En Semana Santa, es típico de La Rioja, comer rosquillas con Zurracapote, aquí va la receta del Zurra (para los amigos), cuya degustación corre a cargo de las peñas.


AUTOR DE ESTA RECETA DE ZURRACAPOTE: RAFAEL BALADE

Rafa autor de la receta de Zurracapote Riojana

Esperamos que os Guste!!!


María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Zurracapote

Sangría, variante de la receta de zurracapote
Zurracapote

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

  • El zurracapote tiene como base vino tinto al que se le añaden frutas como melocotones, naranjas o limones, azúcar y canela. En su elaboración, tienen que dejarse macerar los ingredientes durante una semana.

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • El origen es de La Rioja (de La Peña Philips de Calahorra) y es típico tomarlo en las fiestas populares, donde se hace en grandes cantidades.
  • Es una bebida ligera, alegre y muy dulce.
Receta de Zurracapote
Zurracapote

Y ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES

  • En Calahorra las peñas participan en un concurso para escoger el mejor zurracapote de las fiestas.
Sangría, variante de la receta de zurracapote
Zurracapote

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

  • Al ser una bebida alcohólica debe consumirse con mesura, sobre todos los enfermos hepáticos.
  • Es rica en calorías vacías sin valor nutricional.
Receta de Zurracapote
Zurracapote

ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE ZURRACAPOTE

MIENTRAS COCINAMOS

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

  • Quien en Semana Santa no bebe Zurra, poco entiende de bebidas.

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

  • El descubrimiento de un nuevo plato hace mucho más por la felicidad de la humanidad que el descubrimiento de una nueva estrella.

— Anthelme Brillat-Savarin.


SEGUIDAMENTE LA RECETA DE ZURRACAPOTE

AutorJesús MárquezCategoríaDificultadPrincipiante

Sangría

Rendimientos20 Raciones
Tiempo de preparación15 minsTiempo Total15 mins

 4 l vino tinto o rosado
 400 ml agua
 500 grs azúcar
 1 rama de canela
 2 limones

1

Disolvemos el azúcar en en el agua.

azúcar

2

Cocemos en el agua azucarada la canela en rama.

Canela

3

Colamos el agua y la echamos al vino (sin la canela).

Hervir

4

Añadimos el zumo de los limones.

Zumo de Limón

5

Cogemos las cáscaras del limón y la canela cocida y envolverlas en un paño.
- Atamos el paño e introducirlo en el vino para que dé más sabor.
- También se puede poner cáscaras de naranja.

Limón

6

Dejamos macerando unos 5-7 días, e iremos probando hasta que esté a nuestro gusto.
- Después, sacamos la fruta y la canela y ponlo a enfriar.
- El resultado es una bebida rojiza un poco turbia y muy dulcecita.

Ingredientes

 4 l vino tinto o rosado
 400 ml agua
 500 grs azúcar
 1 rama de canela
 2 limones

Instrucciones

1

Disolvemos el azúcar en en el agua.

azúcar

2

Cocemos en el agua azucarada la canela en rama.

Canela

3

Colamos el agua y la echamos al vino (sin la canela).

Hervir

4

Añadimos el zumo de los limones.

Zumo de Limón

5

Cogemos las cáscaras del limón y la canela cocida y envolverlas en un paño.
- Atamos el paño e introducirlo en el vino para que dé más sabor.
- También se puede poner cáscaras de naranja.

Limón

6

Dejamos macerando unos 5-7 días, e iremos probando hasta que esté a nuestro gusto.
- Después, sacamos la fruta y la canela y ponlo a enfriar.
- El resultado es una bebida rojiza un poco turbia y muy dulcecita.

Notas

Zurracapote

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE

  • Sangría tradicional.
  • También es muy típico tomar el Zurracapote en porrón.

ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN

  • Unos días en la nevera.

SERVIR

  • Suele tomarse bien frío, añadiendo unos cubitos de hielo. Se sirve como el ponche con cucharón, incluyendo trozos de fruta en cada vaso.
  • Mucho ojo que la zurra sube a la cabeza muy rápido, es peleona y resacona. 
hielo
Hielo

TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

libro para hacer Zurracapote

POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA

Climax.

  • Los protagonistas beben sangría durante una fiesta…


FINALMENTE LA DEDICATORIA DE ZURRACAPOTE


¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG




SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER LA RECETA DE ZURRACAPOTE:
  • Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
  • Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
  • También agradecemos a Amazon.
  • Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
  • Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
  • Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
  • Y además agradecemos a Frases.
  • Sobre todo nuestra gratitud a Nuevecuatrouno.

85

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *