El ternasco asado con patatas (cordero con denominación de origen de cordero lechal), de razas autóctonas de Aragón. Ciertamente, el ternasco debe pesar entre 18 y 24 Kg y tener una edad de 90 días, el producto final es una carne suave, tierna y de gran jugosidad.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Ternasco Asado con Patatas a lo Pobre
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
La ganadería extensiva de ovino ha tenido y tiene una gran importancia en Aragón. Ya el Rey Jaime I, dotó de un gran poder a los ganaderos de Zaragoza (en su mayoría de ovino) y creó la institución Casa Ganaderos, una entidad que llega hasta nuestros días con 800 años de historia.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
El cordero reunió a las tres culturas culinarias que pasaron por Aragón.
- La Musulmana.
- En la cocina andalusí, asaban las piezas aliñándolas con menta.
- La Judía.
- Los judíos cocinaban el cordero con pasas para comerlo como fiambre.
- La Cristiana.
- Que solían comer la casquería (todo aquello que los árabes y judíos rechazaban, por normas religiosas).
Antonio Beltrán, en su libro “Cocina Aragonesa”, define este plato como una excelencia donde las patatas no son pobres, sino que con la grasa del ternasco se convierten en “patatas de ricos”.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Vitaminas:
- Rico en acido fólico: 22 mg
- Rica en vitamina A: 13 mg
- Además es rico em Sales minerales:
- Rico en calcio, Magnesio y Yodo
- Sodio: 228 mg
- Potasio: 281 mg
Si se desea no incrementar los niveles de colesterol, sustituir la manteca de cerdo por aceite de oliva.
Además, el porcentaje de grasa de un ternasco es inferior al de otros corderos, estudios revelan que una pata de ternasco posee un 8% menos de grasa que otras variedades autóctonas de España.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito.
- Luego, un aperitivo de: Ensalada Campera.
- Además, el pan: Hogaza casera de pan integral de centeno y semillas de sésamo con masa madre.
- También un buen Maridaje: Vino tinto reserva Vega Ziconia, DO Somontano, de Bodegas Fábregas. Además, este vino, que sólo se elabora en las mejores añadas, transmite la felicidad de las grandes ocasiones, intensas y persistentes.
- De primero: Migas al estilo Aragonés.
- Segundo plato: Ternasco asado con patatas a lo pobre.
- Finalmente de postre: Frutas de Aragón.
- Primero necesitaremos una cazuela de barro.
- Y También, una brocha de cocina.
MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Caipiriña, con un aperitivo de Chorizos a la Sidra.
- Asimismo para escuchar, Joan Chamorro presenta a Eva Fernández, My favorite things.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE TERNASCO ASADO CON PATATAS A LO POBRE
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Precalentar el horno a 250º C
Se ponen las patatas peladas y cortadas en rodajas gruesas en la fuente de barro.
• Las patatas, más adecuadas para asar al horno, 'a lo pobre', son las variedades harinosas, que pierden su textura y quedan blandas, pero sin deshacerse. Para este uso culinario se recomiendan la Kennebec y la Spunta. También se pueden usar: Liberta, Monalisa, César, Royal Kidney o Iturrieta temprana.
Se machacan los 4 ajos y se ponen junto con el romero, el perejil y la sal sobre las patatas.
Encima se coloca el ternasco untado con un ajo y barnizado de aceite o manteca de cerdo, sazonar.
• Con la manteca de cerdo, queda mejor, pero el colesterol...
Se rocía con el agua el vino blanco y el zumo de limón.
Asar el ternasco durante 10 minutos por cada lado, total 20 minutos.
Cuando este tostado, ajusta el horno a 210º y asar durante 1 hora más.
• Se le va dando vueltas al ternasco cada 15 minutos para que se haga por igual. Si es necesario se le añade un poco de agua a la fuente, esta no puede quedar seca.
Se hace una majada en el mortero con 2 ajos, el perejil, un poco de aceite y se deslíe en el vino blanco.
Se barniza el ternasco con esta preparación y continua la cocción durante aproximadamente 30 minutos.
Nunca debe quedarse seca la fuente de barro, para que el ternasco haga salsa y quede jugoso.
El ternasco estará listo, cuando las costillas en el lado más grueso se parten fácilmente. Debe tener una temperatura interna de 77 ºC.
Servir con una ensalada verde.
Ingredientes
Instrucciones
Precalentar el horno a 250º C
Se ponen las patatas peladas y cortadas en rodajas gruesas en la fuente de barro.
• Las patatas, más adecuadas para asar al horno, 'a lo pobre', son las variedades harinosas, que pierden su textura y quedan blandas, pero sin deshacerse. Para este uso culinario se recomiendan la Kennebec y la Spunta. También se pueden usar: Liberta, Monalisa, César, Royal Kidney o Iturrieta temprana.
Se machacan los 4 ajos y se ponen junto con el romero, el perejil y la sal sobre las patatas.
Encima se coloca el ternasco untado con un ajo y barnizado de aceite o manteca de cerdo, sazonar.
• Con la manteca de cerdo, queda mejor, pero el colesterol...
Se rocía con el agua el vino blanco y el zumo de limón.
Asar el ternasco durante 10 minutos por cada lado, total 20 minutos.
Cuando este tostado, ajusta el horno a 210º y asar durante 1 hora más.
• Se le va dando vueltas al ternasco cada 15 minutos para que se haga por igual. Si es necesario se le añade un poco de agua a la fuente, esta no puede quedar seca.
Se hace una majada en el mortero con 2 ajos, el perejil, un poco de aceite y se deslíe en el vino blanco.
Se barniza el ternasco con esta preparación y continua la cocción durante aproximadamente 30 minutos.
Nunca debe quedarse seca la fuente de barro, para que el ternasco haga salsa y quede jugoso.
El ternasco estará listo, cuando las costillas en el lado más grueso se parten fácilmente. Debe tener una temperatura interna de 77 ºC.
Servir con una ensalada verde.
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- La preparación más habitual del ternasco es asado o guisado al chilindrón.
- Pero con los restos se pueden preparar sabrosos bocatas de ternasco.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, El Cachirulo. Carretera de Logroño Km. 1,500, Zaragoza.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Ternasco de Aragón y vino de Cariñena,
lo mejor de las cosas buenas.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este interesante libro, Cocina Tradicional Aragonesa, Ciriaco Yáñez Redondo.
Gracias Merche Salazar, por este regalo.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE TERNASCO ASADO CON PATATAS A LO POBRE
Una cena estupenda. Gracias Lorena Gil.
¡Quedáis invitados a probarlos!
NUESTROS AMIGOS UTILIZAN EL BLOG
Nuestra amiga Mari Valle, nos envía su Ternasco Asado.
Gracias Mari Valle!!!
Nuestra sobrino Alfonso Juan López, nos envía su Ternasco Asado.
Gracias AJ!!!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
67
Lo de asar el ternasco perfecto pero el primer plato yo pondría unas migas para que fuera más aragones
Bueno , las patatas serán a lo pobre , pero el ternasco…
Lo dicho…