El Arroz Amarillo, es una receta tradicional de casa, que resulta muy fácil de hacer y que gusta a todo el mundo.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Arroz Amarillo
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
Vamos a hacer un arroz seco, de limitadísimos ingredientes y muy sencilla de hacer, pero de un sabor estupendo.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
El cultivo del arroz se inició en Asia, hace unos 7.000 años. Llego a Occidente a través de Alejandro Magno allá , en 320 a.C.. En España, lo introdujeron los Bizantinos en siglo VII. El arroz llegó al Nuevo Mundo a través de Colón, en su segundo viaje a América.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
Ciertamente el famoso Sake, es un licor japonés, elaborado a base de arroz.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- El arroz posee una elevada posición entre los cereales al considerar su aporte energético en calorías, así como en proteínas.
- Sobre todo el arroz posee gran cantidad de lisina (uno de los 9 aminoácidos esencias).
- También contiene elevadas cantidades de almidón (hidrato de carbono) en forma de amilosa y amilopectina.
- El arroz limpio, ya desprovisto de su salvado, suele tener menos fibra dietética que otros cereales y por lo tanto es más digestivo.
- Además al no contener gluten, el arroz es apto para los celiacos.
- Los pimientos son ricos en vitaminas entre las que destacan: A, E, B1, B2, B3, además del ácido fólico (B9) y la vitamina C.
- El chorizo, es un alimento rico en grasas, por lo que las personas con colesterol alto deben restringir su consumo.
PREPARACIÓN DE LA RECETA DE ARROZ AMARILLO
ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
TAMBIÉN PODEMOS CONSULTAR NUESTRO DICCIONARIO GASTRONÓMICO
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Caipiriña, con un aperitivo de Chorizos a la Sidra.
- Asimismo para escuchar, Right here waiting, Richard Marx.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE ARROZ AMARILLO
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Picamos la cebolla en cubos pequeños (brunoise).
Cortamos los pimientos verde en tiras.
Y el chorizo en rodajas.
Añadimos aceite a un cazo.
Pochamos la cebolla.
- Esta no debe llegar a dorarse.
Añadimos los pimientos verdes en tiras y damos vueltas, para que se hagan un poco.
Incorporamos la pastilla de caldo.
Añadimos el agua.
Incorporamos el chorizo.
Y el colorante alimenticio amarillo.
- También podemos usar azafrán.
Rehogamos todo bien para que se mezclen los sabores.
Añadimos el arroz.
Y guisamos durante 18 minutos.
Dejamos reposar un par de minutos antes de servir.
Ingredientes
Instrucciones
Picamos la cebolla en cubos pequeños (brunoise).
Cortamos los pimientos verde en tiras.
Y el chorizo en rodajas.
Añadimos aceite a un cazo.
Pochamos la cebolla.
- Esta no debe llegar a dorarse.
Añadimos los pimientos verdes en tiras y damos vueltas, para que se hagan un poco.
Incorporamos la pastilla de caldo.
Añadimos el agua.
Incorporamos el chorizo.
Y el colorante alimenticio amarillo.
- También podemos usar azafrán.
Rehogamos todo bien para que se mezclen los sabores.
Añadimos el arroz.
Y guisamos durante 18 minutos.
Dejamos reposar un par de minutos antes de servir.
Notas
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
El arroz pierde mucho de un día para otro, por lo que es mejor hacer la cantidad que se va a consumir.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE ARROZ AMARILLO
MENÚ RECOMENDADO
- Primero para empezar un cóctel: Mojito.
- Luego, un aperitivo de: Soldaditos de Pavía
- Además, el pan: Pan Focaccia
- También un buen maridaje: Vino Tinto Crianza de Cariñena
- De primero: Croquetas de Jamón y Huevo
- Segundo plato: Arroz Amarillo
- Finalmente de postre: Pie Manzana
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este interesante libro, El Sabor del Arroz: 21 Recetas Fáciles, Sencillas y Ricas de Javier Lozano.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, El Albero, Calle de Paquito Muñoz, 5, Paracuellos de Jarama, Madrid.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Arroz pasado, arroz tirado.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE ARROZ AMARILLO
A la abuela Ramona Fernandez, que siempre es encantadora.
¡Quedáis Invitados a Probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero a Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- El Español.
- Hogar Manía.
- Sobre todo este gran libro de Simone Ortega, 1080 Recetas de Cocina, Alianza Editorial.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Además este gran libro, Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- También el libro 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
30
Oohh!! Que bonito!!
Muchas gracias! 🙂
Que bonito… Y que bueno quedó el arroz ;)!
Que bien le salió el arroz,estaba buenísimo! Ya tienes otra receta para cocinarte.