Nuestro sobrino Eduardo Ramos, nos envía esta estupenda receta de Lomo de Cerdo al Horno. Es un plato sabroso y sencillo de realizar, por lo que resulta, una magnifica sugerencia para una comida de fin de semana.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Lomo de Cerdo al Horno
INTRODUCCIÓN
El cerdo ibérico es el símbolo de España, un alimento realmente exquisito.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
La existencia del cerdo se remonta hasta el Neolítico, época en la que, el hombre prehistórico, ya lo criaba para su consumo.
Ya desde los tiempo de los celtas, se utilizaban los cerdos para consumo humano y como ofrendas en los sacrificios a los dioses.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- El cerdo es un animal domesticado hace 6.000 años y actualmente existen unos 1.000 millones de cerdos en el mundo.
- Los cerdos se consideran animales muy inteligentes, incluso más que los perros. Son curiosos, perspicaces y tienen una excelente memoria.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
La carne de cerdo es la más consumida del planeta (España es el cuarto productor del mundo), a pesar de que algunas religiones la tienen prohibida.
- Ciertamente esta carne contiene grasa, pero dependerá de la parte que consumamos.
- Sin embargo, el cerdo aporta gran cantidad de proteínas de alto valor biológico, lo que ayuda al crecimiento del sistema muscular.
- También, es escasa en hidratos de carbono.
- Otro de los beneficios es que tiene un alto contenido de vitaminas: B1, B6 y B12.
- Además es rico en minerales como el: hierro, zinc, fósforo, magnesio y potasio.
Como dice la Fundación Española de Nutrición, es aconsejable consumir las partes magras y de dejar las más grasas para ocasiones especiales.
DIFERENCIAS ENTRE LA CARNE BLANCA, ROJA Y PROCESADA
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
No Hay Pescado Como El Cerdo
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
Elegiremos un lomo de cerdo ibérico, y debemos asegurarnos de su estado fijándonos en:
- Olor:
- El olor de la carne de cerdo, debe ser normal, debemos evitar la carne que desprenda olor a rancio o extraño.
- Firmeza:
- La carne debe ser más firme que blanda, pero no dura. Debe ceder a la presión, pero no estar blanda.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Pincel de cocina.
- Bandeja de horno.
- Colador.
- Cuchillos.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE LOMO DE CERDO AL HORNO
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Precalentamos el horno a 180 ºC, arriba y abajo.
Frotamos el lomo con sal, pimienta.
- El lomo debe estar a temperatura ambiente.
Mezclamos el aceite caliente con el pimentón y posteriormente untamos el lomo con un pincel de cocina.
- Si dejamos la piel no hace falta untar la piel.
Colocamos el lomo en una fuente refractaria y lo asamos durante unos 20 minutos en la zona media.
- Se le da vueltas varias veces, para que se dore por todos los lados.
Sacamos la fuente del horno y le añadimos las verduras que más nos gusten (como patatas o chalotas) y bañamos el lomo con un poco de aceite de oliva, seguimos asando durante otros 10 minutos más.
- Durante el asado, debemos untar, varias veces, la carne con su salsa (si hemos dejado la corteza, no la untaremos, ya que si lo hacemos nos quedara blanda, en vez de crujiente).
Sacamos la carne, esperamos 5 minutos a que se atempere y lo trinchamos en rebanadas de medio centímetro, aproximadamente.
- El lomo debe quedar dorado por fuera y jugoso por dentro.
Versión con piel.
Añadimos la sidra a la fuente del asado, llevamos a ebullición y removemos bien hasta que adquiera color.
- Si nos queda muy liquida, podemos añadir un poco de harina de maíz.
- Si nos queda espesa, podemos añadir un poco de sidra Trabanco .
Salpimentamos.
Y posteriormente colamos la salsa.
Disponemos el lomo en rodajas, junto a la guarnición deseada y bañamos con la salsa que hemos preparado.
También podemos servir el lomo de cerdo con espárragos y salsa holandesa.
Ingredientes
Instrucciones
Precalentamos el horno a 180 ºC, arriba y abajo.
Frotamos el lomo con sal, pimienta.
- El lomo debe estar a temperatura ambiente.
Mezclamos el aceite caliente con el pimentón y posteriormente untamos el lomo con un pincel de cocina.
- Si dejamos la piel no hace falta untar la piel.
Colocamos el lomo en una fuente refractaria y lo asamos durante unos 20 minutos en la zona media.
- Se le da vueltas varias veces, para que se dore por todos los lados.
Sacamos la fuente del horno y le añadimos las verduras que más nos gusten (como patatas o chalotas) y bañamos el lomo con un poco de aceite de oliva, seguimos asando durante otros 10 minutos más.
- Durante el asado, debemos untar, varias veces, la carne con su salsa (si hemos dejado la corteza, no la untaremos, ya que si lo hacemos nos quedara blanda, en vez de crujiente).
Sacamos la carne, esperamos 5 minutos a que se atempere y lo trinchamos en rebanadas de medio centímetro, aproximadamente.
- El lomo debe quedar dorado por fuera y jugoso por dentro.
Versión con piel.
Añadimos la sidra a la fuente del asado, llevamos a ebullición y removemos bien hasta que adquiera color.
- Si nos queda muy liquida, podemos añadir un poco de harina de maíz.
- Si nos queda espesa, podemos añadir un poco de sidra Trabanco .
Salpimentamos.
Y posteriormente colamos la salsa.
Disponemos el lomo en rodajas, junto a la guarnición deseada y bañamos con la salsa que hemos preparado.
También podemos servir el lomo de cerdo con espárragos y salsa holandesa.
Notas
CONSERVACIÓN
Una vez horneado, se puede conservar hasta 2 días en la nevera.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
También podemos hacer esta receta con su piel, esta nos quedara crujiente y muy sabrosa.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE LOMO DE CERDO AL HORNO
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Daiquiri
- Luego, un aperitivo de: Berenjenas con Miel de Caña
- Además, el pan: Pan Margarita
- También un buen maridaje: DO Ribera de Guadiana
- De primero: Migas Extremeñas
- Segundo plato: Lomo de Cerdo al Horno
- Finalmente de postre: Flan de Huevo
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Caipiriña.
- Asimismo para escuchar, Dinah Washington, What a difference a day makes.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Sobre todo, recomendamos leer este gran libro, Cómo Cocinar El Cerdo, de Carol Wilson, HF Ullmann.
RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Ringurrango, Plaza Aniceto Marinas, 5, Villanueva de la Vera, Cáceres.
PELÍCULA RECOMENDADA
Moon River, Audrey Hepburn en Desayuno con Diamantes.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE LOMO DE CERDO AL HORNO
A mi hermano Javi Ramos.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia..
- Wold Animal Protection.
- Interempresas.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
- 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.