Unos de los postres más singulares, es este Helado Frito, todo un éxito en una fiesta con amigos. Consiste en un helado de vainilla rebozado y frito, por lo que queda crujiente por fuera y frio por dentro!!! Es fácil de elaborar y esta muy bueno.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Helado Frito
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
El helado frito es un postre que se elabora con una gran bola de helado muy frio, se reboza y se fríe levemente, la baja temperatura del helado, evita que se derrita mientras se fríe a alta temperatura. Es sabroso de carácter, crujiente y muy cremoso, siendo muy popular en los restaurantes chinos y japoneses.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- El helado frito (Yoú Xhá Bing qí Líng), es una receta china, francamente original, ya que mezcla un ingrediente muy frio, con un rebozo frito, que hace un contraste especialmente atractivo.
- Ya en el antiguo Egipto, elaboraban estupendos helados, pero hasta el S XIX, no se consiguió el hielo artificial, donde por su facilidad de fabricación se hizo muy popular.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
Existen varios tipos de helado:
- Helado Cremoso: están hechos con leche y/o nata, huevos, azúcar y el ingrediente que le da sabor. Tiene un mínimo de un 8% de materia grasa y de un 2,5% de proteínas.
2. Parfaits: se realizan con yema de huevo, nata, claras de huevo montadas, azúcar y el ingrediente que le da sabor.
3. Sorbetes: se hacen con jarabe de azúcar con purés y zumos de fruta, no llevan lácteos ni huevos (como mucho claras montadas). Durante la congelación se remueve para que no cristalice el helado. Es el más fino de todos. Esta compuesto por un mínimo de 15% de frutas.
4. Granizados: Son como los sorbetes, pero no se remueven durante la congelación, por lo que se forman cristales gruesos. Ciertamente son los más fáciles de hacer.
5. Polos: Son helado que se congelan con un palo interior, lo que facilita mucho a la hora de comerlos.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- Proteínas: de muy alto valor biológico.
- Posee ácido linoleico, forma parte también del omega 3, que mejoran la circulación y el sistema nervioso.
- Además es rico en minerales, sobre todo calcio, fósforo, potasio y magnesio y es bajo en sodio.
- También tiene vitaminas del complejo B, A, E y D.
Cuidado:
- Intolerancia a la lactosa.
- Celiacos, usar pan rallado sin gluten.
- Colesterol, no poner nata, para bajar las grasas de este helado, se puede sustituir por yogurt desnatado.
- Dietas de adelgazamiento.
- Si se emplea huevo crudo para rebozar el helado antes de freírlo, puede no cocerse apropiadamente durante el proceso de fritura debido a la baja temperatura del helado, lo que supone un riesgo sanitario.
- Nuestra amiga Noelia Herrero, en su blog Dulces Diabéticos, explica como hacer helados sin azúcar para diabéticos.
- En este caso puedes usar un helado de vainilla sin azúcar.
Recomendado:
- Hipertensos, ya que es pobre en sodio (mejor no incorporar sal).
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
Con las viñas te has casado,
y después se te han helado.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
- Podemos hacer el helado de vainilla nosotros o comprar un buen helado comercial.
- El pan rallado también debe ser de alto nivel, nosotros elegimos pan brioche.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
- Cuchillos.
- Sacabolas de helado, grande.
- Batidora.
- Sartén alta o freidora.
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE HELADO FRITO
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Sacamos el helado de vainilla del congelador.
Hacemos unas bolas del helado, con el sacabolas grande.
- Cuanto más grande sea la bola, más frio quedara el helado por dentro.
Para que queden bonitas, intentaremos hacerlas lo más esféricas posibles.
Ponemos las bolas en un taper y volvemos a meter el helado en el congelador.
Si el pan tiene corteza la quitamos.
Rallamos el pan de molde.
Podemos usar una batidora o la Thermomix.
Sacamos las bolas de helado del congelador y las rebozamos con el pan rallado.
- El objetivo es crear una capa protectora.
Volvemos a meter las bolas de helado rebozadas en el táper.
Y las dejamos enfriar durante 24 horas,
- Así cuando las friamos, al estar congelado, el helado no se deshará.
Ponemos el huevo en un bol.
Incorporamos la harina.
Añadimos la leche.
Ponemos la levadura química.
Opcionalmente, podemos añadir a la masa, un poco de canela en polvo.
Mezclamos todo bien (el huevo, la harina, la leche y la levadura).
- Es importante que quede una masa espesa, sino es así, añadiremos un poco más de harina.
En el momento de servir, sacamos las bolas del congelador y las bañamos en la masa del rebozo.
Las freímos en el aceite muy caliente, durante alrededor de un minuto, dándole vueltas para que se frían por todos los lados.
- Si nos pasamos en la fritura, pueden derretirse las bolas de helado.
- Deben quedar frías por dentro y crujientes por fuera.
Poner las bolas sobre papel de cocina, para que pierda el exceso de grasa.
Podemos acompañar el helado frito, con nata montada, plátanos troceados, miel o mermelada de fresa.
Servir de inmediato.
- Un postre perfecto para ocasiones muy especiales.
Ingredientes
Instrucciones
Sacamos el helado de vainilla del congelador.
Hacemos unas bolas del helado, con el sacabolas grande.
- Cuanto más grande sea la bola, más frio quedara el helado por dentro.
Para que queden bonitas, intentaremos hacerlas lo más esféricas posibles.
Ponemos las bolas en un taper y volvemos a meter el helado en el congelador.
Si el pan tiene corteza la quitamos.
Rallamos el pan de molde.
Podemos usar una batidora o la Thermomix.
Sacamos las bolas de helado del congelador y las rebozamos con el pan rallado.
- El objetivo es crear una capa protectora.
Volvemos a meter las bolas de helado rebozadas en el táper.
Y las dejamos enfriar durante 24 horas,
- Así cuando las friamos, al estar congelado, el helado no se deshará.
Ponemos el huevo en un bol.
Incorporamos la harina.
Añadimos la leche.
Ponemos la levadura química.
Opcionalmente, podemos añadir a la masa, un poco de canela en polvo.
Mezclamos todo bien (el huevo, la harina, la leche y la levadura).
- Es importante que quede una masa espesa, sino es así, añadiremos un poco más de harina.
En el momento de servir, sacamos las bolas del congelador y las bañamos en la masa del rebozo.
Las freímos en el aceite muy caliente, durante alrededor de un minuto, dándole vueltas para que se frían por todos los lados.
- Si nos pasamos en la fritura, pueden derretirse las bolas de helado.
- Deben quedar frías por dentro y crujientes por fuera.
Poner las bolas sobre papel de cocina, para que pierda el exceso de grasa.
Podemos acompañar el helado frito, con nata montada, plátanos troceados, miel o mermelada de fresa.
Servir de inmediato.
- Un postre perfecto para ocasiones muy especiales.
Notas
ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN
Una vez frito, consumir en el acto.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Para evitar más calorías y colesterol, podemos sustituir el helado de vainilla, por uno bajo en grasa.
- También podemos utilizar helado de nata en vez de vainilla.
- Además de la forma de bola podemos hacer el helado frito en cilindros.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE HELADO FRITO
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mojito
- Luego, un aperitivo de: Gildas
- Además, el pan: Integral Centeno
- También un buen maridaje: Vino de Oporto
- De primero: Lasaña de Carne
- Segundo plato: Pato Asado a la Naranja
- Finalmente de postre: Helado Frito
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, una Limonada Casera con un aperitivo de Croquetas de Pulpo.
- Asimismo para escuchar: Música China Romantica, Liu Zi Ling (Ivanoshy 619).
TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo, recomiendo leer este gran libro, COCINAS DEL MUNDO. CHINA, Biblioteca Metrópoli.
ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Ni Hao, (donde sirven un buen helado frito) Calle Arturo Soria, 335, Madrid.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Vacaciones en Roma (Roman Holiday).
Audrey Hepburn, junto a Gregory Peck se come un helado, en la Plaza de España. Oscar a la mejor actriz (Audrey Hepburn) y mejor argumento.
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE HELADO FRITO
A nuestra querida sobrina Rosa López Baena.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Sopaipas Receta Cordobesa
- Alubias Carillas con Ibéricos
- Potaje Garbanzos y Cardos
- Mermelada de Manzana Casera
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
70