Nuestro amigo Carlos de la Rubia, nos envía su receta de Salpicón de Pulpo. Un plato muy fácil y rápido, que resulta estupendo para una reunión con amigo en de verano. Gracias Carlos por esta delicia!!!
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Salpicón de Pulpo
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
Llamamos salpicón al guiso de carne, pescado o marisco desmenuzado, con pimienta, sal, aceite, vinagre y cebolla, que se consume frio.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
La evolución del salpicón, paso de un plato de carne de origen castellano, al salpicón de pulpo típico de Andalucía, sobre todo en la costa de Huelva y Cádiz, donde es frecuente encontrar marisco cocido con verduras y vinagreta.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
Es muy interesante la vinculación del salpicón en literatura clásica, como el caso de Miguel de Cervantes en Don Quijote de la mancha o también Francisco de Quevedo lo incorporó en su Obra Poética.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
El salpicón de pulpo es alto en proteínas, pero bajo en grasas y azúcares.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Estar más perdido que un pulpo en un garaje.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- El pulpo crudo vende entero, con su cabeza y sus 8 patas, y este debe ser (la temporada del pulpo gallego es de octubre a marzo):
- La carne debe ser firme al tacto, húmeda, brillante y resbaladiza.
- Los tentáculos tienen que ser fuertes, evitemos los blandos y pegajosos.
- Un pulpo fresco debe oler a limpio, nunca debe ser fuerte.
- Hay que estar seguros de que no nos venden un pulpos descongelado, si es así debemos consumirlo de inmediato y no volverlo a congelar.
- También podemos comprar el pulpo ya cocido, aunque su precio suele ser tan elevado que normalmente es una compra que no merece la pena.
- Si lo compramos congelado (fuera de la temporada de pulpo fresco), debemos lee bien la etiqueta, para estar seguros que no nos están vendiendo rejos (mucho más barato) por pulpo.
- A diferencia de algunos pescados que pueden perder calidad con la congelación, congelar el pulpo es beneficiosa, pues rompe las fibras musculares, haciendo que el pulpo quede más tierno.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Cuchillos.
- Bol.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE SALPICÓN DE PULPO
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Cortamos en trozos pequeños el pimiento rojo, verde y la cebolla.
Hacemos lo propio con el ajo y el perejil.
Cortamos las patas de pulpo en rodajas.
En una ensaladera grande disponemos el pulpo cortado y mezclamos con los pimientos, el ajo, la sal, el perejil, el vinagre y el aceite y mezclamos bien.
- Si optamos por añadir un poco de pimentón este es el momento.
Dejamos macerar durante al menos media hora en frío antes de servir.
Ingredientes
Instrucciones
Cortamos en trozos pequeños el pimiento rojo, verde y la cebolla.
Hacemos lo propio con el ajo y el perejil.
Cortamos las patas de pulpo en rodajas.
En una ensaladera grande disponemos el pulpo cortado y mezclamos con los pimientos, el ajo, la sal, el perejil, el vinagre y el aceite y mezclamos bien.
- Si optamos por añadir un poco de pimentón este es el momento.
Dejamos macerar durante al menos media hora en frío antes de servir.
Notas
ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
Un día en la nevera.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Podemos hacer este mismo salpicón con pescados o mariscos.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE SALPICÓN DE PULPO
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito
- Luego, un aperitivo de: Guacamole
- Además, el pan: Chapata con Biga
- También un buen maridaje: Una buena cerveza
- De primero: Salmorejo Cordobés
- Segundo plato: Salpicón de Pulpo
- Finalmente de postre: Flan de Huevo
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Destornillador, con un aperitivo de Aros de Cebolla.
- Asimismo para escuchar: Norah Jones, Don’t Know Why.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo, recomiendo leer este gran libro, Cocina gallega (Las mejores recetas de cocina gallega), Susaeta.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, La Gran Pulpería, Avenida Machupichu 14, Madrid.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Lo que el pulpo me enseñó. Documental que obtuvo un Oscar al mejor largometraje documental. Os recomendamos que lo veáis!!!
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE SALPICÓN DE PULPO
A los amantes de la cocina.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Film Affinity.
- El Español.
- Directo al Paladar.
- Koketo.
- Entre 7 Calderos.
- Fitia.
- Cocina con Joan Roca, Planeta.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
- 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
43