Los Farfalle (lacitos) con Verduras, es una receta de pasta muy nutritiva, fácil de hacer y resulta un plato que gusta a todo el mundo, incluidos los niños, lo que es muy útil para que coman verduras.


AUTORA DE ESTA RECETA: MARÍA JOSÉ DÍAZ VALLAURE

María José Autora de Farfalle (lacitos) con Verduras

Esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: La Receta de Farfalle con Verduras

Farfalle (lacitos) de Verduras, Receta Italiana
Farfalle con Verduras

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

  • Los farfalle (que en italiano significa mariposas) es una pasta italiana en forma de lacitos o mariposa.
Pasta para hacer Farfalle (lacitos) con Verduras
Pasta Farfalle

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

  • Todos pensamos que la pasta viene de Italia, sin embargo el uso más antiguo parece que fue en China. Sin embargo la primera fabrica de pasta surgió en Venecia finales del siglo XVIII. 
Pasta seca para hacer Farfalle (lacitos) con Verduras
Pasta
  • Sin embargo los farfalle, se desarrollaron en Lombardía y Emilia-Romaña en el S. XVI.​
Lazos para hacer Farfalle (lacitos) con Verduras
Pasta Farfalle

ADEMÁS ALGUNAS CURIOSIDADES

  • Comer pasta te hace sentir bien: esto se debe al hecho de que el almidón de la pasta libera glucosa, lo que ayuda a la síntesis de la serotonina, el neurotransmisor que te hace sentir la sensación de bienestar.

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

  • Esta pasta tiene un gran aporte de vegetales con sus vitamina, minerales y fibra.
  • Por otra parte, también es muy rica en grasas, los que tengan niveles altos de colesterol, deberán comerla con moderación.
  • Su alto aporte en gluten hacen que no sea un alimento apto para celíacos, a no ser que se consuma una variedad que no contenga esta sustancia.
  • La pasta es un alimento fácil de digerir y es capaz de dar mucha energía al cuerpo. Por esta razón, los atletas pueden comerla para tener en vigor antes de las competiciones.

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

  • Ser de buena pasta, a todos agrada.

ADEMÁS LAS FRASES DE LOS GRANDES CHEFS

  • La comida verdadera no tiene ingredientes, la comida verdadera son los ingredientes.

— Jamie Oliver.


PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

  • Elegiremos lacitos de sémola de trigo duro con vegetales.
  • También podemos hacer esta receta con los farfalle de verduras.
  • Aunque quedaran mejor si elegimos pasta fresca al huevo.

ADEMÁS LOS UTENSILIOS A UTILIZAR

  • Cuchillos.
  • También necesitaremos un cazo para hervir la pasta y una sartén para las verduras.
  • Y además una tabla para cortar.

SEGUIDAMENTE LA RECETA DE FARFALLE CON VERDURAS

AutorMaría José DíazCategoría, , DificultadPrincipiante

Farfalle Pasta Lacitos

Rendimientos100 Raciones
Tiempo de preparación10 minsTiempo de cocción20 minsTiempo Total30 mins

 puerros
 calabacines
 berenjenas
 cebolla
 ajo
 aceite de oliva virgen
 sal
 pimienta
 farfalle
SERVIR
 queso parmesano rallado
 pimienta negra recién molida
 aceite de oliva virgen extra picante

PREPARACIÓN
1

Limpiamos los puerros.

Puerro

2

Los cortamos en rodajas finas.

Corte de puerro

3

Preparamos la berenjena.

Cortar Berenjenas

4

Pelamos  la berenjena.

Berenjena

5

Y la cortamos en cuadrados.

Berenjena cortada

6

Hacemos lo mismo con el calabacín.

Calabacín

7

Pelamos y cortamos la cebolla.

Cebolla picada

8

Hacemos lo mismo con el diente de ajo.

Ajos Picados

SOFRITO DE VERDURAS
9

En un cazo o sartén grande ponemos aceite y sofreímos el ajo y la cebolla, hasta que ésta esté transparente.

Sarten

10

Seguidamente agregamos los puerros, damos unas vueltas.

Puerros fritos

11

Seguidamente agregamos la berenjena y el calabacín y seguimos dando unas vueltas.

Sofrito berenjenas

12

Añadimos el coñac.

Carne Coñac

13

Y subimos el fuego para que se evapore el alcohol.

berenjenas fritas

14

Agregamos el orégano.

Orégano

15

Y damos unas vueltas.

Sofrito berenjenas

16

Y ajustamos de sal y pimienta, reservamos para cuando la pasta este lista.

Sal y Pimienta

COCCIÓN DE LA PASTA
17

Hervimos los farfalle, según las instrucciones del fabricante.

Pasta farfalle cocida

18

Escurrimos y añadimos los farfalle al sofrito, dando unas vueltas para que se mezclen bien los sabores.

Pasta farfalle cocida

SERVIR
19

Servimos en un plato y añadimos al aceite y la pimienta al gusto.

Farfalle Pasta Lacitos

20

Seguidamente incorporamos el queso parmesano rallado.

Farfalle Pasta Lacitos

Ingredientes

 puerros
 calabacines
 berenjenas
 cebolla
 ajo
 aceite de oliva virgen
 sal
 pimienta
 farfalle
SERVIR
 queso parmesano rallado
 pimienta negra recién molida
 aceite de oliva virgen extra picante

Instrucciones

PREPARACIÓN
1

Limpiamos los puerros.

Puerro

2

Los cortamos en rodajas finas.

Corte de puerro

3

Preparamos la berenjena.

Cortar Berenjenas

4

Pelamos  la berenjena.

Berenjena

5

Y la cortamos en cuadrados.

Berenjena cortada

6

Hacemos lo mismo con el calabacín.

Calabacín

7

Pelamos y cortamos la cebolla.

Cebolla picada

8

Hacemos lo mismo con el diente de ajo.

Ajos Picados

SOFRITO DE VERDURAS
9

En un cazo o sartén grande ponemos aceite y sofreímos el ajo y la cebolla, hasta que ésta esté transparente.

Sarten

10

Seguidamente agregamos los puerros, damos unas vueltas.

Puerros fritos

11

Seguidamente agregamos la berenjena y el calabacín y seguimos dando unas vueltas.

Sofrito berenjenas

12

Añadimos el coñac.

Carne Coñac

13

Y subimos el fuego para que se evapore el alcohol.

berenjenas fritas

14

Agregamos el orégano.

Orégano

15

Y damos unas vueltas.

Sofrito berenjenas

16

Y ajustamos de sal y pimienta, reservamos para cuando la pasta este lista.

Sal y Pimienta

COCCIÓN DE LA PASTA
17

Hervimos los farfalle, según las instrucciones del fabricante.

Pasta farfalle cocida

18

Escurrimos y añadimos los farfalle al sofrito, dando unas vueltas para que se mezclen bien los sabores.

Pasta farfalle cocida

SERVIR
19

Servimos en un plato y añadimos al aceite y la pimienta al gusto.

Farfalle Pasta Lacitos

20

Seguidamente incorporamos el queso parmesano rallado.

Farfalle Pasta Lacitos

Notas

Receta Farfalle de Verduras

ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CONSERVACIÓN

  • Una vez cocinados, se pueden guardar en la nevera hasta el día siguiente.

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE

  • Además podemos hacer los lacitos (farfalle): en ensalada, con queso de cabra, al pesto, carbonara o con pollo teriyaki, que también quedan francamente muy bien.

ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE FARFALLE CON VERDURAS

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS

  • Os proponemos para beber mientras lo cocinamos, un Destornillador, con un aperitivo de Aros de Cebolla.
  • Asimismo para escuchar: Everybody’s Talkin, Harry Nilsson.

TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

Libro pasta
Libro pasta

ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

  • Especialmente relevante es el restaurante, Jack Percoca, Calle Conde Duque 14, Madrid.

POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA

La Dama y el Vagabundo.


FINALMENTE LA DEDICATORIA DE LA RECETA DE PASTA FARFALLE CON VERDURAS


¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG


Y ADEMÁS LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG




SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS PARA HACER ESTA RECETA DE PASTA FARFALLE (LACITOS) CON VERDURAS:

  • Primero nuestra gratitud a Buscapalabra por la información facilitada.
  • Además nuestro reconocimientos a Fatsecret.
  • También agradecemos a Amazon.
  • Sobre todo nuestra gratitud a YouTube, por los magníficos vídeos facilitados.
  • Además damos las gracias, que se merece la labor de Pixabay.
  • Como no podía ser de otro modo nuestro reconocimiento a Wikipedia.
  • Y además agradecemos a Frases.
  • Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
  • Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *