Una de las salsas más populares y fáciles de hacer es la salsa vinagreta. En esta ocasión vamos a contar algunas sugerencias para hacer una vinagreta clásica, pero también algunas variaciones, que esperamos que os gusten.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Salsa Vinagreta Clásica
PRIMERO UNA INTRODUCCIÓN
La vinagreta es emulsión compuesta de:
- Un ácido como el vinagre o zumo de limón.
- Y una grasa como el aceite, nata agria, mayonesa o yogur.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
El termino vinagreta proviene del francés «vinaigrette«, diminutivo de vinagre. Se utiliza para aliñar ensalada, pero también en recetas de verduras, carnes o pescados.
Y ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
La causa de que la ensalada quede mustia cuando lleva un buen rato aliñada es debido:
- La sal provoca una presión en el exterior y hace que el agua de las hojas de lechuga salga al exterior.
- Por otra parte el aceite penetra en las hojas, ocupando dentro de ellas espacios vacíos que hasta ese momento contenían aire.
Por lo que es muy importante poner la vinagreta justo en el momento de consumir la ensalada (porque de esta manera se reduce el tiempo de contacto entre la lechuga y el aliño). De no hacerlo así, se pierde la tersura de las hojas de lechuga. Una manera de hacerlo es tener preparado la vinagreta en un recipiente y añadirlo en el momento de servir.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
La ensalada es un alimento muy saludable. Básicamente las calorías son debidas al aceite.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Aquel pregona vino y vende vinagre.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Cuanto mejor sea el aceite de oliva virgen extra mejor nos resultará la vinagreta. En este caso hemos elegido aceite de oliva virgen cornicabra, de sabor afrutado y dulce, ideal para ensaladas.
- En este caso hemos elegido un vinagre de vino blanco, un vinagre suave y de acidez media.
VINAGRE | USO | COLOR | SABOR | AROMA | ACIDEZ |
---|---|---|---|---|---|
DESTILADO | Ensalada | Blanco | Fuerte | Fuerte | +++ |
TINTO | Carnes | Oscuro | Suave | Fuerte | +++ |
BLANCO | Salsas | Blanco | Suave | Suave | ++ |
JEREZ | Salmorejo | Oscuro | Dulce | Medio | ++ |
SIDRA | Pescados | Dorado | Dulce | Suave | + |
MODENA | Ensalada | Oscuro | Dulce | Intenso | + |
ARROZ | Sushi | Claro | Dulce | Medio | + |
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Cuchillos.
- Bol.
- Batidora de varillas.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE VINAGRETA
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Ponemos todos los ingredientes en un bol y los batimos.
Si nos ha quedado muy acido, podemos añadirle un poco de azúcar para suavizarlo.
Clásicamente la vinagreta se prepara para acompañar una buena ensalada.
Para que se nos marchite nuestra ensalada, se recomienda aliñarla en el último momento.
Pero también podemos servirla con verduras, pescados o carne (como un carpacho).
Ingredientes
Instrucciones
Ponemos todos los ingredientes en un bol y los batimos.
Si nos ha quedado muy acido, podemos añadirle un poco de azúcar para suavizarlo.
Clásicamente la vinagreta se prepara para acompañar una buena ensalada.
Para que se nos marchite nuestra ensalada, se recomienda aliñarla en el último momento.
Pero también podemos servirla con verduras, pescados o carne (como un carpacho).
Notas
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Podemos sustituir el aceite de oliva virgen extra, por otro aceite más suave.
- También podemos añadir a la vinagreta aceite de nueces o avellanas.
- Además podemos añadir zumo de limón o lima y disminuir la cantidad de vinagre.
- Con vinagre de Módena, nos quedará una vinagreta oscura y dulce.
- También podemos sustituir el vinagre de vino blanco por vinagre de sidra o vino tinto.
- Otra alternativa es usar vinagre de arroz, lo que le dará un sabor suave y delicado.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito
- Luego, un aperitivo de: Soldaditos de Pavía
- Además, el pan: Pan Trigo y Centeno
- También un buen maridaje:
- De primero: Lechuga hojas Roble con Salsa Vinagreta Clásica
- Segundo plato: Hamburguesa
- Finalmente de postre: Pie Manzana
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Daiquiri.
- Asimismo para escuchar, Dire Straits, Sultans Of Swing, a Jorge Martínez Picabia, le encantaba, siempre que la oigo me acuerdo de el!!!
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, El Libro De Salsas De Iker, Iker Erauzkin, Oceano Ambar.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Mamá Campo, Calle de Trafalgar, 22, Madrid.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Friends, cuando comen ensalada!!!
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE SALSA VINAGRETA CLÁSICA
A mi mejor amigo, Jorge Martínez Picabia.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Primero dar las gracias a Buscapalabra.
- Además a Fatsecret.
- Y también a Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Sobre todo a Wikipedia.
- El Comidista.
- Consumer Eroski.
- Ciertamente a Mis Recetas, Elsa Petersen-Schepelern, Euro Impala.
- Como siempre a 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Bainet Media.
42