Una de las delicias de la vida, es invitar a los amigos a unas hamburguesas gourmet, un domingo junto a la barbacoa con unas cervezas bien frías.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Hamburguesas Gourmet
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Origen el filete tártaro. es que los jinetes tártaros en sus galopadas desde el este hacia lo que hoy son las estepas rusas, ponían la carne entra la montura y el caballo. Así al final del día tenían la carne desmenuzada, cruda y lista para comer (steak tartar).
- La carne picada llegó a Alemania a través de los tártaros y en la ciudad de Hamburgo, se hizo famosa, la hamburguesa.
- A finales del siglo XIX, fueron los inmigrantes alemanes, quienes las introdujeron en USA.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
- La cadena de comida White Castle, fue la primera en comercializar la hamburguesa, sin embargo fue McDonald la quien la internacionalización como comida fast food.
- El chef holandés Diego Buik, cocina la hamburguesa más cara del mundo, por solo 2.000€, eso sí con sus patatas fritas!!!
- El 28 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- La hamburguesa poco cocinada presenta el riesgo de estar contaminada por la bacterias Escherichia coli, pudiendo ser grave en niños o personas inmunodeprimidas. Por eso se aconseja cocinarlas al menos durante 5 minutos a 70 ºC. No deben quedar crudas o poco hechas. Por otra parte si quedan zonas quemadas también son nocivas para la salud.
- Por otra parte, según la OMS, el consumo excesivo de carnes rojas, aumenta el riesgo de sufrir cáncer.
MENÚ RECOMENDADO
- Primero, un aperitivo de: Aros de Cebolla
- Además, el pan: Pan Hamburguesas
- De primero: Ensalada de Col
- Segundo plato: Hamburguesas Gourmet
- Con todo esto, maridamos con: Una Coca Cola, bien fría
- Finalmente de postre: Apple Pie
PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
1. CARNE DE DE LAS HAMBURGUESAS GOURMET:
- La carne fresca es fundamental para obtener una buena hamburguesa gourmet.
- La carne de buey (con un 30% de grasa, que se fundirá al asarla).
- La mejor parte es el lomo y el pecho, tal vez al 50% cada una.
2. PAN PARA LAS HAMBURGUESAS GOURMET:
- En primer lugar, el pan es fundamental para una buena hamburguesa gourmet. En todo caso, el pan siempre tiene que ser blando y firme, mejor si son caseros. La parte superior suele estar decorada con semillas de sésamo, también resulta adecuado los panes tipo brioche. Los panes integrales y los bagels también resultan perfectos.
- A nosotros nos gusta mucho el pan de cristal.
3. NUESTROS ACOMPAÑAMIENTOS DE LAS DE LAS HAMBURGUESAS GOURMET:
- Queso: A nosotros nos gusta el Cheddar, pero el feta, gouda, edam, gruyere, queso azul, de cabra o mozzarela, le van bien.
- Bacon: El ahumado es el que usamos nosotros, es por ello que conseguimos un mejor sabor.
- Cebolla: La mejor la cebolla caramelizada, pero cebolla roja cruda puede ser adecuada.
- Tomate: Que no este muy maduro, para que no suelte mucho liquido y ablande el pan.
- Lechuga: La Lolo Rosa es la que nosotros usamos, batavia, rucula, iceberg, espinacas baby, hojas de roble o romana.
- Pepinillos: Ciertamente, para nuestro gusto lo agridulces son los mejores.
Y ADEMÁS NUESTRAS SALSA PREFERIDAS PARA LAS DE LAS HAMBURGUESAS GOURMET:
- En primer lugar las clásicas: ketchup, mayonesa y mostaza.
- Salsa Tártara, especialmente relevante sí queremos una mezcla de mayonesa y mostaza, para darle un sabor especial.
- Alioli, también puede ser interesante si te gusta el sabor a ajo.
- Barbacoa, porque nos da ese toque típico de parrilla.
- Sin embargo, a nosotros nos gusta mucho, la salsa de miel y mostaza.
PARA ACOMPAÑAR A LAS HAMBURGUESAS GOURMET:
- Patatas fritas con la técnica de doble fritura.
- Ensalada de col. Un magnifico acompañante.
- Ensañada de col lombarda.
- Aros de cebolla. para nosotros la mejor opción.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA
- Cuchillos.
- Prensa Hamburguesas
- Sartén.
- Espátula de codo o pinzas.
- Barbacoa.
Y SOBRE TODO ALGO DE TÉCNICA DE COCINA
MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Limonada Casera con un aperitivo de Croquetas de Pulpo.
- Asimismo para escuchar: Paul Mccartney- New (Lluvia de Hamburguesas 2).
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE HAMBURGUESAS GOURMET
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Para hacer una buena hamburguesa, se precisa una buena carne fresca, recién picada.
- Pediremos a nuestro carnicero, carne de buey (lomo y pecho, al 50%).
- Hay muchos tipos de carne y muchos cortes, pero esta mezcla nos dará suavidad y jugosidad a nuestra hamburguesa.
Precalentamos el horno a 190 ºC.
Mezclamos los ingredientes menos la clara de huevo y las semillas de sésamo (que usaremos para barnizar) y amasamos durante 5 minutos.
- Dejamos reposar durante 90 minutos, para el primer levado.
- Después, formamos bolas y hacemos el segundo levado durante 60 minutos.
- Este tipo de pan es el ideal, por estar elaborado con leche, huevo, y especialmente mantequilla, ese ingrediente que al hornearlo, para que quede caliente y esponjoso por dentro, dándole un toque muy especial.
Pincelamos con la clara de huevo.
Ponemos las semillas de sésamos por encima de los panecillos.
Horneamos a 190 ºC, durante 30 minutos.
Dejamos enfriar sobre una rejilla y reservamos hasta que estén templados
Los abrimos los panecillos a lo ancho y las untamos con un poco de mantequilla.
- Reservamos para tostarlos al grill.
Caramelizamos la cebolla y luego la escurrimos.
- Cortamos los pepinillos en lonchas alargadas.
Lavamos y escurrimos la lechuga.
Preparamos las tiras de bacon para cocinar con las hamburguesas.
Cortamos los pepinillos en lonchas.
Cortamos los tomates en lonchas.
Debemos hacer hamburguesas iguales de unos 150 a 200 gramos y de unos 2 cm de espesor.
- Añadimos la sal.
- De este modo, al asarse se consigue una bonita costra sin que se seque (esto puede pasar fácilmente con masas demasiado finas).
- Por otra parte, las masas demasiado gruesas se queman ligeramente en el exterior, antes de que se hagan correctamente en el interior.
- Hay que hacer una ligera presión con una cucharilla en el centro de la masa (así la hamburguesa se conserva plana y se puede añadir el resto de ingredientes en el panecillo sin problemas).
Una prensa de hamburguesas, puede ser muy útil para formar las hamburguesas (las mejores son las que podemos controlar su grosor.
- Se engrasa ligeramente la parte inferior y a continuación, se introduce la carne picada.
- Al sellarla se forma una hamburguesa perfecta.
La mejor opción es asarlas en la barbacoa, con un toque a madera y humo, lo que la hacer muy especial.
- En cuanto la carne deja de pegarse en la parrilla y se puede levantar, ha llegado el momento de darle la vuelta., unos 4 minutos (en su punto).
Otros 4 minutos por el otro lado.
- Solo se dará la vuelta a la hamburguesa una única vez.
En este momento podemos poner, el queso que más nos guste para que se funda encima de las hamburguesas.
A nosotros el que más nos gusta es el Cheddar, por su cremosidad.
Freímos el bacon y tostamos nuestro pan de hamburguesas.
- Tostamos lo panecillos (a los que hemos puesto un poco de mantequilla) durante unos 2 minutos.
Sobre el pan tostado, ponemos la hamburguesa, los complementos y las salsa a nuestros gusto.
Saborear en seguida, con nuestros los acompañantes que más nos gusten.
Ingredientes
Instrucciones
Para hacer una buena hamburguesa, se precisa una buena carne fresca, recién picada.
- Pediremos a nuestro carnicero, carne de buey (lomo y pecho, al 50%).
- Hay muchos tipos de carne y muchos cortes, pero esta mezcla nos dará suavidad y jugosidad a nuestra hamburguesa.
Precalentamos el horno a 190 ºC.
Mezclamos los ingredientes menos la clara de huevo y las semillas de sésamo (que usaremos para barnizar) y amasamos durante 5 minutos.
- Dejamos reposar durante 90 minutos, para el primer levado.
- Después, formamos bolas y hacemos el segundo levado durante 60 minutos.
- Este tipo de pan es el ideal, por estar elaborado con leche, huevo, y especialmente mantequilla, ese ingrediente que al hornearlo, para que quede caliente y esponjoso por dentro, dándole un toque muy especial.
Pincelamos con la clara de huevo.
Ponemos las semillas de sésamos por encima de los panecillos.
Horneamos a 190 ºC, durante 30 minutos.
Dejamos enfriar sobre una rejilla y reservamos hasta que estén templados
Los abrimos los panecillos a lo ancho y las untamos con un poco de mantequilla.
- Reservamos para tostarlos al grill.
Caramelizamos la cebolla y luego la escurrimos.
- Cortamos los pepinillos en lonchas alargadas.
Lavamos y escurrimos la lechuga.
Preparamos las tiras de bacon para cocinar con las hamburguesas.
Cortamos los pepinillos en lonchas.
Cortamos los tomates en lonchas.
Debemos hacer hamburguesas iguales de unos 150 a 200 gramos y de unos 2 cm de espesor.
- Añadimos la sal.
- De este modo, al asarse se consigue una bonita costra sin que se seque (esto puede pasar fácilmente con masas demasiado finas).
- Por otra parte, las masas demasiado gruesas se queman ligeramente en el exterior, antes de que se hagan correctamente en el interior.
- Hay que hacer una ligera presión con una cucharilla en el centro de la masa (así la hamburguesa se conserva plana y se puede añadir el resto de ingredientes en el panecillo sin problemas).
Una prensa de hamburguesas, puede ser muy útil para formar las hamburguesas (las mejores son las que podemos controlar su grosor.
- Se engrasa ligeramente la parte inferior y a continuación, se introduce la carne picada.
- Al sellarla se forma una hamburguesa perfecta.
La mejor opción es asarlas en la barbacoa, con un toque a madera y humo, lo que la hacer muy especial.
- En cuanto la carne deja de pegarse en la parrilla y se puede levantar, ha llegado el momento de darle la vuelta., unos 4 minutos (en su punto).
Otros 4 minutos por el otro lado.
- Solo se dará la vuelta a la hamburguesa una única vez.
En este momento podemos poner, el queso que más nos guste para que se funda encima de las hamburguesas.
A nosotros el que más nos gusta es el Cheddar, por su cremosidad.
Freímos el bacon y tostamos nuestro pan de hamburguesas.
- Tostamos lo panecillos (a los que hemos puesto un poco de mantequilla) durante unos 2 minutos.
Sobre el pan tostado, ponemos la hamburguesa, los complementos y las salsa a nuestros gusto.
Saborear en seguida, con nuestros los acompañantes que más nos gusten.
Notas
ORDEN DE COLOCACIÓN DE LOS INGREDIENTES DE ARRIBA A BAJO PARA UNAS PERFECTAS DE LAS HAMBURGUESAS GOURMET
- Pan parte superior (corona).
- Mayonesa.
- Lechuga.
- Cebolla.
- Tomate.
- Pepinillos.
- Salsa.
- Bacon.
- Queso.
- Hamburguesa.
- Pan parte inferior (talón).
Esta claro que la mitad inferior inferior de la hamburguesa (que constituye la base) debe estar seca y solida, para que no se despedace al primer mordisco. Si ponemos la salsas o lechuga en las capas bajas de la hamburguesa, humidificaran el talón y este se romperá fácilmente, destrozando el placer de comer una buena hamburguesa, al empaparnos de salsa.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Podemos incluir un huevo frito o con guacamole y también podemos hacer mini hamburguesas.
ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN
- La carne picada, hay que refrigerar adecuadamente porque la carne picada cruda tiene mayor superficie y las membranas celulares parcialmente destruidas, lo que la hace muy sensible a la contaminación por bacteria y hongos.
- Finalmente lo mejor, será mejor comer las hamburguesas en el acto.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Agua y pan, comida de can, pan y agua, carne y vino, comida de peregrino.
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este interesante libro, Hamburguesas Gourmet, Blend.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Little John Burgers & Things, Paseo la Cantera 13, Rota, (Cádiz).
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Lluvia de albóndigas, en esta película no sólo llueven albóndigas, sino que en una de las mejores .scenas de la película asistimos a un diluvio de hamburguesas.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE HAMBURGUESAS GOURMET
A nuestro querido sobrino Pepe Alonso Williams.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- 20 minutos.
- Alanxelmundo.
- La Vanguardia.
- Expansión.
- Makro.
102
Que ganas de probar una de esas hamburguesas !!!
Dicen, no lo sé, que el origen el filete tártaro es que los jinetes tártaros en sus galopadas desde el este hacia lo que hoy son las estepas rusas, ponían la carne entra la montura y el caballo. Así al final del día tenían la carne desmenuzada, cruda y lista para comer.
Gracias Gonzalo, lo incorporo.