La Quiche Lorraine de Patricia, es una tarta salada clásica de la de la comarca francesa de Lorena. Se puede hacer con muchos rellenos diferentes, pero la clásica se prepara con nata, huevos, bacón ahumado y queso.

Gracias Patricia, por tu gran aportación!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Quiche Lorraine de Patricia

Quiche Lorraine de Patricia
Quiche Lorraine

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

La primera vez que aparece la quiche fue en Nancy (capital de Lorena), en 1605, estaba hecha con masa de pan y recubierta de huevos y crema. Hoy en día, por el contrario la masa que predomina en su preparación es la masa quebrada (el hojaldre no sale también pues queda muy liquida la base).

Quiche Lorraine de Patricia
Quiche Lorraine

ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES

Francia, origen de la Quiche Lorraine de Patricia

La palabra quiche procede «küchen», que hace alusión a tarta. El término «lorraine» se refiere a la región de Lorena.

Quiche Lorraine de Patricia
Quiche Lorraine

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

En cuanto a sus valores nutricionales, es una receta calórica, para consumir en pequeñas cantidades. Contiene una gran variedad de alimentos, lo que supone un aporte de nutrientes muy completo. Destaca la presencia de calcio, hierro, fósforo, zinc, magnesio y vitaminas: C, D, A y del grupo B.

Vitaminas de la Quiche Lorraine de Patricia
Vitaminas

ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE QUICHE LORRAINE DE PATRICIA

PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

  • La masa más usada, es la masa quebrada (el hojaldre no sale tan bien, pues queda muy líquida la base).
  • Para hacer la masa quebrada elegiremos harina floja o de repostería (sin levadura), por su menor contenido en gluten y así evitar que sea elástica (por eso se le llama quebrada).
Harina, para hacer Quiche Lorraine de Patricia
Harina
HarinaFlojaMediaFuerzaGran Fuerza
N. ComúnReposteríaPanificablePanificableGran Fuerza
Proteínas7-9%10-11%12-13%+13%
GlutenPocoMedioMuchoMuchisimo
W90-160160-250250-300+300
00000000000
T45556565
PanesPan de SodaBaguettesFocacciaBagels
FotoPan SodabaguettePanBagels
ReposteríaMagdalenasCruasanesBriochesPanetone
FotoBriochePanettone

ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA

  • En primer lugar necesitaremos unos buenos cuchillos.
  • También papel de horno.
  • Además un rodillo.
  • Y un molde de horno.
Rodillo para hacer Quiche Lorraine de Patricia
Masa Pan Rodillo

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS

  • Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Destornillador, con un aperitivo de Aros de Cebolla.
  • Asimismo para escuchar: Je t’aime «Te amo», Lara Fabian.

MENÚ RECOMENDADO


SEGUIDAMENTE LA RECETA DE QUICHE LORRAINE DE PATRICIA

De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.

AutorJesús MárquezCategoría, , DificultadIntermedio

Mantequilla Huevo Leche

Rendimientos4 Raciones
Tiempo de preparación15 minsTiempo de cocción50 minsTiempo Total1 hr 5 mins

MASA QUEBRADA
 250 grs harina floja
 125 grs mantequilla muy fria
 5 grs sal
 60 grs huevo
 30 ml agua helada
ROYALE
 2 huevo
 1 yema de huevo
 150 grs nata
 150 ml leche entera
 1 pizca nuez moscada
 sal
 pimienta
GUARNICIÓN
 200 grs bacon salteado
 50 grs queso Gruyere rallado

MASA QUEBRADA
1

En un bowl tamizamos la harina y añadimos la sal.
- Cortamos la mantequilla en dados pequeños y se le añade al bowl. Mezclamos bien (sablage),
- Para que adquiera un color uniforme y textura de arena.

Harina Pan

2

Una vez la mantequilla integrada, agregamos los líquidos (huevo y agua).

huevo

3

Amasamos hasta formar una bola.

Amasado

4

Tapamos con film y reservamos en la nevera uno 30 minutos.

Frigorífico

FORMADO DE LA BASE
5

Estiramos la masa con el rodillo hasta conseguir 2-3 milímetros de grosor.
- Ponemos la masa estirada sobre un molde grande.
- Usamos el rodillo para cortar los borde.
- Volvemos a meter la masa en la nevera.

Rodillo

6

Precalentamos el horno a 200 ºC.

Horno

7

Con un tenedor pinchamos la base y añadimos arroz crudo, que cubra toda la masa.

Quiche

8

Horneamos durante 20 minutos a 160 ºC (1er horneado)
- Una vez horneado, quitamos el arroz.

Quiche

ROYALE
9

Mezclar todos los ingredientes.

Huevos con Nata

GUARNICIÓN
10

Rellenamos la quiche con el bacon salteado y cortado en juliana (bastones) y vertemos la royale.
- Para evitar que se salga, rellenamos hasta tres cuartas partes de su capacidad.

Bacon

11

Por último añadimos el queso rallado.

Queso rallado

12

Horneamos a 140 ºC durante 20-25 minutos hasta que esté dorado y el relleno cuajado. (segundo y último horneado)

Horno

SERVIR
13

Servimos caliente.

Quiche Lorraine

Ingredientes

MASA QUEBRADA
 250 grs harina floja
 125 grs mantequilla muy fria
 5 grs sal
 60 grs huevo
 30 ml agua helada
ROYALE
 2 huevo
 1 yema de huevo
 150 grs nata
 150 ml leche entera
 1 pizca nuez moscada
 sal
 pimienta
GUARNICIÓN
 200 grs bacon salteado
 50 grs queso Gruyere rallado

Instrucciones

MASA QUEBRADA
1

En un bowl tamizamos la harina y añadimos la sal.
- Cortamos la mantequilla en dados pequeños y se le añade al bowl. Mezclamos bien (sablage),
- Para que adquiera un color uniforme y textura de arena.

Harina Pan

2

Una vez la mantequilla integrada, agregamos los líquidos (huevo y agua).

huevo

3

Amasamos hasta formar una bola.

Amasado

4

Tapamos con film y reservamos en la nevera uno 30 minutos.

Frigorífico

FORMADO DE LA BASE
5

Estiramos la masa con el rodillo hasta conseguir 2-3 milímetros de grosor.
- Ponemos la masa estirada sobre un molde grande.
- Usamos el rodillo para cortar los borde.
- Volvemos a meter la masa en la nevera.

Rodillo

6

Precalentamos el horno a 200 ºC.

Horno

7

Con un tenedor pinchamos la base y añadimos arroz crudo, que cubra toda la masa.

Quiche

8

Horneamos durante 20 minutos a 160 ºC (1er horneado)
- Una vez horneado, quitamos el arroz.

Quiche

ROYALE
9

Mezclar todos los ingredientes.

Huevos con Nata

GUARNICIÓN
10

Rellenamos la quiche con el bacon salteado y cortado en juliana (bastones) y vertemos la royale.
- Para evitar que se salga, rellenamos hasta tres cuartas partes de su capacidad.

Bacon

11

Por último añadimos el queso rallado.

Queso rallado

12

Horneamos a 140 ºC durante 20-25 minutos hasta que esté dorado y el relleno cuajado. (segundo y último horneado)

Horno

SERVIR
13

Servimos caliente.

Quiche Lorraine

Notas

quiche

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTAS VARIANTES DE QUICHE LORRAINE

  • Quiche Alsacienne: con cebolla frita.
  • Quiche Tourangelle: con panceta ahumada.
  • Además podemos hacer la Quiche. Provenzal: con ajo, calabacines, berenjenas y tomates.
  • Quiche Florentina: con espinacas.
  • Quiche con Champiñones Portobello.
  • También podemos hacer la Quiche Margarita: con albahaca, mozzarella y tomate.
  • Quiche con Boletus.

ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN

Como máximos un día en la nevera.

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

Empezada la torta, todo el que llega, corta.

TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

Sobre todo este interesante libro, Tartas y pasteles salados.

Libro de Quiche Lorraine.

ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

Especialmente relevante es el restaurante, Plenti, Calle Costanilla Desamparados 13 esquina calle Moratín, Madrid.

POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA

Atrapa a un ladrón. En una escena de la película, Cary Grant devora ávidamente una pieza de quiche lorraine. A su director, Alfred Hitchcock, le fascinaba la repostería salada francesa.

Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.


FINALMENTE LA DEDICATORIA DE QUICHE LORRAINE DE PATRICIA

A Chabela Carrizosa, la primera persona que probó mi primera quiche hecha en casa.


¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG


SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:



74

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *