva, tomates, ajo, anchoas, alcaparras y aceitunas negras, son muy fáciles de preparar y resultan de lo más original, para cualquier día especial.


AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ

Jesús Márquez autor de la receta de cappelletti a la Puttanesca

Esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: la Receta de Cappelletti a la Puttanesca


PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

  • Los ingredientes tradicionales, de la salsa puttanesca: son el aceite de oliva, las anchoas en salmuera, aceitunas negras, puré de tomate y ajo.
  • En principio aunque esta mezcla parezca rara, hace una combinan perfecta, por su gran personalidad y un sabor delicioso.
Salsa Putanesca para hacer la receta de Cappelletti a la Puttanesca
Salsa Putanesca

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • Aunque hay varias teorías sobre este nombre tan especial, pero la que más graciosa es:
    • Ya que era un plato muy fácil y rápido de preparar, pues la salsa se podía hacer con antelación y solo había que cocer la pasta y unirla a la salsa, así las amas de casa que tenían «AMIGOS», y no tenían mucho tiempo para cocinar, preparaban este delicioso manjar a su marido en un periquete y TODOS SATISFECHOS!!!
Cocineros haciendo la receta de cappelletti a la Puttanesca
Cocinando Pasta

ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES

  • Debido a la forma convexa y su superficie porosa de los cappelletti, capturan muy bien las salsas, como la puttanesca.

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

  • En la elaboración de la pasta se utiliza sémola de trigo duro, lo que le confiere mayor elasticidad, pero posee una mayor cantidad de gluten, que el trigo común. Por lo que aconsejamos que los celiacos compren pasta sin gluten.
  • Dado que los hidratos de carbono, son de liberación lenta, es un alimento idóneo para deportistas.
  • Aunque es un producto rico en hidratos de carbono, el contenido en grasas no es grande, por lo que con una dieta equilibrada y variada, es saludable su consumo.
  • Además, tiene un contenido alto en fibra, por lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento.

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

  • Amor de puta y convite de mesonero, siempre cuesta dinero.

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

  • La pasta es el lienzo en blanco del chef.

Ferran Adrià.


PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA PARA HACER LA RECETA DE CAPPELLETTI A LA PUTTANESCA

  • Hay muchos tipos de pasta rellena, os presentamos algunas de las más fáciles de encontrar.

1. RAVIOLI:

  • Una de las las pasta rellenas más famosa de Italia.
  • Tiene una forma cuadrada, que se suele acompañar con una salsa boloñesa, napolitana o pesto.
  • Los ravioli se originaron en la región de Emilia-Romaña, en el norte de Italia.
  • A nosotros nos encanta los Raviolis Fritos.

2. SORRENTINO:

  • Los Sorrentinos son un tipo de pasta rellena parecida a los ravioli, pero de mayor tamaño, de forma circular.​
  • Se suele rellenar de mozzarella y jamón.​
  • Esta pasta es típica de Argentina, traída por los emigrantes italianos.

3. AGNOLOTTI:

  • Los Agnolotti es una pasta rellena, parecida a los ravioli, pero están hechos con una sola capa de masa y se doblan sobre si misma conteniendo el relleno.
  • Se suele rellenar con carne y/o hortalizas.
  • Esta pasta es típica de la región de Piamonte.

4. TORTELLINI:

  • Los Tortellini es una variedad de pasta con forma de anillo, compuesta por una capa de masa enrollada y unida por sus extremos, rellena de carne, queso y huevos.
  • Se suele servir en una sopa o a la carbonara.
  • Su origen es de región italiana de Emilia-Romaña.

5. TORTELLONI:

  • Los Tortelloni son una pasta rellena, parecidos a los Tortellini, pero más grandes (como indica su nombre).
  • Se suelen rellenar de los Tortelloni son un tipo de queso, jamón y carne de cerdo.
  • Esta pasta es típica del norte de Italia y se suele servir en Nochebuena.

6. CAPPELLETI:

  • Los capelletini (sombreros) son una pasta rellena de queso, jamón y carne de cerdo.
  • Se pueden cocinar con una salsa de tomate (salsa Siciliana), o servir en una sopa.

7. FIOCCHETTI:

  • Esta pasta, en forma de saquitos, suelen rellenarse queso Ricotta y Gorgonzola.

ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA DE CAPPELLETTI A LA PUTTANESCA

  • En primer lugar necesitaremos unos cuchillos.
  • También una tabla de cortar.
  • Sartén grande.
  • Además un cazo grande para hervir la pasta.

Y SOBRE TODO ALGO DE TÉCNICA DE COCINA

  • La salsa puttanesca se elabora con una salsa de tomate como base y un puré de anchoas y un majado de aceitunas, al que se le suele añadir unas alcaparras.
    • Es fundamental que aplastemos las anchoas, con una cuchara de madera, para que se deshagan y se integren en el aceite.
  • Es una salsa ideal para acompañar las pastas, sobre todo las rellenas, como los raviolli o los tortellini.
Salsa Puttanesca, para hacer la receta de cappelletti a la puttanesca
Salsa Puttanesca

SEGUIDAMENTE LA RECETA DE CAPPELLETTI A LA PUTTANESCA

AutorJesús MárquezCategoríapasta, Queso, salsasDificultadPrincipiante

Cappelletti a la Puttanesca

Rendimientos4 Raciones
Tiempo de preparación30 minsTiempo de cocción20 minsTiempo Total50 mins

SALSA SICILIANA
 3 dientes de ajo
 1 cebolla
 1 guindilla
 100 grs aceitunas negras deshuesadas y picadas
 1 kg tomates pera
 oregano
 perejil fresco
 sal
 pimienta negra recién molida
 6 anchoa en aceite, escurridos y finamente picados
 50 grs alcaparras, enjuagadas y escurridas
 aceite de oliva virgen
 500 grs cappelletti frescos

MISE EN PLACE
1

Cappelletti a la Puttanesca

PREPARACIÓN SALSA PUTTANESCA
2

Picamos el ajo en brunois (cuadrados de 2.3 milímetros de lado).

Ajos Picados

3

Cortamos la cebolla en juliana (tiras alargadas finas).

Cebolla en Juliana

4

Abrimos la guindilla y le quitamos las semillas.

chilli

5

Cortamos las aceitunas sin hueso por la mitad.
- Reservamos.

 

Aceitunas Negras

6

Cortamos las anchoas en trozos.
- Reservamos junto al aceite.

anchoas

7

Pelamos los tomates pera y cortamos en trocitos.

  • Reservamos también el líquido que sueltan

Tomate pelado

8

Cortamos los tomates en trozos grandes.
- Reservamos.

Tomate

9

Picamos el perejil fresco.

Ajo y Perejil

SALSA PUTANESCA
10

En un cazo un poco de aceite de oliva.

 

Cazo con Aceite

11

Luego casi inmediatamente, antes de que el aceite se caliente en demasía, se sofríen un par de minutos el ajo picado y la cebolla.

Ajo con aceite y guindilla

12

Incorporamos la guindilla.

Ajo Guindilla

13

Cuando tomen color añadimos las anchoas y las aceitunas deshuesadas.

  • Aplastamos las anchoas, con una cuchara de madera, para que se deshagan y se integren en el aceite.
  • Este es el secreto para el sabor característico de la salsa.

Sofrito Puttanesca

14

Y seguidamente el tomate troceado, los aplastamos removemos con la misma cuchara, para que se mezclen los sabores.

  • Bajamos el fuego y dejamos que la salsa cocine a fuego lento durante unos 10-15 minutos.
  • Esto permite que los sabores se concentren.
  • Si la vemos la salsa ácida, podemos añadir una pizca de azúcar.

Sofrito Puttanesca

15

Y seguidamente el vino, cocinando a fuego medio-alto, para que se evapore el alcohol.

Vino Blanco

16

Probamos la salsa y ajustamos de sal y pimienta.

  • Hay que tener cuidado, ya que las anchoas aportan bastante salinidad.

Sal y Pimienta

17

Por último, añade el perejil.

Ajo y Perejil

18

Y orégano picado al final.

  • Añadimos el perejil y orégano al final, para que conserve su aroma.

Orégano

19

Retiramos la guindilla.

  • Reservamos, caliente, la salsa puttanesca.

Cappelletti a la Puttanesca

20
  • Mientras la salsa se cocina, pon a hervir una olla grande con abundante agua salada.

  • Cuando el agua esté hirviendo, añade los cappelletti.

  • Cocina según las instrucciones del paquete, hasta que estén al dente. Generalmente, los cappelletti frescos tardan unos 3-5 minutos, mientras que los secos pueden tardar más.

21

Se mezclan los ingredientes y cuando toma una textura homogénea ya está pronta o lista para ser añadida a las pastas (por ejemplo espaguetis o tallarines) o penne rigatte (plumas estriadas, es decir mostacholes). La salsa resultante es bastante espesa.

COCCIÓN TIDE LOS CAPPELLET
22

Ponemos agua a hervir en una olla y seguidamente la añadimos un poco de sal.

Olla Hirviendo

23

Cuando el agua esté hirviendo, añade los cappelletti y seguimos las instrucciones del fabricante.

  • Una vez que los cappelletti estén cocidos, los escurrimos.

Cappelletti

24

Y los añadimos a la sartén con la salsa puttanesca, que teníamos reservada caliente.

  • Removemos suavemente para que los cappelletti se impregnen completamente con la salsa.

 

Cappelletti a la Puttanesca

SERVIR
25

Retiramos del fuego y espolvorea con la albahaca fresca picada.

Cappelletti a la Puttanesca

26

Servimos inmediatamente en platos calientes con un poco de queso rallado.

  • Podemos terminar con un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima si lo deseamos.

Cappelletti a la Puttanesca

Ingredientes

SALSA SICILIANA
 3 dientes de ajo
 1 cebolla
 1 guindilla
 100 grs aceitunas negras deshuesadas y picadas
 1 kg tomates pera
 oregano
 perejil fresco
 sal
 pimienta negra recién molida
 6 anchoa en aceite, escurridos y finamente picados
 50 grs alcaparras, enjuagadas y escurridas
 aceite de oliva virgen
 500 grs cappelletti frescos
Receta de Cappelletti en Salsa Puttanesca

ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN

  • Podemos preparar la salsa con anticipación y guardarla en la nevera hasta su uso.

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE

  • Esta receta de puttanesca, también la podemos hacer con otras pastas, por ejemplo los Espaguetis o Linguini.
  • También la salsa puttanesca, queda muy bien con pescado, como el salmón.

ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE CAPPELLETTI A LA PUTTANESCA

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS

TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

Libro de Receta de Cappelletti a la Puttanesca

ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

  • Especialmente relevante es el restaurante, La Mafia se sienta a la mesa, Paseo de la Castellana, 257, Madrid.

ORTOPRDIA RECOMENDADA

  • Ortopedia López Sanicor, Avenida Eduardo García Maroto, 4, Jaén.

POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA

Amor y helado

  • En esta película comen pasta a la Puttanesca.


FINALMENTE LA DEDICATORIA DE LA RECETA DE CAPPELLETTI A LA PUTTANESCA


¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG




SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE CAPPELLETTI A LA PUTTANESCA :

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *