La Receta de Salsa Tártara, es uno de los placeres que nos la gastronomía. Es una receta fácil de hacer y con la quedaremos estupendamente en cualquier ocasión.
AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ
Esperamos que os Guste!!!
María José y Jesús os Invitan a Cocinar la Receta de: Salsa Tártara


- Es una salsa fría que acompaña y da sabor a pescados y mariscos, aunque también queda muy bien con pollo frito, salchichas, pescado, patatas fritas o asadas.

HISTORIA DE LA SALSA TÁRTARA
- El nombre de esta salsa tártara proviene de las tribus tártaras de Mongolia, que acompañaban sus carnes con esta aliño.
- Originariamente se llamaba tártaros a los pueblos que dominaron partes de Asia y Europa bajo el liderazgo mongol del siglo XIII.
- El uso de este nombre se extendió después para incluir a casi cualquier invasor nómada de origen asiático, tanto de Mongolia como del occidente de Asia.
- Los tártaros estuvieron vinculados por siglos con los pueblos mongoles y turcos. En el siglo XIII participaron en las campañas militares de Gengis Kan.

ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- La salsa tártara, se considera como una de las salsas más antiguas, así como una de las más suculentas.
- Originalmente, la salsa tártara era el acompañamiento de la «carne a la tártara» (lo que hoy conocemos como steak tartar). Se creía que esta forma de comer la carne cruda era propia de los tártaros, quienes ablandaban la carne bajo sus monturas antes de consumirla. Con el tiempo, la salsa se independizó y se popularizó como un condimento versátil, especialmente para acompañar pescados y mariscos.
- La salsa tártara, no debe confundirse con la crema tártara, que es una sal potásica procedente del ácido tartárico.

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Rico en sodio, potasio y calcio.
- Tiene vitamina A.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Cóctel Mimosa.
- Luego un aperitivo de: Pulpo a la Gallega.
- Además, el pan: Pan de Roquefort y Nueces.
- También un buen maridaje: Se acompaña muy bien con un vino tinto crianza.
- De Primer plato: Bagels con Salmón.
- Segundo Plato: Fish & Chips con Salsa Tártara.
- Finalmente de postre: Postre de Yogur.






NUESTRA PROPUESTA MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Mai Tai con un aperitivo de Bruschettas de Tomate y Mozzarella.
- Asimismo para escuchar, a Natalie Cole y Nat King Cole. Unforgettable.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- Raspa a un ruso y encontrarás un tártaro.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- Una salsa es el alma de un plato. Sin ella, el plato es simplemente una historia sin final.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE SALSA TÁRTARA

Primero hacemos mahonesa (o usamos una comercial).
- Si la hacemos casera, la hacemos en pequeñas cantidades para que no se estropee,
- Sacamos la mostaza de la nevera.
Incorporamos la mostaza a la mahonesa.
Cocemos el huevo durante 8 minutos (desde que comenzó a hervir el agua) lo sacamos y lo refrescamos en agua fría, lo pelamos y lo picamos.
Picamos muy finamente las alcaparras, los pepinillos y la cebolla.
Lo incorporamos todo a la salsa de mahonesa y mostaza.
Añadimos el perejil picado.
- Mezclamos todo bien.
- Si queda muy densa (sobre todo con mahonesa comerciales), añadimos un poco de nata.
Reservamos en la nevera un par de horas antes de usarla.
- Podemos conservarla en la nevera 2 (mahonesa casera) a 5 (mahonesa comercial) días.
Servir fría, en un recipiente adecuado.
Ingredientes
RESTAURANTE RECOMENDADO
- Restaurante DSTAgE. C/ Regueros 8, Madrid. Con 2 estrellas Michelin, del chef Diego Guerrero, que ya conquistó otras 2 estrellas en su antiguo restaurante El Allard.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
- El libro de Salsas de Iker. Océano Ámbar. 2011.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE LA RECETA SE SALSA TÁRTARA
- A nuestros amigos, Nuria, Claudia, Ana y Rafa.
¡Quedáis invitados a probarlo!
OTRAS RECETAS RELACIONADAS CON LAS SALSA TÁRTARA DE NUESTRO BLOG












Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE SALSA TÁRTARA:
- Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
- Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
- También agradecemos a Amazon.
- Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
- Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
- Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
- También agradecemos a Directos al Paladar.
- Y además agradecemos a Frases.
- Un agradecimiento muy especial a Gemini, por sus comentarios y fotos.