La salsa pesto es muy versátil para combinar con la pasta, hoy la vamos hacer en la Thermomix. También os pasamos la receta tradicional de Salsa Pesto Genovesa.
Pues esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Salsa Pesto en Thermomix
El pesto es una salsa fuerte, originaria de la Liguria, cuya ciudad más importante es Genova.
Sus ingredientes principales son la albahaca, aceite de oliva, ajo, piñones y queso que suelen acompañar típicamente a las pastas italianas.
INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
El nombre de esta salsa pesto proviene de»pestare»: aplastar en el mortero.
ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES
La calidad del la salsa depende fundamentalmente del aceite de oliva (utilizar el mejor aceite virgen es clave en esta salsa) y las características de la albahaca (la albahaca fresca, sin lavar, de hoja pequeña y recolectada durante la floración, es la mejor).
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
La salsa pesto tienen grandes virtudes nutricionales, los piñones nos facilitan fibra y grasas cardio saludables (junto al aceite de oliva). El queso nos da proteínas de alta calidad. Mientras la albahaca es fuente de vitaminas y minerales, rico en sodio, potasio y calcio. Tiene vitamina A y K.
COSTE
Menos de 1€ por ración.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR
Thermomix.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE SALSA PESTO EN THERMOMIX
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
MISE EN PLACE
INTRODUCIR EN EL VASO LA ALBAHACA, LOS PIÑONES EL DIENTE DE AJO Y EL QUESO. PROGRAMAR 20"/V7, BAJAR LOS INGREDIENTES CON LA ESPÁTULA.
• La salsa queda mejor si la realizamos a mano en un mortero,
• Mejor tostar ligeramente los piñones para que adquieran un sabor más intenso
• Para un toque original se pueden sustituir por otros frutos secos como nueces.
• Si añadimos un poco de mantequilla blanda al final, nos dará una consistencia más cremosa.
• Metemos previamente los ingredientes en la nevera durante una hora, para evitar que al batir el calor haga que se pierda el aroma.
INCORPORAMOS AL FINAL EL RESTO DE ACEITE, LA SAL Y LA PIMIENTA. PROGRAMAMOS 20"/V7.
• Si queda muy espesa puedes añadirle un poco de agua caliente de hervir la pasta.
Ingredientes
Instrucciones
MISE EN PLACE
INTRODUCIR EN EL VASO LA ALBAHACA, LOS PIÑONES EL DIENTE DE AJO Y EL QUESO. PROGRAMAR 20"/V7, BAJAR LOS INGREDIENTES CON LA ESPÁTULA.
• La salsa queda mejor si la realizamos a mano en un mortero,
• Mejor tostar ligeramente los piñones para que adquieran un sabor más intenso
• Para un toque original se pueden sustituir por otros frutos secos como nueces.
• Si añadimos un poco de mantequilla blanda al final, nos dará una consistencia más cremosa.
• Metemos previamente los ingredientes en la nevera durante una hora, para evitar que al batir el calor haga que se pierda el aroma.
INCORPORAMOS AL FINAL EL RESTO DE ACEITE, LA SAL Y LA PIMIENTA. PROGRAMAMOS 20"/V7.
• Si queda muy espesa puedes añadirle un poco de agua caliente de hervir la pasta.
Notas
SERVIR
Servir con pasta, tipo ñoquis o linguini.
Además de la pasta, el pesto se puede combinar con ensaladas, pollo asado, pescado o verduras asadas.
Podemos guardar algunas hojas de albahaca para decorar el plato.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
Hay muchas variantes (pesto rojo…) que le confieren distintos matices a los platos.
La salsa di Noci, con nueces, piñones, ajo, mantequilla y nata.
PAN
Pan integral con poolish casero. En esta receta os explico como hago este pan integral con poolish.
MARIDAJE (por Rafael Balade)
Vino Lambrusco rosado Monteberin.
- Vino joven de la región de Módena.
- Muy suave al paladar y sabor natural.
MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, Cosmopolitan.
- Asimismo para escuchar, Il trovatore, Enrico Caruso. Una maravillas.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Sobre todo este gran libro, El libro de Salsas de Iker, Océano Ámbar.
RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Maitia, C/ de Trueba y Fernández, 16, 28016 Madrid.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
El ajo entero salta del mortero.
Se refiere a esas personas que por su díscolo talante, rechazan la convivencia con los demás.
Diccionario de Refranes, Luis Junceda. Editorial Espasa.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE SALSA PESTO EN THERMOMIX
A Miguel Ramos, aunque ya no es tan pequeño, pero sigue siendo tan rico.
¡Quedáis invitados a probarlo!
Otras Recetas con Pasta de Nuestro Blog
Espaguetis negros con gambas y gulas.
Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Trucos de Cocina de Sergio,Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
35