Hoy traemos un Bonito en Conserva, esta receta es ideal para hacerla en septiembre y así aprovechar el mejor precio del bonito del norte y tenerlo a nuestra disposición todo el año.


AUTOR DE ESTA RECETA: JESÚS MÁRQUEZ LÓPEZ

Jesús Márquez autor de Bonito en Conserva

Pues, esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Bonito del Norte en Conserva

Bonito en Escabeche
Bonito en Conserva

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

  • El bonito del norte en conserva, se suele preparar a finales de septiembre, cuando este es más económico y así podemos tener bonito todo el año.
  • Sobre todo debemos pedirle al pescadero que nos separe la Ventresca, para hacerla al horno.
  • El primer corte es el cogote, que es la parte más jugosa del bonito, que podemos reservar para hacer, un buen Marmitako de Bonito o un Bonito con Tomate.
  • El resto de cortes que nos lo hagan en secciones el resto en un tamaño de 8-10 cm (según el tamaño de nuestros botes).

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • La temporada de bonito del norte o costera abarca normalmente un periodo de unos cuatro meses (de junio a septiembre).
  • No obstante, hay años en los que esta se alarga, pudiendo comenzar en mayo o prolongarse hasta octubre.
  • Aunque últimamente, en cambio, se ha producido el fenómeno contrario: la campaña tiende a concluir a mediados de agosto, al agotar la cuota máxima de capturas.
Barco Pesca
Barco de Pesca

ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES

  • Ciertamente el bonito es un pescado que pertenece a la familia de los Escómbridos (concretamente al género Sarda), siendo necesario diferenciar entre dos tipos: el bonito del sur (conocido con el nombre de bonito del Atlántico o bonito común) y el bonito del norte (que se conoce con el nombre de atún blanco).

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

  • El bonito es un pescado azul, destacando por su contenido en ácidos grasos omega-3, un tipo de grasa saludable, que entre otros aspectos ayuda a rebajar los niveles de colesterol alto, y a prevenir afecciones cardíacas.
  • Además de su contenido en grasas saludables, también debemos destacar la presencia de proteínas de alto valor biológico.
  • También aporta interesantes cantidades de vitaminas del grupo B (como la vitamina B2, B3, B9 y B12), además de vitaminas A y D.
  • Y minerales como el: potasio, fósforo, magnesio, hierro y yodo.

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

A quien feo ama, bonito le parece.

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

La cosa más importante para mí es comprar el mejor ingrediente.

— Wolfgang Puck.


PREPARACIÓN DE ESTA RECETA

PRIMERO, LA ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

  • Principalmente necesitamos un buen bonito del norte, debe ser de excelente calidad y muy fresco.
  • La temporada de bonito es de junio a septiembre, por lo que podemos aprovechas este tiempo para comprar el bonito y guardarlo en conserva para todo el año.
  • Además usaremos aceite de oliva virgen suave (tipo hojiblanca o arbequina).
Bonito
Bonito del Norte

ADEMÁS, LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARAR ESTA RECETA

  • Primero necesitaremos unos buenos cuchillos.
  • También un cazo grande.
  • Y además 6 botes de cristal (de 250 ml) con sus tapas, que tendremos que esterilizar.
Tarro Cristal
Bote de Cristal

Y SOBRE TODO ALGO DE TÉCNICA DE COCINA

  • Ciertamente es muy importante la correcta esterilización de los botes y sus tapas.
    • Primero esterilizamos los botes de cristal, en un cazo con agua hirviendo durante 30 minutos.
    • Después dejamos enfriar y secar boca abajo sobre un paño limpio.
  • Una vez elaborada la conserva esterilizamos la conserva.
    • Cerramos los botes con sus tapas los colocamos en un cazo grande con agua.
    • Cocemos los botes durante una hora, y después los dejamos enfriar en el mismo cazo.
  • Etiquetamos los botes con el contenido y la fecha de preparación y los conservamos en un lugar fresco y seco.
Bonito del Norte en Conserva
Bonito del Norte en Conserva

TAMBIÉN PODEMOS CONSULTAR NUESTRO DICCIONARIO GASTRONÓMICO

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS


SEGUIDAMENTE LA RECETA DE BONITO EN CONSERVA

De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.

AutorJesús MárquezCategoríaDificultadIntermedio

Bonito Escabeche

Rendimientos8 Raciones
Tiempo de preparación15 minsTiempo de cocción2 hrsTiempo Total2 hrs 15 mins

 1 rodaja de bonito del norte
 aceite de oliva suave 0,4º
 sal

ESTERILIZACIÓN BOTES DE CRISTAL Y SUS TAPAS
1

Lavamos los botes de cristal en el lavavajillas y posteriormente los esterilizamos.

Tarros Botes

2

Esterilizamos los botes de cristal en el microondas.
- Los introducimos medio llenos de agua durante 15 minutos a máxima potencia y posteriormente los dejamos enfriar, antes de vaciarlos.
- También podemos hacerlo en una cazuela con agua durante 30 minutos.

esterilizar

3

Las tapa la hervimos 5 minutos en una cacerola.

esterilizar

PREPARACIÓN DEL BONITO
4

Troceamos el bonito en rodajas de unos 15-20 centímetros de ancho.

Bonito

5

Ponemos a cocer las rodajas de bonito en agua hirviendo con sal, a fuego medio-alto durante aproximadamente una hora.
- Unas 4-5 cucharas de sal, por litro de agua.
- La sal, nos ayudará a conservar mejor el bonito.
- El bonito debe quedar siempre cubierto de agua.
- No nos pasemos de cocción, ya que sino el bonito nos quedará muy seco.
- Cuando observamos que la espina del bonito comienza a separarse de la carne, retiramos el bonito,

Olla Hirviendo

6

Seguidamente, ponemos el bonito sobre un plato y dejamos que se enfriar, tapado con unos paños limpios (aproximadamente 1 hora).
- Otra opción es ponerlos en un táper de cristal cerrado, durante toda la noche en la nevera.
- Dejamos que se enfrié, para poder manejarlo sin quemarse.

Bonito en Escabeche

7

Una vez fríos, con una puntilla, limpiamos, con cuidado, el bonito de espina, piel, carne oscura y la sangre.
- Separamos la carne de la espina central, dejando el bonito, limpio y en cuartos.

Bonito en Escabeche

8

Cortamos los lomos en trozos regulares.
- Ahora procedemos a separar la parte blanca, de la carne de la más oscura.

Bonito en Escabeche

EMBOTADO
9

Encajamos los lomos en los tarros estériles, dejando un par de centímetros entre los lomos el el borde del tarro.
- Es importante rellenar con el bonito sin dejar muchos huecos entre ellos.
- Las partes blancas seleccionadas las vamos introduciendo en los botes de manera que quede la parte más bonita en la parte visible.
- Rellenamos la parte central de trozos más irregulares.

Tarros Botes

10

Añadimos a los tarros aceite, dejando un centímetro hasta el borde del tarro.
- Utilizaremos un aceite de oliva virgen extra suave, tipo hojiblanca o arbequina.

Aceite

11

Al cabo de un par de horas, el aceite habrá bajado de nivel y volvemos a rellenarlos hasta un centímetro del borde (por encima del bonito).
- Tapamos los botes.
- Tendrán que reposar entre 10 y 12 horas, para que el bonito vaya absorbiendo bien el aceite.
- Comprobamos el nivel de aceite en el bote y rellenamos al ras si fuese necesario.
- Colocaremos los botes invertidos (con la tapa hacia abajo), para favorecer el sellado y al cabo de una semana les damos la vuelta.

Bonito del Norte en Conserva

REPOSO
12

Etiquetamos los botes con la fecha y los guardamos en un sitio, oscuro, fresco y seco, un mínimo de 3 meses.
- Esperamos los 3 meses, para obtener el punto idóneo, para el consumo.
- Si hemos realizado correctamente el esterilizado, podemos consumirlo hasta un año después.

conservas Tarros Botes

SERVIR
13

Servimos este exquisito bonito de la forma que más nos guste.

Ensalada de Tomate con Bonito

VÍDEO DE BONITO EN CONSERVA POR COMANDO COCINA

Ingredientes

 1 rodaja de bonito del norte
 aceite de oliva suave 0,4º
 sal

Instrucciones

ESTERILIZACIÓN BOTES DE CRISTAL Y SUS TAPAS
1

Lavamos los botes de cristal en el lavavajillas y posteriormente los esterilizamos.

Tarros Botes

2

Esterilizamos los botes de cristal en el microondas.
- Los introducimos medio llenos de agua durante 15 minutos a máxima potencia y posteriormente los dejamos enfriar, antes de vaciarlos.
- También podemos hacerlo en una cazuela con agua durante 30 minutos.

esterilizar

3

Las tapa la hervimos 5 minutos en una cacerola.

esterilizar

PREPARACIÓN DEL BONITO
4

Troceamos el bonito en rodajas de unos 15-20 centímetros de ancho.

Bonito

5

Ponemos a cocer las rodajas de bonito en agua hirviendo con sal, a fuego medio-alto durante aproximadamente una hora.
- Unas 4-5 cucharas de sal, por litro de agua.
- La sal, nos ayudará a conservar mejor el bonito.
- El bonito debe quedar siempre cubierto de agua.
- No nos pasemos de cocción, ya que sino el bonito nos quedará muy seco.
- Cuando observamos que la espina del bonito comienza a separarse de la carne, retiramos el bonito,

Olla Hirviendo

6

Seguidamente, ponemos el bonito sobre un plato y dejamos que se enfriar, tapado con unos paños limpios (aproximadamente 1 hora).
- Otra opción es ponerlos en un táper de cristal cerrado, durante toda la noche en la nevera.
- Dejamos que se enfrié, para poder manejarlo sin quemarse.

Bonito en Escabeche

7

Una vez fríos, con una puntilla, limpiamos, con cuidado, el bonito de espina, piel, carne oscura y la sangre.
- Separamos la carne de la espina central, dejando el bonito, limpio y en cuartos.

Bonito en Escabeche

8

Cortamos los lomos en trozos regulares.
- Ahora procedemos a separar la parte blanca, de la carne de la más oscura.

Bonito en Escabeche

EMBOTADO
9

Encajamos los lomos en los tarros estériles, dejando un par de centímetros entre los lomos el el borde del tarro.
- Es importante rellenar con el bonito sin dejar muchos huecos entre ellos.
- Las partes blancas seleccionadas las vamos introduciendo en los botes de manera que quede la parte más bonita en la parte visible.
- Rellenamos la parte central de trozos más irregulares.

Tarros Botes

10

Añadimos a los tarros aceite, dejando un centímetro hasta el borde del tarro.
- Utilizaremos un aceite de oliva virgen extra suave, tipo hojiblanca o arbequina.

Aceite

11

Al cabo de un par de horas, el aceite habrá bajado de nivel y volvemos a rellenarlos hasta un centímetro del borde (por encima del bonito).
- Tapamos los botes.
- Tendrán que reposar entre 10 y 12 horas, para que el bonito vaya absorbiendo bien el aceite.
- Comprobamos el nivel de aceite en el bote y rellenamos al ras si fuese necesario.
- Colocaremos los botes invertidos (con la tapa hacia abajo), para favorecer el sellado y al cabo de una semana les damos la vuelta.

Bonito del Norte en Conserva

REPOSO
12

Etiquetamos los botes con la fecha y los guardamos en un sitio, oscuro, fresco y seco, un mínimo de 3 meses.
- Esperamos los 3 meses, para obtener el punto idóneo, para el consumo.
- Si hemos realizado correctamente el esterilizado, podemos consumirlo hasta un año después.

conservas Tarros Botes

SERVIR
13

Servimos este exquisito bonito de la forma que más nos guste.

Ensalada de Tomate con Bonito

VÍDEO DE BONITO EN CONSERVA POR COMANDO COCINA

Notas

Bonito en Conserva

¿Y QUE PODEMOS HACER CON LAS SOBRAS?

ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN

  • Si esterilizamos bien los botes de cristal, un año, hay que tener en cuanta que esta conserva gana sabor con el tiempo de reposo.

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE


ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE BONITO EN CONSERVA

TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

  • Especialmente emblemáticos son los restaurante, Mugaritz, Aldura Aldea, 20, Errenteria, Gipuzkoa.

POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA

El Ultimo Gran Mago.

Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.


FINALMENTE LA DEDICATORIA DE BONITO EN CONSERVA

Al gran mago Bruno Durson.


¡Quedáis Invitados a Probarlo!


TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG


SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:




60

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *