Hoy día de los inocentes, presentamos un Trampantojo de Morcilla de Burgos, ósea que es algo parecido a una morcilla, pero en realidad es chocolate con almendras. Todo un placer para compartir en una cena con amigos o con nuestros hijos y sus compañeros de colegio.

Pues, esperamos que os Guste!!!


Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Trampantojo de Morcilla de Burgos

Trampantojo de Morcilla de Burgos
Trampantojo de Morcilla de Burgos

PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN

Ciertamente el trampantojo de morcilla es un maravilloso engaño a nuestros ojos, la morcilla de chocolate parece real, y sorprenderá a nuestros invitados y hará reír a nuestros niños!!!

ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA

El trampantojo (trampa ante el ojo)​ proviene del francés trompe-l’œil, es una técnica que intenta engañar a la vista jugando con el entorno arquitectónico, la perspectiva, el sombreado y otros efectos ópticos.

Trampantojo en la pared, similar al trampantojo de Morcilla de Burgos
Trampantojo

ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES

Los trampantojos fueron muy importantes en la cocina medieval, donde los noble querían deslumbrar a sus invitados. Entre los platos más famosos fueron:

  • Aves asadas, que se servían adornadas con sus plumas.
  • Empanadas, que al abrirse dejaban escapar animales vivos.
  • Y sobre todo el poume d’oranges, eran unas albóndigas de cerdo, pintadas con yema de huevo, con el aspecto de naranjas.
Naranja
Poume d’oranges

TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN

Este postre es muy calórico, por lo que debemos, consumirlo para ocasiones muy especiales.

Trampantojo de Morcilla de Burgos
Trampantojo de Morcilla de Burgos

MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL

Entre dos estaba la trampa y yo no la tenía.

trampa, como el Trampantojo de Morcilla de Burgos

PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

  • Elegiremos un chocolate negro de calidad con al menos un 70% de cacao.
  • La nata la hemos escogido con un 35% de materia grasa.
Chocolate para hacer el Trampantojo de Morcilla de Burgos
Chocolate

ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR

  • Cazuela.
  • Papel film.
  • Cuchillos.

SEGUIDAMENTE LA RECETA DE TRAMPANTOJO DE MORCILLA DE BURGOS

De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.

AutorJesús MárquezCategoría, , DificultadIntermedio

Trampantojo Morcilla

Rendimientos1 Ración
Tiempo de preparación30 minsTiempo de cocción20 minsTiempo Total50 mins

 250 grs chocolate negro, 70% de cacao
 15 galletas tipo María
 200 grs almendras
 250 ml nata, 35% de materia grasa
 100 grs mantequilla
 50 grs azúcar glas

PREPARACIÓN
1

Partimos con un cuchillo el chocolate negro.

2

Además trituramos las galletas, en trozos muy pequeños.

Galletas María

3

Tostamos un poco las almendras, y las partimos en trozos grandes irregulares.

Almendra

CHOCOLATE
4

Calentamos la nata en un cazo.

Leche Caliente

5

Incorporamos el chocolate negro.

Leche Chocolate

6

Apartamos del fuego y añadimos la mantequilla fría, y seguimos mezclando bien, con suavidad.

Chocolate

7

Extendemos el papel film y ponemos la masa de chocolate, lo enrollamos como si fuera un caramelo.
- Debe quedarnos bien compacto y lo ponemos en la nevera para que se endurezca.

Frigorífico

MEZCLA
8

Añadimos las galletas trituradas a la mezcla de chocolate e integramos bien.

Galletas María Trituradas

9

Seguidamente incorporamos las almendras y seguimos mezclando.

Almendras

10

Dejamos en el bol tapado con papel film por su superficie hasta que enfríe, pero no que quede duro.

Frigorífico

FORMACIÓN
11

Sobre papel film ponemos la masa de chocolate y enrollamos en forma de rulo, para que tenga la forma de una morcilla.
- Volvemos a guardar en el frigorífico, para que endurezca totalmente (unos 20-30 minutos).

Frigorífico

REBOZO
12

Una vez enfriada nuestra morcilla, le quitamos el papel film y la rebozamos (con ayuda de las manos) con azúcar glas.

Azúcar Glas

13

Al objetivo, es que tenga el aspecto de una capa de moho, de la morcilla curada.

Trampantojo Morcilla

14

Por último, atamos unas cuerdas en los bordes para que se parezca todavía más a una morcilla.

Trampantojo Morcilla

PRESENTACIÓN
15

Acompañamos este trampantojo con unos panecillos de pan de leche.

Trampantojo Morcilla

16

Cortamos las morcillas en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor.

Trampantojo Morcilla

VÍDEO DE TRAMPANTOJO DE MORCILLA DE BURGOS POR LA COCINA SANA Y PÁCTICA DE MARIAJE

Ingredientes

 250 grs chocolate negro, 70% de cacao
 15 galletas tipo María
 200 grs almendras
 250 ml nata, 35% de materia grasa
 100 grs mantequilla
 50 grs azúcar glas

Instrucciones

PREPARACIÓN
1

Partimos con un cuchillo el chocolate negro.

2

Además trituramos las galletas, en trozos muy pequeños.

Galletas María

3

Tostamos un poco las almendras, y las partimos en trozos grandes irregulares.

Almendra

CHOCOLATE
4

Calentamos la nata en un cazo.

Leche Caliente

5

Incorporamos el chocolate negro.

Leche Chocolate

6

Apartamos del fuego y añadimos la mantequilla fría, y seguimos mezclando bien, con suavidad.

Chocolate

7

Extendemos el papel film y ponemos la masa de chocolate, lo enrollamos como si fuera un caramelo.
- Debe quedarnos bien compacto y lo ponemos en la nevera para que se endurezca.

Frigorífico

MEZCLA
8

Añadimos las galletas trituradas a la mezcla de chocolate e integramos bien.

Galletas María Trituradas

9

Seguidamente incorporamos las almendras y seguimos mezclando.

Almendras

10

Dejamos en el bol tapado con papel film por su superficie hasta que enfríe, pero no que quede duro.

Frigorífico

FORMACIÓN
11

Sobre papel film ponemos la masa de chocolate y enrollamos en forma de rulo, para que tenga la forma de una morcilla.
- Volvemos a guardar en el frigorífico, para que endurezca totalmente (unos 20-30 minutos).

Frigorífico

REBOZO
12

Una vez enfriada nuestra morcilla, le quitamos el papel film y la rebozamos (con ayuda de las manos) con azúcar glas.

Azúcar Glas

13

Al objetivo, es que tenga el aspecto de una capa de moho, de la morcilla curada.

Trampantojo Morcilla

14

Por último, atamos unas cuerdas en los bordes para que se parezca todavía más a una morcilla.

Trampantojo Morcilla

PRESENTACIÓN
15

Acompañamos este trampantojo con unos panecillos de pan de leche.

Trampantojo Morcilla

16

Cortamos las morcillas en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor.

Trampantojo Morcilla

VÍDEO DE TRAMPANTOJO DE MORCILLA DE BURGOS POR LA COCINA SANA Y PÁCTICA DE MARIAJE

Notas

Trampantojo de Morcilla de Burgos

ADEMÁS, ALGUNOS CONSEJOS SOBRE SU CONSERVACIÓN

Conservar en la nevera en un táper de cristal cerrados, durante 5 días.

TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE

Otra opción es usar nueces picadas, en vez de almendras.

Nueces como variante de Trampantojo de Morcilla de Burgos
Nueces

ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE TRAMPANTOJO DE MORCILLA DE BURGOS

ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS

  • Os proponemos para que bebáis mientras lo cocinamos, un Aperol Spritz, con un aperitivo de Tortitas de Bacalao.
  • Asimismo para escuchar, Raindrops Keep Fallin.

TAMBIÉN, RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA

Sobre todo, recomendamos leer este gran libro, Los secretos del chocolate, de David Pallà, Susaeta.

Libro de Trampantojo de Morcilla de Burgos

ADEMÁS, NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO

Especialmente relevante es el restaurante, DSTAgE, Regueros, 8, Madrid, restaurante de Diego Guerrero, el rey del Trampantojo, con 2 Estrellas Michelin.

POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA

Chocolat.

Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.


FINALMENTE LA DEDICATORIA DE TRAMPANTOJO DE MORCILLA DE BURGOS

A nuestra querida familia Vallaure, feliz Navidad!!!


¡Quedáis invitados a probarlo!


TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG

Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG


SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:



47

1 Comentario

  1. María 4 febrero 2023 at 8:42 pm

    Hace tiempo que no lo comemos!!!

    Contesta

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *