Hoy traemos la receta de crema de coliflor, es otra forma de preparar la coliflor, y además es sencilla y esta buenísima. Es ideal para los días de frío.
Pues, esperamos que os Guste!!!
Seguidamente, María José y Jesús os Invitan a Cocinar: Crema de Coliflor
PARA EMPEZAR, UNA INTRODUCCIÓN
La coliflor pertenece a la misma familia de las crucíferas, como el brócoli, la lombarda, el repollo y las coles de Bruselas.
ANTES DE COMENZAR, UN POCO DE HISTORIA
- Las coliflores son originarias del Mediterráneo Oriental (ya los egipcios la cultivaban en el siglo IV a.C.), pero sin embargo, no fue hasta el siglo XVIII, cuando su cultivo se extendió por Europa.
- En Francia, esta sopa se conoce como Patage a la du Barry, en referencia a la Condesa Barry, amante del Rey Luis XV.
ADEMÁS, ALGUNAS CURIOSIDADES
Podemos consumir la coliflor, hervida, al horno o cruda.
TAMBIÉN, ALGO DE NUTRICIÓN
- La coliflor es muy rica en agua, por lo que es un alimento muy bajo en calorías, además, contiene bastante fibra, multitud de vitaminas (C, B1, B6, B9) y minerales (potasio y fosforo), así como distintas sustancias antioxidantes.
- En cambio la bechamel contiene harina, leche y la mantequilla, rica en calorías, procedente de los hidratos de carbono y las grasa (si queremos disminuir el aporte calórico, podemos usar leche desnatada).
- Entre sus contraindicaciones, hay que tener en cuenta que contiene compuestos bociógenicos, pudiendo producir inflamación de la glándula tiroides, dificultando la asimilación del yodo.
MIENTRAS TANTO RECORDEMOS EL REFRANERO ESPAÑOL
El que quiere a la col, quiere las hojas de alrededor.
PRIMERO ELECCIÓN DE LA MATERIA PRIMA
Elegiremos siempre coliflores con sus hoja, lo que nos indicará su frescura, mientras que la flor debe ser blanca y apretada.
ADEMÁS LOS UTENSILIOS PARA COCINAR
SEGUIDAMENTE LA RECETA DE CREMA DE COLIFLOR
De hecho, se puede imprimir o ver solo la receta clickeando el logo correspondiente. También podemos cambiar el número de raciones.
Quitamos las hojas verdes y el troco de la coliflor, la lavamos y escurrimos.
- Si al agua del lavado le añadimos un poco de zumo de limón, le dará un gusto muy agradable.
Pelamos y cortamos las cebolla.
Hacemos lo propio con la parte blanca del puerro.
Cortamos el pan en dados.
Cocemos la col al vapor en una olla con el caldo vegetal y la sal hasta que quede tierna, unos 7 minutos aproximadamente.
- Para saber si la coliflor esta hecha, la pinchamos con un cuchillo, y si esta tierna es el momento de retirarla.
- El olor desagradable proviene del magnesio, para evitarlo, durante su cocinado, podemos añadir al agua una patata o una manzana.
- También podemos cocerla en olla exprés, pero no saldrá tan blanca.
En una batidora, mezclamos la coliflor, el agua de la cocción hasta que quede una textura homogénea.
- Opcionalmente podemos guardar unos trocitos de coliflor para decorara.
En una olla fundimos la mantequilla.
Añadimos la cebolla y el puerro junto con un poco de sal y sofreímos a fuego suave durante unos 5 minutos.
- Deben quedar tiernas y que no cojan color.
- La sal ayudara a que se pochen las verduras.
Añadimos la harina y damos vueltas, durante un par de minutos, hasta que se dore.
Incorporamos la leche caliente poco a poco.
Seguimos dando vueltas, hasta que se forme una masa muy suave y ligera.
Incorporamos a esta bechamel, el puré de coliflor que habíamos preparado.
- Si nos queda muy espesa la crema, podemos añadirle un poco más de caldo vegetal.
Probamos de sal y si hiciera falta, añadimos al gusto.
E incorporamos la pimienta blanca recién molida.
Si lo deseamos podemos añadir un poco de nuez moscada.
- La nuez moscada le dará un toque muy especial.
Ponemos el aceite en una sartén, y la calentamos a fuego fuerte.
Añadimos los dados de pan que habíamos preparado, y los freímos dándoles vueltas hasta que se doren.
Sacamos los picatostes y los disponemos sobre papel de cocina, para eliminar el aceite restante.
Servimos caliente la crema de coliflor y añadimos los picatostes y rematamos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
- Opcionalmente podemos incorporar los trocitos de coliflor que habíamos reservado.
- Otra opción, que queda muy bien, es poner unos trocitos de bacón crujiente.
Ingredientes
Instrucciones
Quitamos las hojas verdes y el troco de la coliflor, la lavamos y escurrimos.
- Si al agua del lavado le añadimos un poco de zumo de limón, le dará un gusto muy agradable.
Pelamos y cortamos las cebolla.
Hacemos lo propio con la parte blanca del puerro.
Cortamos el pan en dados.
Cocemos la col al vapor en una olla con el caldo vegetal y la sal hasta que quede tierna, unos 7 minutos aproximadamente.
- Para saber si la coliflor esta hecha, la pinchamos con un cuchillo, y si esta tierna es el momento de retirarla.
- El olor desagradable proviene del magnesio, para evitarlo, durante su cocinado, podemos añadir al agua una patata o una manzana.
- También podemos cocerla en olla exprés, pero no saldrá tan blanca.
En una batidora, mezclamos la coliflor, el agua de la cocción hasta que quede una textura homogénea.
- Opcionalmente podemos guardar unos trocitos de coliflor para decorara.
En una olla fundimos la mantequilla.
Añadimos la cebolla y el puerro junto con un poco de sal y sofreímos a fuego suave durante unos 5 minutos.
- Deben quedar tiernas y que no cojan color.
- La sal ayudara a que se pochen las verduras.
Añadimos la harina y damos vueltas, durante un par de minutos, hasta que se dore.
Incorporamos la leche caliente poco a poco.
Seguimos dando vueltas, hasta que se forme una masa muy suave y ligera.
Incorporamos a esta bechamel, el puré de coliflor que habíamos preparado.
- Si nos queda muy espesa la crema, podemos añadirle un poco más de caldo vegetal.
Probamos de sal y si hiciera falta, añadimos al gusto.
E incorporamos la pimienta blanca recién molida.
Si lo deseamos podemos añadir un poco de nuez moscada.
- La nuez moscada le dará un toque muy especial.
Ponemos el aceite en una sartén, y la calentamos a fuego fuerte.
Añadimos los dados de pan que habíamos preparado, y los freímos dándoles vueltas hasta que se doren.
Sacamos los picatostes y los disponemos sobre papel de cocina, para eliminar el aceite restante.
Servimos caliente la crema de coliflor y añadimos los picatostes y rematamos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
- Opcionalmente podemos incorporar los trocitos de coliflor que habíamos reservado.
- Otra opción, que queda muy bien, es poner unos trocitos de bacón crujiente.
Notas
ADEMÁS ALGUNOS CONSEJOS PARA LA CONSERVACIÓN
- Antes de cocinarla, guardarla en la nevera o en el congelador para alargar su vida útil.
- Una ver cocinada, un máximo de un par de días en la nevera, aunque también se puede congelar.
TAMBIÉN PODRÍAMOS HACER ESTA VARIANTE
- Si no dispones de coliflor, podemos elaborar esta receta con espárragos verdes.
- También podemos hacer coliflor gratinada.
ADEMÁS NUESTRAS RECOMENDACIONES CON LA RECETA DE CREMA DE COLIFLOR
MENÚ RECOMENDADO
- Primero un cóctel: Mimosa
- Luego, un aperitivo de: Berenjenas con Miel de Caña
- Además, el pan: Focaccia
- También un buen maridaje: Vino Rioja Crianza
- De primero: Crema de Coliflor
- Segundo plato: Pollo Asado
- Finalmente de postre: Tarta de Zanahorias
ADEMÁS MIENTRAS COCINAMOS
- Os proponemos que bebamos, un Gin Tonic con un aperitivo de Croquetas de Pulpo.
- Asimismo escuchar a Rosana y Pau Donés, Pa Ti No Estoy.
TAMBIÉN RECOMENDAMOS LA SIGUIENTE BIBLIOGRAFÍA
Sobre todo este gran libro, El libro de cocina de coles de Frisia, de Diego Berlo y The German Kitchen.
ADEMÁS NUESTRO RESTAURANTE RECOMENDADO
Especialmente relevante es el restaurante, Sabores del Jarama, Paseo del Radar 17, Paracuellos de Jarama, Madrid.
POR OTRO LADO, RECOMENDAMOS VER LA PELÍCULA
Los Puentes de Madison con Meryl STREEP y Clint EASTWOOD
Ciertamente, una película que merece la pena volver a ver.
FINALMENTE LA DEDICATORIA DE CREMA DE COLIFLOR
A nuestras sobrinas Marta y Elena Lorente Williamsa.
¡Quedáis invitados a probarlo!
TAMBIÉN, OTRAS RECETAS RELACIONADAS DE NUESTRO BLOG
Y ADEMÁS, LAS ÚLTIMAS RECETAS DEL BLOG
- Gazpachuelo Malagueño
- Rigatoni a la Norma.
- Espaguetis Carbonara con Torreznos
- Contramuslos de Pollo Rellenos de Jamón Serrano y Queso de Cabra
- Dulce de Membrillo
- Tortilla de Patatas Chips
- Palmeritas de Hojaldre
- Vieiras al Ajillo con Arroz Prohibido
SOBRE TODO AGRADECER A LAS FUENTES CONSULTADAS:
- Buscapalabra.
- Fatsecret.
- Amazon.
- YouTube.
- Pixabay.
- Wikipedia.
- Consumer.
- Nutrición Esencial.
- Ana Truco.
- ABC Sevilla.
- Frutas y Hortalizas.
- WikiFarmer.
- Nutrigame.
- Le Cordon Bleu, Sopas, Konemann.
- Cocina Comida Real, Carlos Ríos, Paidós.
- Sobre todo este gran libro de Simone Ortega, 1080 Recetas de Cocina, Alianza Editorial.
- Trucos de Cocina de Sergio, Sergio Fernández Luque, Espasa.
- Trucos y consejos de cocina, Inés Ortega, Alianza Editorial.
- 1069 Recetas, Karlos Arguiñano, Asegarce Debate.
- También el libro 999 Recetas sin Bobadas, David de Jorge y Martín Berasategui, Debate.
48