Hoy os presento la receta de rabo de toro en olla express, que he cocinado en casa, es un guiso que no es muy complicado de preparar y el resultado es delicioso.
AUTOR DE ESTA RECETA: JOSÉ LUIS LÓPEZ
Gracias José Luis López, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Rabo de Toro en Olla Express
PARA EMPEZAR UNA INTRODUCCIÓN

- El rabo de toro se guisa de diferentes formas según la región. Como sabéis, este guiso lo podemos hacer de la forma tradicional, a fuego lento en la cacerola, o bien utilizando la olla express (a presión).
- La principal diferencia viene en cuanto a los tiempos, siendo necesarias 3 horas de cocción en la cacerola a fuego lento ó 45 minutos en la olla express. Se cocina con cierre hermético, por lo que se alcanza temperaturas de hasta 130º y a una gran presión. La mejor manera de comprobar que está listo el guiso, es cuando la carne se separa fácilmente del hueso.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- El rabo de toro es un guiso característico cordobés, consistente en un braseado de rabo de vaca, buey o toro (el de toro de lidia es el mejor). Se conoce este plato desde los romanos, aunque se popularizó en Córdoba en el siglo XVI y desde allí fue extendiéndose a otras zonas de España. Ciertamente es un plato típico taurino, que lo preparan en los restaurantes cercanos a las plazas de toros.

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Esta carne aporta proteínas de alta calidad biológica, minerales como el hierro o el zinc y las vitaminas de las verduras.
- Ciertamente los Hipertensos deben limitar la sal que pongamos

ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- El mejor sistema para ablandar carnes duras es la cocción a temperatura baja, lo que implica cocciones lentas. La olla express sirve para acelerar esta cocción. Los tiempos se reducen hasta un tercio que una olla convencional, evitando que los alimentos pierdan sabores y aromas. Las ollas express, precisan menos agua para la cocción, por lo que se conservan más las sustancias nutritivas que en las ollas tradicionales.

- La primera patente de olla express es de José Alix, de Zaragoza, ¡Viva los maños!

TAMBIÉN EL COSTE
- Unos 3€ por ración, ya que es un plato con mucho hueso.
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Limonada Casera con un aperitivo de Croquetas de Pulpo.
- Asimismo escuchar a, Joshua Bell y Peter Dugan, Summertime, Porgy and Bess.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE RABO DE TORO EN OLLA EXPRESS

SE SALPIMIENTAN LOS TROZOS DE CARNE (A LA QUE HABREMOS QUITADO EL SEBO) DORAR LA CARNE A FUEGO FUERTE DURANTE UNOS 2 MINUTOS. RESERVAR. • Si practicamos unos cortes en la carne, conseguimos que esta no se retuerza, ya que rompemos los tejidos conjuntivos. • Al freír a una temperatura alta, la grasa más adecuada es el aceite de oliva.
EN ESTE ACEITE, A FUEGO LENTO, SE AÑADE LA VERDURA FINAMENTE PICADA, CUANDO ESTÉN REHOGADAS, SE AÑADE EL BRANDY Y CUANDO SE HAYA REDUCIDO SE LE AÑADE EL RABO YA FRITO, DESPUÉS SE AÑADE EL VINO Y EL CALDO. • El líquido que hay que poner en la olla es entre un tercio y dos tercios de su capacidad. Nunca llenes la olla hasta arriba.
CUANDO EMPIEZA A HERVIR, SE CIERRA LA OLLA, 45 MINUTOS APROXIMADAMENTE.
UNA VEZ TERMINADA LA COCCIÓN, SE RETIRA EL EXCESO DE ACEITE, SE SACAN LOS TROZOS DE RABO DE TORO, A UNA OLLA DE MENOS ALTURA.
SACAMOS EL LAUREL DE LA OLLA EXPRESS Y TRITURAMOS TODO CON LA BATIDORA.
SE VUELCA ENCIMA DE LA CARNE Y HERVIMOS UNOS 5 MINUTOS MAS HASTA QUE SE REDUZCA LA SALSA. • Si utilizamos vino de Rioja, la salsa saldrá más oscura como yo hice. • Si nos gusta podemos añadir un poco de perejil.
ES ACERTADO HACER LA PREPARACIÓN DE UN DÍA PARA OTRO, EN ESTE CASO CALENTAREMOS EL GUISO SUAVEMENTE.
Ingredientes
ADEMÁS UNA GUARNICIÓN
- Resulta exquisito este plato con arroz blanco o con patatas fritas.


MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito.
- Luego, un aperitivo de: Berenjenas con Miel de Caña.
- Además, el pan: Una buen Pan Integral de Centeno.
- También un buen maridaje: Vino Montilla de Bodegas Robles.
- De primero: Salmorejo Cordobés.
- Segundo plato: Rabo de Toro en Olla Express.
- Finalmente de postre: Helado de Yogur Griego.






¿QUE PODEMOS HACER CON LAS SOBRAS?
- Sobre todo unas magnificas Croquetas de Rabo de Toro!!!
- Otra opción estupenda es hacer unos Canelones de Rabo de Toro.


MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
- De la carne del toro, hasta el rabo me como.
ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS
- La cocina es un lenguaje mediante el cual se puede expresar armonía, felicidad, belleza, poesía, complejidad, magia, humor, provocación, cultura.
— Ferrán Adrià.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
- Sobre todo este gran libro, La cocina de la olla a presión, María Zarzalejos, Espiral.

FINALMENTE LA DEDICATORIA DE RABO DE TORO EN OLLA EXPRESS
¡Quedáis invitados a probarlo!
ADEMÁS NUESTROS AMIGOS UTILIZAN EL BLOG
- Nuestros sobrino Eduardo Ramos, nos envía su rabo de toro con patatas. Gracias Edu!!!
OTRAS RECETA DE RABO DE TORO DE NUESTRO BLOG




TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG












Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Judiones de la Granja con sus Sacramentos
- Huevos Benedictinos con Salmón Ahumado
- Cappelletti a la Puttanesca
- Espaguetis Negros con Vieiras, Vino Blanco y Perejil
- Alubias con Acelgas y Bacalao
- Hogaza de Pan Blanco
- Fettuccine a la Boloñesa (Fetuccini)
- Postre de Piña
- Rabo de Toro a la Cerveza Negra
- 13 Pescados Azules Cardiosaludables
- Merluza a la Gallega
- Ensalada Griega de Sandía, con un Toque de Menta
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA LA RECETA DE RABO DE TORO EN OLLA EXPRESS:
- Primero a Buscapalabra.
- Además a Fatsecret.
- También a Amazon.
- Sobre todo a YouTube.
- Sin duda a Pixabay.
- Para finalizar a Wikipedia.
- Un agradecimiento muy especial a Gemini, por sus comentarios y fotos.
- Trucos de Cocina de Sergio,Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1080 Recetas de Cocina, Simone Ortega, Alianza Editorial.
- 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.