Un plato tradicional gallego es el pulpo braseado con puré de patatas, consta solo de pulpo a la brasa con un puré ligero con un aliño de pimentón y aceite de oliva.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Pulpo Braseado con Puré de Patata
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
No existe una fecha exacta sobre la creación de este plato de pulpo, pero algunos datos indican que este manjar se sirve desde el siglo XVII y actualmente es considerado uno de los mejores del mundo.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
Los pulpos están considerados una exquisitez en la gastronomía de muchas partes del mundo, especialmente en el Mediterráneo y en los mares de Asia.
- En Galicia, era habitual secar los pulpos al sol, con los rabos abiertos durante varios días como método de conservación, antes de que la forma habitual fuera la congelación.
- En primer lugar, los pulpos son molusco cefalópodos, tienen un cuerpo blando que puede alterar rápidamente su forma, permitiendo que se escurran a través de pequeñas grietas.
- Además, los pulpos cuentan con una gran memoria y son capaces de aprender y desarrollar conductas a través de la de estímulos positivos. En algunos lugares se adiestran, con un sistema de premios para que el pulpo, se comporte de una manera específica.
- Es curioso, la mayoría de los pulpos que se consume España, no son gallegos sino marroquís.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- El pulpo nos aporta proteínas y muy pocas calorías, por lo que es ideal en cualquier dieta de adelgazamiento.
- La patata nos aporta calorías, pero menos de lo que la gente piensa, al tener fibra e hidratos de carbono complejos tarda más en digerirse y te sacia durante más tiempo
- Además, el aceite de oliva virgen y el pimentón cuyos beneficios para la salud y sus efectos antioxidantes están más que demostrados.
ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Elegiremos un buen pulpo:
- Tanto si es fresco como congelado, no varía su calidad.
- Si adquirimos uno fresco, deberemos congelarlo, durante una semana, antes de cocinarlo para romper sus fibras y así evitar que quede duro.
- Tampoco el tamaño del pulpo tiene que ver con la calidad.
- Los machos, quedan mejor que las hembras, ya que son más voluminoso y una textura menos gelatinosa.
2. Y además las mejores patatas para hacer puré son: Kennebec, Monalisa, Desirée o Red Pontiac.
Foto | Cocer | Freír | Asar | Tortilla | Ensalada |
Kennebec | Kennebec | Kennebec | Kennebec | ||
Monalisa | Monalisa | Monalisa | |||
Desirée | Desirée | Desirée | |||
Red Pontiac | Red Pontiac | ||||
Caesar | |||||
Soprano | |||||
Agria | |||||
Bintje | Bintje | ||||
Roja Turia |
UTENSILIOS
- Cuchillos.
- Cazo grande.
- Prensa purés.
- Sartén o barbacoa.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Estar más perdido que un pulpo en un garaje.
MIENTRAS COCINAMOS
Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Aperol Spritz, con un aperitivo de Tortitas de Bacalao.
Asimismo para escuchar: Andres Do Barro, O TREN, el único cantante que consiguió ser numero 1 en España, con una canción en Gallego.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE PULPO BRASEADO
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Cocemos las patatas en agua con sal.
Las pelamos y las machacamos con un prensa purés.
Le añadimos la mantequilla y mezclamos con las patatas.
Incorporamos la nata.
Le ponemos la sal al gusto.
Mezclamos todo bien, para realizar un puré ligero.
Es muy importante limpiar bien el pulpo para que no nos quede arena que aparezca en el momento de comerlo.
- Hay que frotarlo bien, debajo del grifo, tentáculo contra tentáculo.
Introducimos en agua hirviendo 3 veces antes de la cocción (asustarlo).
- Con esto conseguimos que se cueza de manera uniforme y no se pele tanto.
El agua donde vayamos a cocinar el pulpo debe estar hirviendo y ser abundante.
- Cuando lo echamos el agua debe estar en ebullición alta, luego cuando vuelva a hervir lo dejamos que se haga con un borboteo bajo.
- No debe quedar sobrecocido, ni tampoco muy duro. Para comprobar que ha llegado a su punto, le clavaremos un tenedor en la parte del tentáculo con la cabeza. Ha de ofrecer una resistencia como la de la patata cocida con piel.
- Un pulpo de 2 kilos tardará unos 20 minutos.
- Como lo vamos a gratinarlo después, coceremos algo menos que si lo comiésemos solo cocido ( que serian unos 40 minutos).
Una vez pasado este tiempo, es importante dejarlo en reposo (unos 10-15 minutos), para que se acabe de cocinar.
Gratinamos en la barbacoa o en una sartén durante unos minutos por cada lado.
- Debe quedar crujiente por fuera y tierno por dentro.
Una vez gratinado, lo cortaremos con un cuchillo en rodajas.
La cabeza, que tiene una textura distinta, se puede comer, por ejemplo para hacer un salpicón de marisco,
Calentamos el aceite y sofreímos el ajo.
Ya fuera del fuego quitamos los ajos y le añadiremos el pimentón, dándole unas vueltas para que se mezclen bien los sabores.
- Lo hacemos fuera del fuego, para que no se queme el pimentón y nos de mal sabor.
Servimos el pulpo cortado, sobre el puré de patata ligero y con nuestro aliño de aceite y pimentón.
Le añadimos un toque de sal en escamas.
Ingredientes
Instrucciones
Cocemos las patatas en agua con sal.
Las pelamos y las machacamos con un prensa purés.
Le añadimos la mantequilla y mezclamos con las patatas.
Incorporamos la nata.
Le ponemos la sal al gusto.
Mezclamos todo bien, para realizar un puré ligero.
Es muy importante limpiar bien el pulpo para que no nos quede arena que aparezca en el momento de comerlo.
- Hay que frotarlo bien, debajo del grifo, tentáculo contra tentáculo.
Introducimos en agua hirviendo 3 veces antes de la cocción (asustarlo).
- Con esto conseguimos que se cueza de manera uniforme y no se pele tanto.
El agua donde vayamos a cocinar el pulpo debe estar hirviendo y ser abundante.
- Cuando lo echamos el agua debe estar en ebullición alta, luego cuando vuelva a hervir lo dejamos que se haga con un borboteo bajo.
- No debe quedar sobrecocido, ni tampoco muy duro. Para comprobar que ha llegado a su punto, le clavaremos un tenedor en la parte del tentáculo con la cabeza. Ha de ofrecer una resistencia como la de la patata cocida con piel.
- Un pulpo de 2 kilos tardará unos 20 minutos.
- Como lo vamos a gratinarlo después, coceremos algo menos que si lo comiésemos solo cocido ( que serian unos 40 minutos).
Una vez pasado este tiempo, es importante dejarlo en reposo (unos 10-15 minutos), para que se acabe de cocinar.
Gratinamos en la barbacoa o en una sartén durante unos minutos por cada lado.
- Debe quedar crujiente por fuera y tierno por dentro.
Una vez gratinado, lo cortaremos con un cuchillo en rodajas.
La cabeza, que tiene una textura distinta, se puede comer, por ejemplo para hacer un salpicón de marisco,
Calentamos el aceite y sofreímos el ajo.
Ya fuera del fuego quitamos los ajos y le añadiremos el pimentón, dándole unas vueltas para que se mezclen bien los sabores.
- Lo hacemos fuera del fuego, para que no se queme el pimentón y nos de mal sabor.
Servimos el pulpo cortado, sobre el puré de patata ligero y con nuestro aliño de aceite y pimentón.
Le añadimos un toque de sal en escamas.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTAS VARIANTES
- Pulpo con Salpicón de Marisco, a la Gallega (a Feira), Pulpo Parmentiel.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- Es mejor comerlos de inmediato, pero se puede guardarse durante unos 3 días en la nevera, cubiertos con un film de plástico.
¿Y QUE PODEMOS HACER CON LAS SOBRAS?
- Una opción es hacer unas croquetas de pulpo.
NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE PULPO BRASEADO
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Daiquiri
- Luego, un aperitivo de: Croquetas de Merluza
- Además, el pan: Empanada de Atún
- De primero: Pulpo a la Brasa con Puré de Patata
- Segundo plato: Calamares a la Romana
- Finalmente de postre: Flan de Huevo
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este interesante libro, El gran libro de la cocina gallega.
RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevantes es el restaurante, La Gran Pulpería, Av. Machupichu, 14, Madrid.
PELÍCULA RECOMENDADA
Las travesuras de una sirena, escena del pulpo.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE PULPO BRASEADO
A nuestros buenos amigos Ana Encinas y Enrique Fernández.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero agradecer a Buscapalabra.
- Además a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- La Vanguardia.
87
Muchísimas felicidades!!!