Los duelos y quebrantos es un plato tradicional de la cocina manchega, consiste en un revuelto de huevos, con chorizo y tocino de cerdo. Este plato es conocido internacionalmente porque aparece en la obra de Cervantes Don Quijote de La Mancha.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Duelos y Quebrantos
PRIMERO UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
Parece que el nombre deriva de que era una comida de labradores, que al morirse un animal de labranza, los aprovechaban y de allí su nombre de Duelos y Quebrantos, ya que el labrador sufría durante su cocinado.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- Hoy en día es muy popular en los restaurantes de la región de Castilla-La Mancha y en Madrid, pero no se sabe bien el origen de esta receta, pero antes de que Cervantes lo mencionase en su libro del Quijote, no se tenia noticias de esta preparación.
- Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda (pp. 69-70).
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Se trata de un plato de alto contenido calórico, pero que uno se puede dar el gusto de vez en cuando, siempre que no se tenga el colesterol alto.
- Tampoco es recomendado para personas con alergia al huevo, ni las que estén en dieta de adelgazamiento.
- Además, los hipertenso deben evitar ponerle sal a este plato, ya que de por si las carnes están bastante saladas.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
No cuentes los polluelos
antes que salgan los huevos.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Primero elegiremos un buen aceite de oliva virgen extra.
- Ciertamente para esta receta elegiremos huevos M, y si son de granja mejor.
Huevo | T | Peso | Gallina | Precio | Nutric. |
---|---|---|---|---|---|
pequeño | S | <53g | primeros | +barato | +bueno |
mediano | M | <63g | jóvenes | barato | bueno |
grande | L | <73g | maduras | medio | medio |
+grande | XL | >73g | viejas | +caro | peor |
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Primero unos buenos cuchillos y una tabla de cortar.
- También una sartén.
- Además una cuchara de madera para dar vueltas a los huevos.
- Y además una cazuela de barro, para servir.
TECNICA DE COCINA
Os pasamos información adicional sobre como hacer los huevos revuelto perfectos.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE DUELOS Y QUEBRANTOS
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Cortamos en trozos pequeños la panceta o el bacón.
Hacemos lo propio con la chistorra o chorizo.
Y también con el jamón serrano en dados pequeños.
Pelamos y cortamos la cebolla en brunoise (trozos pequeños).
Pelamos y cortamos en pedazos pequeños los dientes de ajo.
Batimos ligeramente los huevos.
En una sartén, añadimos el aceite, y a fuego medio, freímos el bacón durante un par de minutos.
- Cuando este retiramos el bacón y reservamos.
Hacemos lo propio con la chistorra también un par de minutos.
- Retiramos y reservamos.
Y seguimos con el jamón.
- Retiramos y reservamos.
Sofreímos ligeramente los ajos y freímos unos instantes hasta que empiecen a dorarse
Seguidamente incorporamos la cebolla a fuego sueva, hasta que quede transparente.
Retiramos parte de la grasa (que queden 3 ó 4 cucharadas) y volvemos a reunir todos los fritos en la sartén.
- Quitamos parte de la grasa para hacer el plato más digestible y sano.
Agregamos los huevos batidos con una pizca de sal junto con el perejil y empezamos a mover sin parar, para que haga revuelto y se mezcle todo bien todos los elementos.
- Removemos hasta consigamos la consistencia que deseada, pero no demasiado tiempo ya que sino, no nos quedara un revuelto seco en vez de jugoso.
- Hay que tener cuidado con la sal, ya que las carnes ya de por si son bastante saladas.
Servir los duelos y quebrantos inmediatamente.
Ingredientes
Instrucciones
Cortamos en trozos pequeños la panceta o el bacón.
Hacemos lo propio con la chistorra o chorizo.
Y también con el jamón serrano en dados pequeños.
Pelamos y cortamos la cebolla en brunoise (trozos pequeños).
Pelamos y cortamos en pedazos pequeños los dientes de ajo.
Batimos ligeramente los huevos.
En una sartén, añadimos el aceite, y a fuego medio, freímos el bacón durante un par de minutos.
- Cuando este retiramos el bacón y reservamos.
Hacemos lo propio con la chistorra también un par de minutos.
- Retiramos y reservamos.
Y seguimos con el jamón.
- Retiramos y reservamos.
Sofreímos ligeramente los ajos y freímos unos instantes hasta que empiecen a dorarse
Seguidamente incorporamos la cebolla a fuego sueva, hasta que quede transparente.
Retiramos parte de la grasa (que queden 3 ó 4 cucharadas) y volvemos a reunir todos los fritos en la sartén.
- Quitamos parte de la grasa para hacer el plato más digestible y sano.
Agregamos los huevos batidos con una pizca de sal junto con el perejil y empezamos a mover sin parar, para que haga revuelto y se mezcle todo bien todos los elementos.
- Removemos hasta consigamos la consistencia que deseada, pero no demasiado tiempo ya que sino, no nos quedara un revuelto seco en vez de jugoso.
- Hay que tener cuidado con la sal, ya que las carnes ya de por si son bastante saladas.
Servir los duelos y quebrantos inmediatamente.
Notas
ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
Esta claro que se debe consumir en el acto.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Hay muchas variantes de huevos revueltos, pero a nosotros la que más nos gusta son los huevos revueltos con salmón marinado.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE DUELOS Y QUEBRANTOS
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Caipiriña
- Luego, un aperitivo de: Aros de Cebolla
- Además, el pan: Hogaza de Pan de Espelta
- También un buen maridaje: Vino Tinto de la Bodega Pago de la Jaraba
- De primero: Alubias La Bañeza con Chipirones y Langostinos
- Segundo plato: Duelos y Quebrantos
- Finalmente de postre: Tarta Sacher
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Gin Tonic.
- Asimismo para escuchar, Carole King, You’ve Got a Friend.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Sobre todo, recomendamos leer este gran libro, 100 maneras de cocinar huevos, de Karlos Arguiñano Urkiola, Bruno Oteiza Remiro, et ál.
RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Parador de Almagro, Ronda de San Francisco, 31, Almagro, Cdad. Real.
PELÍCULA RECOMENDADA
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE DUELOS Y QUEBRANTOS
Esta claro que queremos dedicarle esta recta a nuestra gran amiga Inmaculada Sánchez, en el día de su Santo, un fuerte abrazo de María José y Jesús.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- (1) Foto de Jorgehdezalonso – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=68511283
- El Español.
- Bon Viveur.
- El Caldero Viejo.
- Expo Gourmet.
- Nuestra Cocina, Castilla la Mancha, Biblioteca Metrópoli
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- También 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
- 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
39