El Lomo de Orza o Lomo a la Orza, es una receta tradicional, de los pueblos de Castilla (Albacete, Ciudad Real y Cuenca) y Andalucía (Córdoba, Granada, Almería y Jaén), que se utiliza como conserva.
AUTOR DE ESTA RECETA: JOSÉ LUIS LÓPEZ
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Lomo de Orza
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
- El lomo de cerdo, se adoba con diferentes especias (para darle aroma y sabor), posteriormente se fríe para poder conservarlo en la orza tapada, junto con el aceite (antiguamente en la manteca de cerdo, pero actualmente en aceite).
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Esta receta de lomo de cerdo, es una forma de conservación, durante las matanzas, al igual que se realiza con los chorizos o las morcillas.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- Cuando nos hablan del Lomo de Orza, nos hace pensar de un lomo de un animal llamado orza, pero la orza en una vasija de barro con tapa, que se utiliza para conservar el lomo, embutidos o quesos, en grasa, que al solidificase, se podía conservar esta en la orza, durante varios meses.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Otra forma de hacerlo, y que es la que hoy os enseño, es cocinar el lomo entero, una vez condimentado, en aceite de oliva en lugar de la manteca.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Cuando no hay carne de lomo, de toda como.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
Una receta no tiene alma. Tú, como cocinero, debes agregar tu alma a la receta.
— Thomas Keller.
PREPARACIÓN DE ESTA RECETA
PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- En esta receta sencilla de ingredientes, el resultado, dependerá de la calidad del lomo de cerdo y del aceite de oliva virgen extra que utilicemos.
ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
Y SOBRE TODO ALGO DE TÉCNICA DE COCINA
- Una vez realizada la receta, es importante mantener el lomo en un lugar oscuro y tapado.
TAMBIÉN PODEMOS CONSULTAR NUESTRO DICCIONARIO GASTRONÓMICO
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Limonada Casera con un aperitivo de Croquetas de Pulpo.
- Asimismo para escuchar, Where Have All The Flowers Gone, Joan Baez.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE LOMO DE ORZA
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Se añaden todos los ingredientes en un mortero en el orden que se indica. y majamos todo.
Quitamos la grasa del lomo de cerdo, con un cuchillo afilado y lo troceamos en filetes de unos 6 cm de grosor.
A continuación introducimos los lomos en un recipiente amplio y añadimos el adobo preparado y mezclamos bien, dando un par de vueltas, para que se impregne bien.
Una vez bien impregnados los trozos de lomo, y lo introducimos en el frigorífico.
- El lomo debe quedar completamente cubierto.
Tras el tiempo de marinado, sacar los lomos de la mezcla y reservarla.
Al día siguiente, abrimos el recipiente y volvemos a dar unas vueltas.
- Esto se hará durante tres días seguidos.
Una vez pasado este tiempo se sacan los trozos del adobo y se escurren y se secan muy bien.
- Secamos muy bien los lomos con papel de cocina para que al freír, no salpique.
- Reservamos el adobo, ya que podemos volver a utilizarlos.
Seguidamente calentamos el aceite en una sartén amplia y honda, a fuego medio y vamos friendo los lomos durante aproximadamente 8 minutos por cada lado.
- Tenemos que tener cuidado al freírlos porque es posible que salte el aceite.
- Los hacemos a fuego medio, para que el lomo se hagan bien por todas partes, incluido el interior.
Una vez fritos los retiramos del fuego.
Los ponemos en una cazuela de barro
Y los cubrimos con el aceite de freír pasado por un colador.
Una vez frio los podemos laminarlos o dejarlos en trozos enteros.
- Para sacarle el máximo sabor, podemos cortarlos en unas lonchas finas por la parte menos ancha del filete.
Esta preparación es sumamente versátil, ya que podemos comerlo como aperitivo o para acompañar numerosos platos., regándolo con un hilo del mismo aceite del adobo.
También podemos poner unas patatas paja fritas o unos pimientos asados.
Le queda muy bien con unas escamas de flor de sal por encima o un poco de pimentón.
Ingredientes
Instrucciones
Se añaden todos los ingredientes en un mortero en el orden que se indica. y majamos todo.
Quitamos la grasa del lomo de cerdo, con un cuchillo afilado y lo troceamos en filetes de unos 6 cm de grosor.
A continuación introducimos los lomos en un recipiente amplio y añadimos el adobo preparado y mezclamos bien, dando un par de vueltas, para que se impregne bien.
Una vez bien impregnados los trozos de lomo, y lo introducimos en el frigorífico.
- El lomo debe quedar completamente cubierto.
Tras el tiempo de marinado, sacar los lomos de la mezcla y reservarla.
Al día siguiente, abrimos el recipiente y volvemos a dar unas vueltas.
- Esto se hará durante tres días seguidos.
Una vez pasado este tiempo se sacan los trozos del adobo y se escurren y se secan muy bien.
- Secamos muy bien los lomos con papel de cocina para que al freír, no salpique.
- Reservamos el adobo, ya que podemos volver a utilizarlos.
Seguidamente calentamos el aceite en una sartén amplia y honda, a fuego medio y vamos friendo los lomos durante aproximadamente 8 minutos por cada lado.
- Tenemos que tener cuidado al freírlos porque es posible que salte el aceite.
- Los hacemos a fuego medio, para que el lomo se hagan bien por todas partes, incluido el interior.
Una vez fritos los retiramos del fuego.
Los ponemos en una cazuela de barro
Y los cubrimos con el aceite de freír pasado por un colador.
Una vez frio los podemos laminarlos o dejarlos en trozos enteros.
- Para sacarle el máximo sabor, podemos cortarlos en unas lonchas finas por la parte menos ancha del filete.
Esta preparación es sumamente versátil, ya que podemos comerlo como aperitivo o para acompañar numerosos platos., regándolo con un hilo del mismo aceite del adobo.
También podemos poner unas patatas paja fritas o unos pimientos asados.
Le queda muy bien con unas escamas de flor de sal por encima o un poco de pimentón.
Notas
¿Y QUE PODEMOS HACER CON LAS SOBRAS?
- Las seguiremos conservando en la orza o táper de cristal.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- Una vez frito el lomo, lo introducimos en el recipiente de cristal con tapa.
- Echamos el aceite con el adobo de la fritura y completamos con aceite hasta cubrir completamente el lomo.
- Puede durar meses si lo conservamos en la nevera.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Además de con lomo de cerdo, podemos hacer esta receta con otras carnes, como solomillo, chorizos o costillas y también con animales de monte (por ejemplo jabalí o ciervo).
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE LOMO DE ORZA
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Ponche de Ginebra Cerveza y Miel
- Luego, un aperitivo de: Tortitas de Bacalao
- Además, el pan: Hogaza de Pan Rústico con Poolish
- También un buen maridaje: Se acompaña muy bien con un vino tinto crianza.
- De primero: Judiones de la Granja con Rabo de Toro
- Segundo plato: Lomo de Orza
- Finalmente de postre: Clafoutis de Cerezas
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este interesante libro, de Simone Ortega, 1080 Recetas de Cocina, Alianza Editorial.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
- Especialmente emblemáticos son los restaurante, Restaurante Horno de Salvador, Carretera del Castillo de Santa Catalina Jaén.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
MENSAJE EN UNA BOTELLA
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE LOMO DE ORZA
- Dedicado a mis Amigos Antonio Espinosa y José Ángel Ordoñez del Restaurante Horno de Salvador.
¡Quedáis Invitados a Probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
¿Y QUÉ COCINAMOS HOY?
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- También agradecemos a Directos al Paladar.
- Y además agradecemos a Frases.
- Además nuestro reconocimientos a Peque Recetas.
- Además nuestro reconocimientos a El Español.
34