El Guiso de Patatas con Bacalao, es una receta fácil de hacer y barata, con la que además podemos quedar estupendamente en una cena con amigos. Esta receta la podemos hacer con bacalao fresco o desalado.
AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ
Esperamos que os Guste!!
María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Guiso de Patatas con Bacalao
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Ciertamente los primeros en secar el bacalao fueron los vikingos en el siglo X, para poder sobrevivir, conservaban el bacalao al aire helado hasta que perdía gran parte de su peso.
- En Noruega e Islandia, que empezaron a construir secaderos de bacalao. Pronto llegó al País Vasco, donde le incorporaron la sal para prolongar su conservación, influidos por los conocimientos de conservación de la carne animal.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- El bacalao salado se popularizó en Europa gracias a que permitía su conservación por más tiempo y facilitaban su traslado. Cuando la Iglesia Católica, prohibió el consumo de carne durante la Semana Santa, influyo notablemente en su demanda.
- Los pescadores vascos encontraron un filón con el bacalao, aunque nunca dijeron donde lo pescaban, siglos después se descubrió que cruzaban el Atlántico hasta Norteamérica.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Ciertamente, la ingesta regular del bacalao ofrece muchos beneficios para la salud, es rico en omega 3, vitamina B, fósforo y potasio.
- Además de por su carne el bacalao es muy apreciado por su hígado.
- También el aceite de hígado de bacalao es rico en ácidos grasos y vitamina A, E y D, que tradicionalmente se daba a los niños para prevenir el raquitismo, por su aporte en vitamina D.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito.
- Luego, un aperitivo de: Aros de Cebolla.
- Además, el pan: Margarita con Semillas.
- De primero: Lentejas Morunas.
- Segundo plato: Guiso de Patatas con Bacalao.
- También un bien maridaje: El bacalao casa bien con los blancos secos ácidos, caso de los ribeiro, verdejo o txakolí.
- Finalmente de postre: Tarta Sacher.
PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- El bacalao, es un pescado muy popular en Portugal y España, que se puede encontrar todo el año bien fresco o salado. Tiene una carne blanca y un sabor delicado.
- Este plato de bacalao queda mejor se utilizamos las partes más delgadas o sea las alas (los bordes) porque como es frito se queda más crocante y es una manera de ahorrar.
- Existen diferente tipos de Bacalao:
- Bacalao Atlántico (Gadus morhua).
- Principalmente, el Bacalao Gadus Morhua se encuentra en la costa de América del Norte, la costa sur de Groenlandia, la costa de Irlanda y las zonas costeras de norte de Europa.
- Es el más consumido en España.
- Bacalao del Pacífico (Gadus macrocephalus)
- Ciertamente, es muy común en las zonas costeras del mar Amarillo, a través del estrecho de Bering a Los Ángeles.
- Bacalao de Groenlandia (Gadus ogac)
- Se encuentran principalmente en el noroeste atlántico y áreas del Ártico.
- Bacalao Atlántico (Gadus morhua).
ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Primero unos buenos Cuchillos.
- También una Cazuela de Barro.
MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Limonada Casera con un aperitivo de Croquetas de Pulpo.
- Asimismo escuchar a, Julio Iglesias, El Bacalao.
TECNICA DE COCINA
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- Al pobre y al agua de bacalao, todo el mundo le da de lao.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- El descubrimiento de un nuevo plato hace mucho más por la felicidad de la humanidad que el descubrimiento de una nueva estrella.
— Anthelme Brillat-Savarin.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE GUISO DE PATATAS CON BACALAO
Picamos la cebolla en cuadrados pequeños (brunoise).
Lavamos y cortamos el puerro en rodajas (vichy).
Limpiamos los pimientos, les quitamos el pedúnculos y las semillas.
Posteriormente los cortamos en cuadrados pequeños (brunoise).
Pelamos los dientes de ajo, y le quitamos el germen y picamos en cuadraditos muy pequeños (brunoise) .
- El germen de ajo, es la parte más fuerte del ajo.
Lavamos y secamos bien el bacalao fresco, seguidamente los cortamos en trozos, no muy grandes.
Pelamos las patatas.
- Usaremos patatas ideales para la cocción (Kennebec, Monalisa, Desirée o Red Pontiac).
Seguidamente las chascamos.
- El objetivo de chascar las patatas, es para que se libere más fácilmente el almidón interior y así conseguir una salsa más espesa.
- Procuraremos que los trozos sean de tamaño similar.
Ponemos en un cazo grande un chorro de aceite, y sofreímos a fuego medio-bajo, la cebolla, el puerro y el ajo.
Seguidamente añadimos los pimientos rojos picados.
Después incorporamos las patatas cascadas.
Damos una vueltas para que se sofrían un poco.
Añadimos el pimentón,
Y mezclamos bien, evitando que se queme.
- El pimentón le aportará color, aroma y sabor al guiso, lo añadimos justo después de sofreír de verduras.
Añadimos de inmediato el tomate frito, para evitar que se queme el pimentón, y produzca un sabor amargo.
Seguidamente incorporamos las hebras de azafrán.
- El azafrán nos proporcionará un color amarillento y potenciara su sabor
Añadimos la sal y la pimienta.
- Si usamos bacalao desalado, hay que tener cuidado de no pasarse de sal.
Damos vueltas, para que se mezclen bien los sabores.
Le añadimos el caldo de pescado frio.
Y llevamos a ebullición, hasta que las patatas este hechas (unos 20 minutos).
- Para saber si están cocidas, las pincharemos con un cuchillo, si penetra fácilmente es que están cocidas, en cambio si están duras las dejarnos cocer un rato más.
5 minutos antes de terminar añadimos los trozos de bacalao.
Mezclamos bien para que se mezclen bien los sabores.
- El bacalao no precisa mucha cocción.
Servimos calientes.
Ingredientes
Instrucciones
Picamos la cebolla en cuadrados pequeños (brunoise).
Lavamos y cortamos el puerro en rodajas (vichy).
Limpiamos los pimientos, les quitamos el pedúnculos y las semillas.
Posteriormente los cortamos en cuadrados pequeños (brunoise).
Pelamos los dientes de ajo, y le quitamos el germen y picamos en cuadraditos muy pequeños (brunoise) .
- El germen de ajo, es la parte más fuerte del ajo.
Lavamos y secamos bien el bacalao fresco, seguidamente los cortamos en trozos, no muy grandes.
Pelamos las patatas.
- Usaremos patatas ideales para la cocción (Kennebec, Monalisa, Desirée o Red Pontiac).
Seguidamente las chascamos.
- El objetivo de chascar las patatas, es para que se libere más fácilmente el almidón interior y así conseguir una salsa más espesa.
- Procuraremos que los trozos sean de tamaño similar.
Ponemos en un cazo grande un chorro de aceite, y sofreímos a fuego medio-bajo, la cebolla, el puerro y el ajo.
Seguidamente añadimos los pimientos rojos picados.
Después incorporamos las patatas cascadas.
Damos una vueltas para que se sofrían un poco.
Añadimos el pimentón,
Y mezclamos bien, evitando que se queme.
- El pimentón le aportará color, aroma y sabor al guiso, lo añadimos justo después de sofreír de verduras.
Añadimos de inmediato el tomate frito, para evitar que se queme el pimentón, y produzca un sabor amargo.
Seguidamente incorporamos las hebras de azafrán.
- El azafrán nos proporcionará un color amarillento y potenciara su sabor
Añadimos la sal y la pimienta.
- Si usamos bacalao desalado, hay que tener cuidado de no pasarse de sal.
Damos vueltas, para que se mezclen bien los sabores.
Le añadimos el caldo de pescado frio.
Y llevamos a ebullición, hasta que las patatas este hechas (unos 20 minutos).
- Para saber si están cocidas, las pincharemos con un cuchillo, si penetra fácilmente es que están cocidas, en cambio si están duras las dejarnos cocer un rato más.
5 minutos antes de terminar añadimos los trozos de bacalao.
Mezclamos bien para que se mezclen bien los sabores.
- El bacalao no precisa mucha cocción.
Servimos calientes.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Además de con bacalao fresco, podemos hacer esta receta con bacalao en salazón.
- Otra versión de esta receta es el Bacalao a la Portuguesa, o la Cataplana de Bacalao.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
- Ciertamente no más de un día en la nevera.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, Curso de cocina: bacalao.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente emblemáticos son los restaurante,
PELÍCULA RECOMENDADA
Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón.
- La película termina con Pepi y Bom comiendo bacalao al pil pil.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE GUISO DE PATATAS CON BACALAO
- A nuestros amigos, Sonia Belinchón, Silvia Martínez y David Montejano
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
- El bacalao lo podemos cocinar de diferentes maneras, os pasamos algunas de nuestro blog.
ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS `PARA HACER ESTA RECETA DE GUISO DE PATATAS CON BACALAO:
- Primero agradecer a Buscapalabra.
- Además a Fatsecret.
- También a Amazon.
- Sobre todo agradecer a YouTube.
- Además a Pixabay.
- Finalmente a agradecer a Wikipedia.
62